PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS PARA EL PLENO DE MARZO
FRAN MUÑOZ: “Es complicado avanzar con el gobierno en los presupuestos porque cada día cambian de opinión”
UNA INFORMACIÓN DE PAZ PANIAGUA
El grupo municipal de Leganemos ha ofrecido esta mañana la habitual rueda de prensa previa al Pleno Municipal ordinario, pero se ha adelantado un día puesto que como han explicado mañana tienen una reunión con el gobierno para seguir avanzando en las negociaciones que mantienen sobre los Presupuestos Municipales.
Además, aprovechando la celebración del día 8 de marzo (‘Día de la Mujer’) se ha hablado de un “contexto de desigualdad” y han recordado que en el pasado Pleno presentaron ya una moción para poner en marcha una serie de medidas que no tienen coste alguno en aras de dicha igualdad.
La concejal Mercedes Condés ha explicado que una de las mociones será para instar a la Comunidad de Madrid a la creación de un nuevo hospital de cuidados continuos que sea de titularidad y gestión pública, que ayudaría a mejorar y adecuarse a las necesidades reales sociosanitarias del hospital, para lo que también pedirán al Ayuntamiento que ceda a la comunidad suelo para llevarlo a cabo, lo más cerca posible del Severo Ochoa.
Otra moción que presentará al Pleno Municipal el grupo Leganemos es la creación de una oficina de información, asesoramiento y defensa en materia de vivienda. Condés ha explicado que “durante el ‘boom’ de la construcción se multiplicaron la creación de cooperativas que eran una buena opción para los ciudadanos, pero muchas se han demostrado como un fraude”.
MERCEDES CONDÉS: “Durante el boom de la construcción se multiplicaron la creación de cooperativos que muchas se han demostrado como un fraude”
Además, el grupo Leganemos lleva también una interpelación al alcalde “sobre la participación del ayuntamiento en el concurso de smartcitys”. Condés ha indicado que “si hemos ganado un premio por transparencia hemos empezado bastante mal, puesto que los grupos municipales ni sabíamos que se había presentado a este concurso, y la web ni siquiera funciona”. La concejal ha avanzado que quieren conocer el coste a las arcas municipales “puesto que ya se nos ha avanzado que habrá dos millones de euros en inversiones y dos millones en empresas externas”. A juico de Condes, “esto lo único que hace es dar de comer jugosamente a las grandes empresas de comunicaciones, que suelen ser las adjudicatarias de estos proyectos”.
El portavoz del grupo, Fran Muñoz, ha indicado que la tercera moción será “sobre escuelas infantiles y es fruto de muchas reuniones con la comunidad educativa”. La discusión ideológica es en torno al deterioro de la calidad de la educación infantil “y no calificarlas como guarderías, además de las excesivas tasas que se pagan por las plazas de Escuelas Infantiles, lo que ha provocado, según un informe de los sindicatos UGT Y CCOO que un 50% de los padres hayan tenido que renunciar a las plazas”.
Además, el portavoz de LEGANEMOS, ha añadido que relativa a la moción que fue aprobada sobre la comisión de seguimiento de los acuerdos de Pleno, y que la misma no se ha puesto en marcha. “Nos parece antidemocrático que un gobierno de seis, más el arrimado de IU, tomen decisiones sin contar con la mayoría del Pleno”.
FRAN MUÑOZ: “Hay una línea roja que nos aleja del gobierno en la negociación de presupuestos, y es su negativa a renunciar a cargos como asesores, directores generales o cargos de confianza”
Relativo a la negociación de los presupuestos que mantienen con el gobierno, Fran Muñoz, ha indicado que “no ha habido avances significativos en las dos reuniones que hemos tenido con el gobierno municipal. Hay cuestiones en las que hemos estado de acuerdo, pero queremos ver como se traslada eso a los Presupuestos. Es complicado hacerse una idea, porque cada día cambian de opinión”.
Muñoz ha añadido que “hay una línea roja, que nos aleja, no están dispuestos a abandonar ni uno solo de sus cargos, de sus asesores o directores generales. Nosotros creemos que es mucho más importante rehabilitar barrios o hacer la piscina solagua que pagar pactos entre familia socialista o con otros partidos políticos”.