ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO BARRIOS CULTURA

‘Día del Libro’: tres versiones diferentes en Leganés de la misma celebración

Banner Horizontal

Loading

  • La oficial del Ayuntamiento: lectura del Quijote en la Plaza de España rodeado de stands de librerías

  • La reivindicativa del Círculo de Podemos de Leganés Norte con “intercambio de libros”

  • La social de la AVV Miguel Hernández en Vereda con la presentación del proyecto ‘BIVE  Vereda”

Leganés celebró ayer el ‘Día del Libro’ de muy diversas maneras: la oficial, la social y la reivindicativa. La primera de ellas se llevó a cabo en la Plaza de España, donde un año más el Quijote fue el hilo argumental de dicha celebración. Una nueva ocasión para hacer una lectura pública del mismo, recuperando el enclave tras la Plaza Mayor del año pasado, por el que fueron pasando políticos, expolíticos, periodistas, diversos autores locales, vecinos…

Las otras dos versiones de celebración se llevaron a cabo en Leganés Norte y en el barrio de Vereda de los Estudiantes. La primera de ellas, convocada por el Circulo de Podemos de Leganés Norte, trasladó a la puerta de la Biblioteca Central el intercambio habitual de libros que llevan a cabo todos los meses. En esta ocasión, además con un tinte reivindicativo por las inacabadas obras de la citada biblioteca.

Advertisement

Por su parte, los miembros de la Asociación de Vecinos Miguel Hernández, en Vereda de los Estudiantes, pusieron en marcha el bautizado como ‘Proyecto BIVE’ (Biblioteca Vecinal). Se trata de una reivindicación que va más allá de la presencia de una Biblioteca en el barrio y que tiene más que ver con el adecentamiento del excolegio Azorín para poder tener el reclamado centro cívico en el barrio.

Lectura del Quijote

La celebración oficial sirvió para que, en torno a diferentes stands de papelerías de la ciudad, se leyese la inolvidable obra de Miguel de Cervantes. El primero en llevar a cabo dicha lectura fue el concejal de Cultura,  Luis Martín de la Sierra. Después pasarían por allí los portavoces de ULEG, Carlos Delgado; PP, Miguel Ángel Recuenco; IUCM, Rubén Bejarano; el líder de Convergencia La Izquierda en Leganés, Alarico Rubio; o autores locales como el jefe de prensa del CD Leganés, Dani Abanda, y su compañero de obra, David Aguilera.

El concejal De la Sierra declaró a LEGANEWS que el “día del libro siempre ha sido en Leganés un día importantísimo. Tuvo un bache en los últimos años, pero el objetivo de este equipo de gobierno es recuperar el esplendor”. Además aseguró que “vamos a darle un poco más de calidad el año próximo”. El edil, consultado sobre qué tiene de Quijote, no dudó en señalar que “tengo muchísimo. Más de Quijote que de Sancho Panza, no es ni bueno ni malo, cada cuál nace con su forma de ser… Y así me va en la vida”.

Intercambio de libros en Leganés Norte

Mientras, en Leganés Norte, el Círculo de Podemos, organizaba su intercambio solidario. En esta ocasión con tinte reivindicativo en la puerta de la Biblioteca Central. Rosa Mendoza explica a LEGANEWS que “surgió en la presentación del Círculo en el barrio. Se planteó que la biblioteca era el interés prioritario para el trabajo en el barrio. Desde octubre de 2015 ponemos estos puestos de reivindicación de la Biblioteca”.

La representante del círculo de Podemos del citado barrio añadía que “la iniciativa de hacer el intercambio de libros es algo participativo. Tenemos ya más de 500 libros ya clasificados y cuando lo ponemos (el último sábado de cada mes) hay buen ritmo entre la gente. Estamos en una media de 22 préstamos cada vez que ponemos los puestos. Tratamos de dar un miniservicio”.

Proyecto ‘BIVE Vereda’

Por último, los miembros de la asociación de Vecinos Miguel Hernández en Vereda de los Estudiantes presentaron el proyecto ‘BIVE Vereda’. Una reivindicación vecinal que explica para LEGANEWS Rubén Domingo, vocal de la Junta Directiva: “El proyecto surge porque vemos la necesidad en el barrio de que exista un espacio para el barrio, que va más allá de la Biblioteca”.

Su reclamación es “un centro cívico para el barrio, pero sabemos que es utópico en este momento. Por lo que hemos reclamado que nos habiliten y hagas algunas reformas en el Centro, como han hecho con las canastas y las porterías”. Rubén Domingo asegura que “queríamos visibilizar la carencia que tenemos en el barrio y que todos, políticos incluidos, viesen que no tenemos nada en el barrio”.

PUBLICIDAD

Secciones