ACTUALIDAD SALUD

Leganés mejora sus datos covid y rebaja la ‘tasa Illa’ del estado de alarma hasta 400’82 casos por cada 100 mil habitantes

Banner Vertical

Loading

  • Todos los grandes municipios del sur, salvo Parla, se han quedado por debajo de dicho indicador

  • La condición del porcentaje de positividad de casos activos se desconoce porque por vez primera desde el 7 de julio no se han ofrecido esos datos

Leganés ha rebajado su tasa de casos confirmados en los últimos 14 días por debajo del ‘índice Illa’ de 500 casos por cada 100.000 habitantes para dejarlo en 400,82 según los datos proporcionados hoy por el Servicio de Virología de la Comunidad de Madrid. Nuestra ciudad, como la gran mayoría de las afectadas por el ‘Estado de Alarma’ impuesto el pasado viernes, saldría de una de las tres exigencias impuestas para decretar dicho estado.

Buenos datos comparativos

Pese a que el número de PCR positivas se ha incrementado en 392, la gran ciudad del sur donde menos ha crecido, el número de casos confirmados, tomando como referencia las últimas dos semanas, se han rebajado hasta los 761. Eso quiere decir que hay 347 casos menos que hace una semana. El dato es el tercero de las grandes ciudades por detrás de Fuenlabrada (-601) y de Getafe (-421). Sin embargo, los 761 casos confirmados en esas dos semanas dejan a Leganés como la segunda ciudad con la cifra más baja por detrás de Alcorcón (697). 

Advertisement

Parla, mejor pero por encima

Solo Parla estaría en este momento superando la barrera de los 500 casos por cada 100.000 habitantes marcada desde el gobierno de la nación para decretar el Estado de Alarma, con 660,91. Hay que recordar que una de las otras dos condiciones impuestas eran que el municipio presentase un porcentaje de positividad en los resultados de las pruebas diagnósticas de infección activa por COVID19 realizadas en las dos últimas semanas previas superior al 10%. En este caso, por vez primera en muchas semanas, el dato de casos activos no ha sido ofrecido por la Comunidad de Madrid.

Los datos, menos malos que semanas anteriores, vienen a sumarse al dato conocido hoy de los pacientes ingresados en el Hospital Severo Ochoa que ya están por debajo de los 70. La cifra es muy parecida al momento en el que comenzó a crecer la curva de pacientes covid ingresados en los primeros días de septiembre.

 

PUBLICIDAD

Secciones