-
“Se dan golpes en el pecho diciendo que protegen a las mujeres víctimas de violencia de género, pero ahora es el momento oportuno de ver si es verdad”
-
“No tienen ningún interés en negociar y las excusas que utilizan no los valen porque no han hecho aportación alguna”
El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha lanzado esta semana un aviso a los partidos de izquierdas de la oposición (PSOE, Más Madrid y Podemos-IU). El primer edil, dentro de una queja relativa a la falta de disposición de dichas formaciones a trabajar en los próximos presupuestos, ha advertido de un posible cierre del Centro de Emergencias de Violencia de Género.
“A mí, me dolería”, ha señalado tras indicar que “me preocupa y nos tiene que ocupar a todos. En el nuevo presupuesto tiene un incremento de casi un 100%”; recordando que si no se aprobase el nuevo Presupuesto Municipal “igual hay que cerrarlo”.
Recuenco ha criticado a los grupos izquierdas explicando que “dándose golpes en el pecho diciendo que protegen a las mujeres víctimas de violencia de género, pero ahora es el momento oportuno de ver si es verdad”. Además, ha explicado que “llevamos un incremento necesario para poder cubrir económicamente ese servicio y lo que tenemos es la callada por respuesta”.
Críticas por la falta de aportaciones
Entrados ya en el mes de febrero, el gobierno (PP-ULEG) entienden, en boca de su alcalde, que “teníamos la esperanza de que todos los grupos hiciesen su aportación. No tenemos mayoría y entendemos que tenemos que llegar a acuerdos con los grupos de la oposición”. El primer edil ha detallado que “le trasladamos este documento a mediados de diciembre. Creemos que han tenido tiempo de sobra y lo que no puede ser es la callada por respuesta. Esperamos que en algún momento hagan alguna aportación”.
Al respecto de los grupos que ni siquiera se han sentado a negociar ha indicado que “viene a demostrar que no tienen ningún interés en negociar y que las excusas que siempre se utiliza – no hemos tenido tiempo o lo hacéis de prisa y corriendo -, en este caso no les vale porque no han hecho ningún tipo de aportación”.
El servicio de limpieza
Consultado sobre si tiene previsto convocar el Pleno ha señalado que “hay que convocar el pleno, aunque no lleguen esas propuestas”. Y lo ha explicado “para que se vea claramente también la iniciativa de este gobierno”. Algo que centra en “el servicio de limpieza y manteninmiento de la ciudad, que incluye la subida salarial de los trabajadores que a día de hoy prestan ese servicio”. Para Recuenco es importante “que se vea quien está en posesión de la verdad”.
El primer edil insiste en explicar los mensajes que les llegan a los trabajadores: “Cuando nosotros les manifestamos que queremos tener en cuenta ese incremento y la oposición les dice que no, que es mentira, y saben que en ese presupuesto está, por lo que se va a demostrar quien tiene la razón y quien miente”.