ACTUALIDAD DEPORTES FUTBOL LEGA

Leganés-Elche (2-0): Al cielo de Primera se llegaba soñando desde Butarque

Banner Horizontal

Loading

  • El Lega logra el segundo ascenso de su historia a Primera división tras cuatro años de militancia en Segunda

  • Récord histórico de asistentes en Butarque con 12.803 espectadores

  • Mérito incalificable del equipo de Borja Jiménez que se ganaron ellos solos la condición de favoritos

No había un ser humano encima del planeta pepinero que tuviese dudas al respecto de cuál iba a ser la suerte final del partido. ¿O sí? Hasta todos esos que jamás van a Butarque, porque les da el sol y les molesta, decidieron visitar el palco. La ciudad, sorprendentemente el día después del éxito blanco, había pocas, muy pocas, referencias blancas porque todas tenían las rayas azules.

Leganés había dormido poco. O no. Había dormido mal. O no. Había soñado con este 2 de junio a las 18.30. Todos los que hoy tienen entre 16 y 20, son aquellos niños que tenía entre 6 y 10 en el 2014. Y dos más en el 16. Son esos jóvenes que han podido presumir de su Lega sin necesidad de tener relaciones abiertas con otros equipos. Son del Lega y punto. Ese árbol ya tiene la raíz bien extendida.

Advertisement

Cuatro años después

Después de un año en el que nadie, absolutamente nadie, hubiese apostado un céntimo de euro por el ascenso del equipo pepinero (y él que diga que sí o miente o que lo enseñe) se ha logrado lo inesperado. El Leganés es equipo de Primera división cuatro años después de haber descendido en aquella calurosa tarde de julio de 2020, en plena pandemia y ante el Real Madrid. Solos, sin nadie se fueron a Segunda división.  Pero en la tarde del domingo 2 de junio, no había un sitio vacío en Butarque para ver el regreso.

Es muy comprable la teoría de que la segunda vez no es igual que la primera. ¡Y qué carajo importa! Esta segunda vez, este segundo ascenso a Primera, este cuatro ascenso de los últimos 30 años (1993 a Segunda, 2014 a Segunda, 2016 a Primera y 2024 a Primera). Son 29 años de una historia de muchas cosas. Pero sobre todo, y por encima de todo, de haber convertido el fútbol en un sentimiento de pertenencia a una ciudad que ha decidido correr en auxilio del ganador. El fútbol es así.

Estas tardes del final de la primavera en Butarque ofrece la maravillosa paradoja del campo mal hecho. Aquello de que se hizo pensando en jugar por la mañana, pero como los ascensos son por la tarde, los del Lateral disfrutan a la sombra de aquello que ‘la nobleza’ se tuesta en el otro lado.

A la hora de soñar con el menor sufrimiento, todos, los de un lado y de otro, habrían soñado seguro con que el Oviedo hiciese pronto lo que debía para poder hacerlo ellos. Y así arrancó la tarde. Con el Lega en Primera. El gol del Oviedo le dejaba más. Pero la tarde escribía su propia historia.

El gol

Camino del minuto 10, Miguel de la Fuente le puso velocidad a las piernas. Robó un balón. Enfiló hacia la portería y zumbó. Zumbó de tal manera que la parábola que hizo el balón hasta las redes ilicitanas iban todas y cada de las emociones que tenían los más de once mil incondicionales que había en la grada, en el palco y en el césped.

Pues en ese momento empezó una fiesta contenida que consistía en comerse todos los minutos del mundo y más. El Elche estaba siendo un maravilloso convidado a la fiesta. Debe ser complicado lo de pegar tu nombre a dos fiestas inolvidables de dos históricos ascensos.

Era evidente que los partidos iban a tener bailes. El Eibar no iba a entregar la cuchara y no lo hizo. Empató y se puso por delante. El Lega seguía en Primera. Y por si quedaba alguna duda. Siete de prolongación. Y en la prolongación firmó lo que sonaba al ascenso definitivo. Juan Cruz, tras una asistencia de Cissé, que a su vez, había recibido de Miguel. Minuto 49. 2-0. Salvo cataclismo se había acabado el cuento y el final era feliz.

La fiesta

Y aunque quedaban 45 minutos por delante, en ese momento empezó la fiesta. La primera al conocerse el dato de 12.083 espectadores. El récord histórico de asistencia a Butarque. No había un alma que se quisiera perder la fiesta. La prolongación se hizo muy larga, por lo que la reanudación sonaba a tarde.  Tan tarde que arrancó la segunda parte a las 19.40. Todo iba tarde. Como si el tiempo quisiese hacer esperar al Lega su premio. El Elche hizo algún cambio al arrancar. ¿Y? ¿Alguien recordará algún día que hicieron tres cambios? ¿Le importará a alguien?

Los aficionados del Leganés estaban ya subidos en otro globo. ¿Podía pasar algo más? Sí, podía. ¡Que Garitano hiciese campeón al Lega! Si le ganaba el Tenerife de Asier al Valladolid pues lo que faltaba. Y también comenzó a suceder. Cuanto antes acabase esto, antes empezaba la fiesta, la celebración, la gloria bendita del fútbol.

A esas alturas, a aquellos que ya no peinan nada o peinan canas, se acordaban de muchos. De Jesús, de Luis, del otro Luis, de Dani, de Rafa, de Martín, de Asier, de Óscar, de Dorado, de Pablo, de Victoria, de Felipe, de Jara, de Juan… De tantos y tantos nombres que han vinculado su nombre a la historia del club en los momentos buenos. De los malos también nos acordamos todos, pero… ¿Y hoy qué más da?

¡Que media hora más larga!

Cuando a uno se le ha puesto todo tanto de cara supongo que lo que debe querer es acabar y disfrutar. Desde el minuto 60 en adelante que largo se estaba haciendo todo. Por eso, permítanme que aproveche este tiempo para hablar de un tipo que ha hecho algo muy, muy, muy grande con ese equipo y en este club. No es otro que Borja Jiménez.

Luis Ángel Duque, Asier Garitano y Borja Jiménez son los tres entrenadores que han dejado su firma. No parece casualidad que tengan tanto en común. Duque en el 93 tenía 40 años. Asier Garitano en el 16 tenía 47. Borja Jiménez hoy tiene 39. Lo de la edad no puede ser.

Son gente currante de fútbol. Los tres. Cuando llegaron al Leganés no venían precedidos de grandes estelas ni curriculums repletos de estrellas. Llegaban a una casa en la que daban el perfil de una ciudad. Trabajaron. Crecieron. No dejaron que se escapara un gramo de humildad por debajo de una puerta, ni que entrara un gramo de soberbia. Y llegaron a lo más alto que pudieron llegar cada uno.

¿Qué dirán todos aquellos que no sabían quién era Borja Jiménez o que no creían en él o que le criticaron por el camino? El fútbol es así, queridos. El fútbol es así. 

La Liga (2ª División – Jornada 42ª)

CD LEGANÉS, ; ELCHE CF

CD LEGANÉS: 13. Diego Conde; 21. Jorge Miramón, 6. Sergio G. 15. Franquesa; 17. Neyou, 7. Portillo (Undabarrena, 75′), 14. Darko, 11. Cruz (Raba, 68′); 32. Cisse y 9. Miguel (Diego, 67′).

ELCHE CF: 13. Dituro; 12. Salinas (Adam), 24. Carreira, 2. Mario Gaspar, 6. Bigas (C. Salvador 46′); 3. Méndez (Febas, 46′), 21. Nico (Oscar Plano 46′), 30. Mendoza, 37. Núñez, 22. Nico y 19. Mourad.

GOLES: 1-0. De la Fuente (9′); 2-0 (45+4′) Juan Cruz.

ÁRBITRO: Milla Alvendiz (Colegio Andaluz). Amonestó a los visitantes Mario Gaspar (54′), Cristian Salvador (45′), Nico Fernández (75′)

INCIDENCIAS: 12.083 espectadores. Récord histórico de asistencia.

PUBLICIDAD

Secciones