-
Los de Garitano han sumado tres de los últimos 15 puntos disputados
-
Pese a ello, si ganan a los pericos aventajarán en ocho al corte del descenso
-
Es el único equipo de los de abajo que no ha ganado un partido de los últimos cinco
-
El precedente se jugó en Las Margaritas al estar clausurado el Rodríguez de Miguel
-
GARITANO: “Es un partido fundamental en el que nos va a hacer falta la ayuda de todos”
-
QUIQUE: “Sabemos la dificultad que entraña este partido”
La pelea por eludir el descenso a Segunda división está tomando designios difíciles de explicar. El Leganés (27) ha sumado tresp puntos de los últimos 15 y aventaja en cinco al equipo que marca en la noche del sábado el corte del descenso, el Sporting (22). Como dice Garitano: “lo importante es depender de nosotros que, por suerte y hasta la fecha, todas las jornadas hemos dependido de nosotros“. Lo que quiere es “defender cada partido la posición en la que estamos”. ¿Cuentas para salvarse? “No lo sé, sinceramente no tengo ni idea”.
Lo cierto es que se antoja muy complicado hacer cuentas porque si el Leganés ha sumado poco, los que le rodean andan igual o peor. Si le echa usted un vistazo al cuadro que abre esta información verá que el Málaga (33) ha sumado siete puntos de 18; el Betis (31) ha perdido cuatro de los últimos cinco partidos, el Depor (31) iguala derrotas (3) y victoras (3); el Sporting (22) ha enganchado tres derrotas seguidas y el Granada (20) cuatro derrotas de cinco. Osasuna está en el terreno de los milagros.
Primera visita a Butarque
Y en mitad de este cuento llega el Espanyol a Butarque (Domingo, 12:00) por primera vez en la historia. Pepineros y pericos se vieron las caras en Segunda el 30-04-1994 en el antiguo Rodríguez de Miguel* con victoria local ante los de, entonces, José Antonio Camacho. (*Rectificación sobre la marcha: Me comenta mi querido amigo Luis Ángel Duque que el partido se jugó en Las Margaritas porque estaba clausurado el Rodríguez de Miguel. Los goles del Lega los marcaron Luis Ricardo y Juanma, dándole la vuelta al marcador).
El relato de aquel partido
Lo cuenta el propio Luis Ángel: “El Espanyol venía campeón de Liga y había ascendido a Primera. ¿Relajados? Tenían un equipazo. Tiramos un penalti y lo paró Toni. Se pusieron 0-1 y a menos de 10 minutos, la puso Vivar Dorano y remató Luis Ricardo de cabeza. A los dos o tres minutos, sacó Vivar Dorado el corner y le hace Antonio un bloqueo y Juanma marcó el 2-1. Luego fuimos a Mérida empatamos a uno con un gol de Vivar Dorado. Y cerramos la Liga con el Hércules, que tenía opciones, y le ganamos 2-0 con gol de Vivar Dorado desde la frontal del área picada. Con 1-0 nos pitaron un penalti en contra y Aguilera lo paró con la cadera y el rechace lo tiraron fuera. Acto seguido, Barba hizó un jugadón y Alonso marcó el 2-0″.
Le sacaron a hombros… Y acabamos manteniendo la categoría. Ese año bajaron el Cádiz, Burgos y Murcia.
La única vez que se han visto las caras en Primera fue en Cornellá en la primera vuelta. Hubo tanta mala suerte que permítanme que ni me acuerde.
De lo de Butarque de este domingo hay otra cifra que poner encima de la mesa: los incondicionales han visto ganar solo tres veces al equipo en su feudo. Y todo el entorno blanquiazul sabe que el hipotético triunfo ante los de Quique Sánchez Flores vale mucho más que tres. Supondría construir un muro de 8 puntos con el descenso, quedando por disputarse 18. Por eso Garitano tienen claro que “es un partido fundamental para todos y nos va a hacer falta la ayuda de todos”. Vamos que la torrija la deja uno en casa que a las doce hay que estar animando en Butarque.
La huella de Pamplona
Y es que lo de Pamplona ha dejado huella, y no precisamente buena. Asegura el míster que entiende que haya gente para la que “perder en Pamplona fue un drama, pero yo no lo veo así”. Tanto no lo ve así que cuando le hablan del nefasto arbitraje, también el del Reyno de Navarra: “Cometen errores como los cometemos nosotros en el campo. Estoy convencido de que no me vais a ir ninguna queja de los árbitros”.
Por lo que sin quejas hay que recibir a un rival al que “veo bien, tiene experiencia el equipo y el entrenador. Está peleando por esos puestos nada sencillos de querer ir a Europa”. En el ámbito de objetivos habla también Quique Sánchez Flores del rival: “Sabemos de la dificultad que entraña ir a un campo en el que equipo local depende de este tipo de partidos para lograr el objetivo”.
El partido que imagina Quique
Y es que el técnico perico presupone que “nos presionarán, nos achucharán, el partido se hará pequeño en espacios reducidos, pero en un campo que tienen más dimensiones que el nuestro. Es un partido que se jugará en la segunda jugada”.
Con un enorme respeto entre ambos, pero sabiendo los dos de lo que hay en juego en el compromiso Garitano no podrá contar ni con Rico, ni con Omar Ramos. En el caso del primero “si no quedasen más partidos podría forzar, pero quedan seis jornadas”.
Eso sí, avisa el de Bergara que “es una semana en la que hay cosas que te pueden distraer: visitas de amigos, la Semana Santa, pero estoy convencido de que la gente va a llegar en las mejores condiciones”. Por si no lo ha entendido alguien y hablando en román paladino que se ha pasado el tiempo de las torrijas para el Leganés.