-
El Pleno se celebrará el próximo miércoles y entre las propuestas están las aceras de Leganés Norte, luminaria LED, climatización de escuelas infantiles, instrumentos y material para la Escuela de Música, bancos y mobiliario urbano, la caseta para el club del Petanca…
-
Dos millones en redacción de proyectos como la reforma de patios de colegios, Escuela de Música, Centro Multifuncional de Leganés Norte, cubrición de zonas libres de los centros de mayores o renovación plaza de la Inmaculada, entre otros
-
RECUENCO: “El Gobierno de Leganés tiene las ganas de hacer estas inversiones; el Ayuntamiento tiene el dinero para poder hacerlas, pero no es suficiente y los leganenses deben saber que, además, necesitamos tener la voluntad de los concejales de la oposición de querer hacerlas”
El Gobierno de Leganés (PP-ULEG) propondrá al Pleno del Ayuntamiento el miércoles 23 (09:30 horas) la aprobación de inversiones, que el consistorio considera “necesarias, y demandadas, para la ciudad en diferentes áreas “por un montante total de 18.714.924,30 euros.
Desde el Ayuntamiento han recordado que “estas inversiones se llevarían a cabo, en el caso de contar con la aprobación, o al menos la abstención de los partidos de la oposición (PSOE, Más Madrid, Unidas Podemos-Izquierda Unida y VOX), con cargo al remanente de tesorería”.
Gasto en 2025
El ayuntamiento ha recordado que “esta importantísima cantidad de dinero, por exigencias legales, solo puede ser gastada antes de la finalización de este año natural de 2025”. Los casi 19 millones de euros que propone el gobierno en inversiones con el remanente de tesorería se vendrían a sumar a las inversiones previstas en el Presupuesto Municipal para este 2025.
Desglose
El desglose de las 13 propuestas del gobierno es el siguiente:
1º.- 1.145.079,64€ para la renovación, suministro e instalación de la iluminación LED de instalaciones deportivas: La Cantera, Nuevo Carrascal, Pabellón Carlos Sastre, Frontón de La Cantera y campo de fútbol 11 de La Fortuna.
2º.- 2.220.000 € para la renovación e instalación de climatización de las Escuelas Infantiles Municipales.
3º.- 1.907.500€ para la redacción de proyectos de edificación (1.156.000€) y proyectos en vías públicas (751.500€).
4º.- 8.497.866,454€ para la rehabilitación y reforma aceras de Leganés Norte (Fase 1).
5º.- 656.817,34€ para obras de renovación y reforma del cerramiento acristalado del edificio de la piscina cubierta de El Carrascal.
6º.- 375.000€ para suministro y colocación de bancos en vía pública.
7º.- 664.997,64€ para la reforma y acondicionamiento de las pistas de pádel en los polideportivos de La Fortuna, Olimpia y Europa.
8º.- 800.000€ para sustitución de la climatización de la Junta Municipal de La Fortuna, los teatros Julián Besteiro y Rigoberta Menchú, el gimnasio Ramiro de Maeztu y el edificio de oficinas de la piscina de El Carrascal.
9º.- 1.069.256,62€ para la rehabilitación de fuentes ornamentales.
10ª.- 50.000€ para el suministro, colocación e instalación del módulo prefabricado para el ‘Club de Petanca de Leganés’.
11ª.- 21.857€ para la sustitución de la puerta giratoria de acceso a la Casa Consistorial por una puerta corredera.
12ª.- 1.006.550€: 536.550€ para instrumentos y diverso material para la Escuela de Música y 470.000€ para libros, libros electrónicos, licencias y programas.
13ª.- 300.000€ para mobiliario urbano en zonas verdes y ajardinadas
Valoración
El alcalde, Miguel Ángel Recuenco, ha indicado que “aceras de Leganés Norte, luminaria LED, climatización de escuelas infantiles, instrumentos y material para la Escuela de Música, bancos y mobiliario urbano, la caseta para el Club de Petanca… Todas estas inversiones no son un capricho del gobierno de Leganés son una demanda de los vecinos y vecinas de Leganés”.
Recuenco ha añadido que “hay que tener en cuenta que el Gobierno de Leganés tiene las ganas de hacer estas inversiones y el Ayuntamiento tiene el dinero para poder hacerlas pero no es suficiente, y los leganenses deben saber que además necesitamos tener la voluntad de los concejales de los partidos de la oposición de querer hacer estas inversiones. El tiempo pasa, los plazos se van acortando cada vez más y todas las inversiones son necesarias para la ciudad”.