-
El VAR anuló dos goles al Cartagena en la primera parte por sendos fueras de juego en dos minutos
-
El Cartagena se adelantó en el marcador con un penalti que también fue marcado tras la revisión del VAR
Nafti le dio pinceladas al once. Cambió el portero, volvió Asier Riesgo por Iván Villar. Juan Muñoz fue titular por segunda vez en la presente temporada. Y, como anécdota, el criticado Javi Eraso fue titular. Poca cosa para empezar. De revolución, al menos de nombres, nada de nada. Hay cosas que parecen no cambiar. Y lo del Lega remando contracorriente se ha convertido ya en un clásico, y si por medio está el VAR, más todavía.
El caso es que en el minuto 13, después de haberse jugado casi nada de partido, mirando el marcador indicaba que el Leganés perdía 0-1. El colegiado había revisado una acción en la que un delantero murciano había recibido un golpe en la cara tras desequilibrar a Javi Hernández en un despejo. El defensa ‘pepinero’, sin duda, le había dado. Pero todo lo que rodeó la jugada dejaba sembrado de dudas el penalti que marcó el colegiado tras avisarle el VAR de que lo revisara. ¿Sin VAR penalti? No. Sin duda.
Rapidez y pausa
75 minutos por delante para disputar un partido que había nacido con el resultado en contra. Y con una grada redimida de ilusión (Ya lo decía Calderón). La verdad es que no era un gran día para exigirle grandes cambios al CD Leganés, salvo que todo lo que se ha vivido en las últimas semanas fuese una gran farsa que provocase la salida de Asier Garitano. Y por muy mal pensado que pueda ser uno, que no es mi caso, nunca cabe semejante parida en el mundo del fútbol. ¿O sí?
14 minutos le duró la pena al Leganés. Rápido, en un acción profunda, con un semifallo en un pase de Eraso, con un pase que se envenenó en un bote, con un primer fallo de Juan Muñoz y… Con un remate de cabeza en el área pequeña. Todo pasó en la misma jugada. Absolutamente todo. El Lega había dejado de penar por detrás en el marcador y ahora era casi una hora para intentar ganar.
Y el corazón le pedía al Leganés volar, pero al fútbol aunque se juega con los pies, se piensa con la cabeza. El Lega se veía obligado, sin aparente necesidad, a correr en búsqueda de un gol que le pusiese por delante. Tenía más prisa que pausa y podía pagarlo. Lo pagó. Pero en esta ocasión el VAR jugó a favor del Lega. Una línea de pase para Okazaki, ajustadísima, que devolvió a los pepineros lo que le habían quitado con el 0-1.
El VAR le dio otro oxígeno al Lega. Solo dos minutos después invalidaban un gol en propia puerta del defensa pepinero Javi Hernández. Esas cosas de si uno el amago de ir a por un balón que ni tocó, de si el ataque prometedor o si la madre que lo trajo al mundo. Total que en dos minutos, el VAR anuló dos goles al Cartagena. Inusual. Y las prisas del Lega seguían. Normal, pero prisas precipitadas.
Segundo acto
De repente se cayó la segunda parte encima. El Cartagena apareció por el campo con una disposición que parecía mejor que la de los pepineros. Otra vez la sensación de prisa y el deseo de agradar demasiado. Y como decía Cervantes “por la puerta del ya voy se va a la casa del nunca”. Parecía que los de Nafti querían abrir la puerta del ya voy, pero…
De repente, José Arnáiz dejó otra maravillosa pincelada de la calidad que atesora en un remate picado de tijera. Mereció mejor suerte, como muchas de las cosas que hace. ¡Qué falta le hace tener cuatro chispazos seguidos! Cuando la cuenta atrás llegó a los 30 minutos, dio una sensación a confirmar de que el Cartagena se había diluido y empezaba a ser ese rival cómodo en un momento como el que vive el Lega.
Nafti redimió de una tacada a Borja Garcés. La grada no lo hizo. Primero pitó al chico que desató la tormenta con su presencia en una boda. Después la grada le pitó cuando remato de manera defectuosa. Parece que solo un acierto de cara al gol que no ha tenido hasta ahora redimirá el resto. Apareció por el campo junto a Randjelovic y… la lluvia.
Tramo final
La lluvia complicó seriamente el tramo final del partido. Una parte importante de la parte de los 4.767 espectadores que no estaban a cubierto decidieron ponerse a salvo rumbo a su casa. La noche no daba para mucho más. Salvo error, omisión o acierto. Y lo pudo hacer Naim García a pocos segundos del final que Marc Martínez desvió.
PD: La entrada no llegó a la mitad del municipal.
LALIGA (2ª DIVISIÓN, Jornada 14ª)
CD LEGANÉS, ; FC CARTAGENA
CD LEGANÉS: 13. Riesgo; 2. S. Palencia, 5. Bruno, 15. Rodri Tarín, 20. Javi Hdez.; 19. Luis Perea, 8. Gaku, 21. Fede Vico (34. Naim García, 83′), 17. Eraso; 10. José Arnaiz (12. Randelovic, 69′) y 11. Juan Muñoz (28. Borja Garcés, 69′) .
FC CARTAGENA: 1. Marc Martínez; 15. David Simón, 2. Andújar, 5. Pablo V., 24. De la Bella; 6. Bodiger, 14. Cayarga (18. Antoñito, 82′), 4. Clavería (12. Boateng, 72′), 16. Okazaki (17. DAuda, 72′); 28. Neskes (10. Alex Gallar, 82′) y 9. Ortuño (7. Rubén Castro, 88′).
ÁRBITRO: Prieto Iglesias (Colegio Navarro). Amonestó a los locales Javi Hernández (11′) y a los visitantes Andújar (44′), Clavería (47′), Neskes (81′). Siete minutos de descuento en el primer tiempo y tres en el segundo.
INCIDENCIAS: Estadio Municipal de Butarque. 4.767 espectadores. Noche fría con lluvia en el comienzo del partido.
GOLES: 0-1 (12′) Ortuño, de penalti.1-1 (26′) Fede Vico de cabeza.