-
MIGUEL ÁNGEL RECUENCO, alcalde de Leganés: “Toda la oposición de Leganés ha perdido una ocasión histórica de hacer un ejercicio de responsabilidad con los vecinos que pagan su sueldo y de los que depende que su vida mejore”
Seis concejales del PSOE, tres de Más Madrid, dos de Podemos-Izquierda Unida, es decir 11; más las dos ediles de VOX, es decir un total de 13 porque dos concejales del grupo socialista se ausentaron, votaron en contra de la cuestión de confianza a la que el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco (PP), decidió someter los Presupuestos.
En la bancada de enfrente de la oposición, los 12 concejales del gobierno PP-ULEG, respondía ‘sí’ uno a uno; entremezclados con los ‘no’ de los 13 que había hoy en la oposición. Esta decisión activó, de forma inmediata, el botón que permite a la oposición durante los próximos 30 días presentar una moción de censura, con un mínimo de 14 firmas, proponiendo un nuevo alcalde.
No se produjo casi ningún giro inesperado de guión. Pero casi. Hubo uno que sí, aunque no inesperado a ojos de los 15 ediles que forman la oposición. Como si de un equipo unificado se tratase, la rotación de ausencias de los concejales que cobran 12.000 euros anuales por asistencia a Plenos dejó fuera de este Pleno a dos ediles socialistas.
El curioso escenario que ofrecía la oposición, como puede verse en las imágenes de esta crónica, era de 11 ediles de los tres partidos de izquierdas (uno menos que el gobierno) y las dos de VOX, en el lado de la oposición. VOX mantuvo lo defendido en los últimos meses y, otra vez, se hizo la foto con PSOE, Más Madrid y Podemos. Evitando la opción de la abstención que, una vez más, le permitía alejarse de la foto ya habitual con todos los partidos de izquierdas.
Argumentos
Entre los que no les gustaba los presupuestos porque son muy de derechas, los que no le gustan porque les acusan de ser muy de izquierdas, los que exigieron como condición previa a la negociación que el alcalde dinamitara el gobierno, han transcurrido más de tres meses en todo este procedimiento. Y el tiempo sigue corriendo.
El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha manifestado que “toda la oposición de Leganés ha perdido una ocasión histórica de hacer un ejercicio de responsabilidad con los vecinos que pagan su sueldo y de los que depende que su vida mejore”
El alcalde ha añadido que “los partidos de la oposición en Leganés no suelen escuchar mucho la voz de los vecinos, pero en el ejercicio de dignificar la política que hemos hecho desde el Partido Popular de Leganés, PSOE, VOX, Más Madrid y Podemos ha decidido asumir un papel vergonzoso. Sin duda que en el 2027 los vecinos se lo recordarán en las Elecciones”.
Previamente había señalado que “aunque esta propuesta la presenta el alcalde, es una cuestión de confianza de todo el equipo de Gobierno porque estamos convencidos de que estos Presupuestos nos van a permitir avanzar y crecer como ciudad y los vinculamos también a la modificación de plantilla”.
Mejoras en limpieza y servicios
“Un Presupuesto de 212 millones (el mayor de la historia de Leganés) para mejorar la limpieza viaria y en los colegios; mejorar el mantenimiento de la ciudad; la seguridad con más policías y más medios; los recursos para las personas con discapacidad del Centro Ocupacional; para mantener abierto el Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género; mantener el Centro de Emergencia; el mantenimiento de parquees y jardines; las Nuevas Tecnologías; las actividades deportivas, aumentar las plazas para pacientes oncológicos a los que les han recomendado hacer deporte; más actividades para mayores; más cultura; y para contratar más personal (200 nuevas plazas) en las diferentes áreas del Ayuntamiento”, ha enumerado el primer edil.
40 millones en infraestructuras
“También hay 40 millones de euros en inversiones: en el Parque de Los Frailes y de La Fortuna, en la reforma de la Piscina de verano de La Fortuna, en el Centro Cívico de Vereda de los Estudiantes, realizar el albergue municipal, mejorar las instalaciones deportivas, el Complejo Polideportivo de la Piscina Solagua”, ha detallado.
El regidor ha señalado que esta cuestión de confianza “busca desbloquear la situación a la que han sometido a los vecinos de Leganés. Unos Presupuestos que fueron aprobados el 17 de diciembre en Junta de Gobierno. Somos un Gobierno en minoría y hay que ceder a sus peticiones. Pero después de tres meses no hemos recibido ningún tipo de aportación de los diferentes grupos de la oposición y los han rechazado dos veces en Pleno”.
“Van a hacer perder otro mes a la ciudad”
Por su parte, el primer teniente de alcalde, Carlos Delgado, ha argumentado que “lo de hoy es una cuestión de principios, de los que nos jugamos nuestro puesto para que avance esta ciudad, y de los que no tienen principios, que fuerzan hasta llegar a este punto”.
Además añadió que “esto no va de izquierdas o de derechas, esta ciudad necesita de sentido común. Hoy van a votar en contra y no van a presentar ninguna moción de censura, y mientras la ciudad parada”.
“Anteponemos los intereses de nuestros vecinos”
El regidor leganense ha terminado su intervención apostillando: “Ser la mayoría no es tener la verdad y la razón, no les da derecho a bloquear la ciudad y hacer perder el tiempo a los vecinos. Ustedes saben que la verdad y la razón la tiene el Gobierno y lo saben los vecinos de Leganés”.