-
El vizcaíno logró el gol que dio la victoria a los pepineros cuando solo llevaba en el campo medio minuto
-
Los de Martí lograron el triunfo con el cuarto 1-0 que consigue en Butarque en lo que se lleva de temporada
-
Un error del Alcorcón y un gol anulado por falta salvaron a los de Martí en los últimos instantes
CRÓNICA: Juanma Álamo / FOTOS: Bea Fdez. de Agustín
Se hace raro ver a un equipo vinculado al amarillo jugar de azul. Se hace raro ver un balón amarillo porque el marketing así lo determina. Y se hace raro ver en el doble pivote pepinero a dos ‘rubenes’ (Pérez y Pardo). Uno lleva muchos años siendo ‘el mariscal’ (Pérez). El otro está llamado a ser su compañero en ausencia del nipón Gaku. Pues todo ello para esperar a que entrase un suplente pichichi e hiciese un gol a los 30 segundos que supuso el cuarto 1-0 de los pepineros en Butarque.
El CD Leganés comparecía, por segunda vez en la presente temporada, con un once inicial absolutamente nacional. Algo que ya había ocurrido en la jornada quinta. Las diferencias con aquel equipo han sido Bustinza, Javi Hernández y Juan Muñoz como presencias, y Lasure, Avilés y Sabin Merino, como ausencias. Es algo que, en los tiempos de la globalización, llama poderosamente la atención, sobre todo cuando venías de épocas marcadas por todo lo contrario.
Público en el filial
Además, el 15 de noviembre dejará para la historia una fecha en la que el fútbol tuvo de nuevo espectadores viendo al Leganés. Si piensa que ocurrió en este partido está confundido. Las paradojas de los protocolos de las competiciones profesionales y amateurs permitían en la jornada de hoy que el filial del CD Leganés tuviese espectadores en las gradas de la ID Butarque pero que al primer equipo se le siga viendo en modo ‘codificado’. Toca hablar de fútbol.
De los primeros 45 minutos entre uno de los candidatos al ascenso (salvo que el fútbol diga lo contrario) y el colista se pueden dejar una lista interesante de apuntes. A los que discrepan con la puesta en escena del Leganés permítanme que discrepe con ellos. Insisto en cada crónica, pero es que este Leganés me parece reconocible en sus virtudes, pero las virtudes se pulen y se mejoran con el paso del tiempo.

Los de Martí tienen claro que la verticalidad es el camino pero si no pueden optan por la posesión. Posiblemente sea algo muy básico, pero es muy recomendable. El Alcorcón, por extraño que parezca, está en reconstrucción. Y la reconstrucción de la mano de Anquela será, cuanto menos, interesante. Lo que exhibió en la primera parte en Butarque así lo atisba.
Dos ocasiones
El Lega sigue a lo suyo. Y lo suyo es que a los rivales les cueste un mundo acercarse a la portería de Cuéllar, al que casi no se le vio en todo el primer tiempo. Echar al rival lo más atrás posible y.. Ahí es donde empiezan los problemas. Hasta ahí, sin pega. Le cuesta un mundo crear ocasiones repetidas y claras.
Toda la primera parte se fue con dos ocasiones. La primera, un remate de cabeza de Tarín en un saque de esquina. La segunda, un disparo de Borja Bastón tras la jugada más hilvanada en la que supo ganarse el sitio. En ambas, la colocación del portero visitante Jiménez acabó con las esperanzas pepineras.

Segundo acto
La segunda parte empezó con detalles destacables: ninguno de los dos equipos cambió piezas, Rubén Pérez vio la amarilla y Boateng probó las manos de Cuéllar. Cosas que durante el resto del partido podrían tener su trascendencia porque eran pequeñas pinceladas que modificaban la pauta de lo que se había vivido en el primer acto.
Antes de llegar los quince minutos, y viendo que la tónica empezaba a ser la de partido pesado, Martí tomó una decisión que cambió el compromiso. Entró en el césped Sabin Merino. No habían pasado ni 40 segundos cuando agarró un balón profundo de Rubén Pardo a la espalda de la defensa alfarera y, de primeras, convirtió el balón en un disparo inalcanzable para el portero alcorconero. El Lega ganaba. Había 30 minutos por delante. ¿Nadar y guardar la ropa o ‘rematar’ la cita?
Esa es una de las cosas a resolver que tiene que hacer el Lega. Una vez que se pone por delante en los partidos decidir con rotundidad si va a por más o le valen los tres puntos con lo mínimo (1-0). La verdad es que las victorias valen lo mismo con goleadas que con 1-0. Sin embargo defender el 1-0 tiene el riesgo de que en cualquier momento te puedes meter en un lío.
Las caras de la moneda
Un Alcorcón angustiado en la tabla, que no en la puesta en escena, intentó dibujar un partido más a su favor. Como en lo de la defensa del 1-0, esto tiene un riesgo. Martí se dio cuenta rápido de que debía refrescar si pretendía mantener el partido en la misma tensión. Y tres de una tacada: Kevin Bua, Luis Perea y Miguel. Conclusión: más pulmón y, aparentemente, menos pólvora. Anquela también buscó equilibrar con rapidez y también optó por el triple cambio.
El partido empezó a ponerse cuesta abajo camino del final y se enmarañó en un ir y venir en el que el Lega tenía todo que ganar, tres puntos, y el Alcorcón, con ese modelo de partido, no tenía nada que ganar. Y para colmo de males, desaprovechó una de esas de dulce a cinco del final tras un error de I.Miquel. Para verla y no entenderla. Se consumen los segundos. El Lega gana y sigue arriba, seguirá no convenciendo a muchos. El Alcorcón sigue abajo, muy abajo, y salió castigado.
PD: Al Lega le salvó un final atropellado cuando el árbitro pitó una falta, cuando menos, discutible.
LALIGA (Segunda división. Jornada 12ª)
CD LEGANÉS, 1; AD ALCORCÓN, 0
CD LEGANÉS: 1. Cuéllar; 3. Bustinza, 15. Tarín, 20. I. Miquel, 28. Javi Hernández; 2. Palencia , 25. Rubén Pardo, 21. Rubén Pérez (22. Kevin Bua, 71), 10. José Arnáiz (19. Luis Perea, 71′); 11. Juan Muñoz (9. Sabin Merino, 60′) y 24. Borja Bastón (29. Miguel, 71′).
AD ALCORCÓN: 1. D. Jiménez; 2 Loure, 19. David Fdez. 20. León; 10. Hugo F., 7. Boateng (8. Reko, 75′), 6. Gorostidi (14. Juanma, 75′), 32. Guito; 5. Aguilera, 9. Marc Gual (26. Alvaro Juan, 75′) y 22. Arribas.
ÁRBITRO: Sagués Oscoz. Amonestó a los locales Rubén Pérez (49′), José Arnáiz (58′), I. Miquel (65′) y a los visitantes Laure (32′) (87′), Arribas (36′)
GOLES: 0-1 (60′) Sabin Merino coloca el balón, al primer toque, tras un centro de Rubén Pardo.