ACTUALIDAD SUCESOS

Concentración de repulsa por el accidente laboral mortal de la semana pasada

Banner Horizontal

Loading

  • Sindicatos, familiares, políticos y vecinos se concentraron en la Plaza de España de Leganés

Representantes de las comarcales de UGT, CCOO, CGT, compañeros del centro, miembros del Comité de Empresa de Coca-Cola, autoridades locales vecinos y familiares han rendido hoy homenaje a la memoria del leganense de 27 años fallecido el pasado sábado tras un accidente laboral.

La concentración de repulsa se ha llevado a cabo en la Plaza de España de Leganés. Durante la misma se ha leído un manifiesto conjunto de UGT-CC.OO. Tras dicha lectura se han guardado cinco respetuosos minutos de silencio a los que se ha puesto fin con una sonora ovación.

Advertisement

Investigar el accidente

Los miembros de ambos sindicato han detallado que la concentración era para denunciar “un nuevo accidente mortal en Leganés”. En la lectura del citado manifiesto se ha apuntado indicado la “exigencia de una investigación exhaustiva del accidente y de las causas que provocaron el fatal desenlace”. Del mismo modo han indicado “el dolor y la solidaridad con la familia”, además de “denunciar el incremento de los accidentes mortales en lo que llevamos de año”.

Raúl Cordero, secretario general comarcal de CC.OO., ha declarado a LEGANEWS que “estas concentraciones no debería celebrarse ninguna porque todos los accidentes de trabajo son evitables cuando se ponen los medios para evitarlo”. Cordero ha adelantado además que “hay que determinar si ha habido algún fallo en los mecanismos de seguridad o ha habido algún fallo de coordinación entre empresas. Se tiene que realizar una investigación que determine cuál ha sido la causa última del accidente”.

Valoración institucional

Por su parte, el alcalde del Leganés, Santiago Llorente indicaba a nuestro periódico que “es una lacra que es difícil de solucionar. Pasa el tiempo y sigue habiendo muertes en el trabajo.” A juicio de Llorente: “No hay otra solución que la colaboración entre empresarios, sindicatos y administraciones. No hay otra que seguir trabajando juntos y potenciar todas las medidas de prevención laboral. En esa línea espero que todos seamos capaces de que no haya ninguna muerte más”.

PUBLICIDAD

Secciones