ACTUALIDAD SALUD

Leve empeoramiento de las cifras COVID en Leganés que la convierte en la peor gran ciudad del sur de Madrid

Banner Horizontal

Loading

 

  • Leganés confirma 120 casos en los últimos 14 días; 17 más que Getafe, la otra ciudad que está por encima de 100

  • Junto a Fuenlabrada (+81) es la única que ha incrementado el número de casos positivos

  • La tasa se eleva levemente hasta 62,87 casos por cada 100 mil habitantes; solo Getafe supera los 50

Leganés ha ofrecido unos datos sorprendentes del COVID esta semana con un ligero empeoramiento con respecto a la semana anterior. Este leve empeoramiento ha supuesto un incremento de 10 casos confirmados en los últimos 14 días elevando la cifra hasta 120. Solo Fuenlabrada ha tenido también unas cifras al alza.

Advertisement

En el caso de Leganés, los datos han dejando a nuestra ciudad como la que peor tasa tiene (62.79) de las grandes ciudades del sur. Solo Leganés y Getafe han superado los 100 casos confirmados en los últimos 14 días. La explicación a este leve incremento hay que encontrarla en tres zonas básicas de salud: María Jesús Hereza (32 (+13)), María Montesori (10 (+5)) y Mendiguchía Carriche (24 (+5)). Los datos en las diferentes zonas han ofrecido casos cero en dos áreas, Huerta de los Frailes y Marie Curie.

Hospital, sin presión

Pese a estos datos, de leve subida pero subida, en el Hospital Severo Ochoa, la semana ha mantenido la evolución positiva. Según el informe semanal de la gerencia al que ha tenido acceso Leganews, la semana pasada se produjeron cuatro ingresos y seis altas. Destaca el hecho de que no se haya producido ningún fallecimiento, así como que en planta solo hay tres personas ingresadas. Mientras que en la UCI son cuatro las personas con COVID. Desde que comenzaron los traslados al Zendal, han sido 228 los pacientes que han sido trasladados desde el Severo Ochoa, durante la última semana se ha trasladado a una persona.

En lo relativo a pruebas de diagnóstico, durante la semana pasada se realizaron 1.239 PCR dando un resultado positivo el 2,66% de las mismas; es decir 33. La cifra supone un leve incremento con respecto a la semana pasada donde se realizaron 1.300 pruebas y dieron positivo 31, un 2,38%.

PUBLICIDAD

Secciones