-
La propuesta iría englobada en una ambiciosa ampliación de las líneas de autobuses urbanos en nuestro municipio.
-
Leganemos inicia una recogida de firmas a través de su web y realizará varias actividades en el barrio de La Fortuna relacionadas con esta propuesta.
Desde el partido, han puesto en marcha una campaña para solucionar dicho problema, registrando una moción al Pleno Municipal y ante la Junta Municipal de Distrito de La Fortuna. Se plantea la puesta en marcha de una línea urbana de autobús que una de forma directa la estación de metro de La Fortuna con Leganés Central y el Hospital Severo Ochoa. Actualmente solo la línea 486 cubre este recorrido pero al no hacerlo de manera directa el tiempo para realizarlo supera en ocasiones los treinta minutos.
Leganemos afirma que no les parece suficiente reclamar a la Comunidad de Madrid la construcción de una línea de autobús que una La Fortuna, Leganés Central y el Hospital, como propone el actual alcalde. Señalan que “lo que necesita el barrio es una solución inmediata al problema de la conexión con el centro de Leganés”. El Consorcio Regional de Transportes descartaba a mediados del pasado mes de febrero unir el barrio de La Fortuna con el centro de Leganés a través de la red de Metro. Alegaban la no viabilidad económica de este proyecto por falta de demanda.
Se realizará una recogida de firmas en apoyo a la propuesta
Paralelamente a la moción, Leganemos ha puesto en marcha una recogida de firmas a través de su página web (https://www.leganemos.org/firma_la_fortuna) en la que las vecinas y vecinos del barrio podrán adherirse a la propuesta. Esta iniciativa irá acompañada de varias actividades en el barrio de La Fortuna para darla a conocer y hacer partícipe de la misma al conjunto de la ciudadanía.
La propuesta se enmarca en un proyecto global para la ampliación y optimización de las líneas urbanas de autobuses de nuestro municipio, atendiendo a las recomendaciones del Plan de Movilidad Urbana Sostenible. Desde Leganemos también se suman al cuidado medioambiental, plantean utilizar en esta línea autobuses ecológicos y sostenibles, apostando por vehículos eléctricos o de bajas emisiones como punto de partida para un compromiso a largo plazo en el que la flota municipal esté compuesta en su totalidad por este tipo de autobuses.