El lunes día 8 de septiembre se celebra el Día Internacional del Cooperante. El Centro Municipal las Dehesillas de Leganés ha albergado el acto de entrega de reconocimientos de la Comunidad de Madrid en materia de cooperación a personas y entidades por su trabajo y dedicación en ámbitos como la sanidad, la salud mental, las emergencias o la ayuda a la mujer desarrollados en países con menos recursos económicos.
El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, y la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila-Ponce, han sido los encargados de entregar los diplomas en las diferentes categorías. Dentro de un acto al que también han asistido la concejala de Cooperación, Almudena A. Jiménez, la concejala de Participación Ciudadana, Virginia Benito, y el director general de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, Ignacio Ayres.
Reconocimiento a Fundación Esfera por su labor en Ausserd
Entre los reconocimientos destaca el entregado a la Fundación Esfera, con sede en Leganés, por su trabajo con niños con diversidad funcional en los campos de refugiados saharauis de Ausserd, en el Sáhara Occidental. Han recibido el diploma Ana Díaz, fisioterapeuta especializada en personas con discapacidad, y María Cristina González, maestra de Educación Especial, que han encabezado el proyecto denominado ‘EsféraTe’.
En su discurso de apertura en este acto el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha hecho una mención especial a este proyecto ‘EsféraTe’, “desarrollado por Fundación Esfera y financiado por el Ayuntamiento de Leganés en el aula de atención temprana del Hospital de Ausserd. Si el acompañamiento a los pequeños con diversidad funcional es necesario en una sociedad con todos los avances, hay rincones del planeta donde estos niños necesitan todavía un apoyo más especial”.
“El vínculo que se genera entre los cooperantes y los niños”
“El proyecto ‘EsféraTe’ nació con la intención de trasladar a lugares más vulnerables el acompañamiento a los más pequeños con diversidad funcional y aporta medios profesionales y materiales al Hospital de Ausserd. Pero más allá de lo que se ve, hay un intangible que, sin duda, marca estas acciones de cooperación: el vínculo que se genera en este proceso entre los cooperantes y los niños y sus familias”, ha detallado Recuenco.
Nuevo Plan Municipal de Cooperación al Desarrollo
El regidor ha destacado también que “este año se ha aprobado en el Ayuntamiento el nuevo Plan Municipal de Cooperación al Desarrollo 2025-2029, que recoge las líneas estratégicas, sectoriales y territoriales de la cooperación municipal. Además, detalla las herramientas que permiten la implementación de las distintas acciones previstas para los próximos cinco años. Se trata de una estrategia que llevaba más de una década sin actualizarse, ya que el último plan en vigor caducó en 2012”.
“Este plan servirá para reforzar los hermanamientos que Leganés ha realizado en las últimas décadas con diferentes ciudades del mundo como la ciudad griega de Egaleo, la nicaragüense Somoto, la cubana Arroyo Naranjo, la chilena Conchalí, los campos de refugiados saharauis de la Güera en la provincia de Tinduf, Belén, la ecuatoriana Macará; y convenios con Huzhouy, en China; Targuís, en Marruecos; y la argelina Tinduf”, ha enumerado Miguel Ángel Recuenco.
El alcalde también ha agradecido al Gobierno regional “permitirnos ser hoy la sede de este importante acto de la Comunidad de Madrid con motivo del Día Internacional del Cooperante. Hace pocas semanas tuvimos también la fortuna de acoger la celebración del Día de los Abuelos y hoy repetimos experiencia. Por ello quería dar las gracias a la consejera y a todo su equipo”.
“Leganés, un municipio muy concienciado con la cooperación”
Por su parte, la consejera de Asuntos Sociales, Ana Dávila-Ponce, ha destacado “una frase que dice que el verdadero sentido de la vida es plantar árboles bajo cuya sobre no esperas sentarte. Y esa es la labor de la cooperación. Hoy celebramos este acto en Leganés arropados por sus vecinos, sus entidades y por un magnifico equipo de Gobierno liderado por su alcalde. Gracias siempre por su gran acogida”.
“Leganés es un municipio muy concienciado en mejorar la vida de los ciudadanos dentro y fuera del municipio, como se demuestra con los hermanamientos mencionados por el alcalde y con acciones como la hoy premiada del proyecto ‘EsféraTe’. Espero que todos los reconocimientos que hoy entregamos os den más fuerza para seguir con vuestras misiones. Vuestra labor es inspiración para nuestro día a día”, ha argumentado la consejera.
Diferentes reconocimientos
Además de Fundación Esfera, en el acto se ha reconocido a cinco personas o entidades. En la categoría de Formación Sanitaria se ha premiado a Ramón Pérez Tanoira. Especialista del Servicio de Microbiología Clínica del Hospital Universitario Príncipe de Asturias, de Alcalá de Henares, ha participado en la creación y mejora de laboratorios en Etiopía, Camerún, Uganda, Kenia, Haití y Perú.
En Salud Mental se ha reconocido a la hermana Sona Swana Espérance. En 2020 llegó a Togo y actualmente dirige allí el Centro de Salud Mental Yendube. Lidera un modelo de atención integral que aborda salud mental y dimensiones humanas, sociales y espirituales.
En el área de Sanidad el galardón ha sido para David Fernández Luengas, jefe del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo de Quirón Madrid. Ha participado en numerosas campañas quirúrgicas en África, Asia e Iberoamérica desde 2014, tratando a más de 11.000 pacientes y reclutando a más de 800 voluntarios.
En el ámbito de Emergencias el premio se ha concedido a Carlos Enrique Martín Llop. Miembro de Cruz Roja, ha trabajado durante 25 en crisis humanitarias. Actualmente realiza su labor en Ucrania como jefe de misión.
Por último, sor Juana Santos García ha recibido la condecoración en la categoría del Trabajo por las Mujeres. Enfermera y trabajadora social, ha desarrollado su labor en España, Francia, Guinea Ecuatorial, El Congo y Paraguay. Ha trabajado en la lucha contra el cáncer de cuello uterino y de mama implementando un modelo de cribado, diagnóstico y seguimiento que fue reconocido por el Gobierno paraguayo.