ACTUALIDAD ENTREVISTAS FIESTAS

10 de 10 con Almudena Jiménez: “Seguimos retomando costumbres que nos llevan a los mejores años de nuestras Fiestas”

Banner Vertical

Loading

Serán sus terceras Fiestas de Butarque como concejal de Festejos, pero además lleva las áreas de Igualdad, Comunicación y Cooperación.

1.- Terceras Fiestas de Butarque que organiza como concejala… ¿Cuáles son las principales evoluciones con respecto a las dos anteriores?

Advertisement

Retomar el contacto y la confianza de las peñas es un avance que se hace de a poco. Pero este año, más que los anteriores, sentimos una mayor implicación y un trabajo que cada vez suena más al únisono. Seguimos retomando “costumbres” que nos transportan a los mejores años de nuestras fiestas, como el pregón en Plaza de España o la fiesta del agua. Y, cómo no, este año hay una actuación, en formato fiesta, Parapa, que está pensada para los más jóvenes, que son una de nuestras prioridades.

2. ¿Qué supone para una vecina de Leganés organizar las Fiestas en honor de la patrona de la ciudad?

Como todo lo que hago en este cargo: ilusión, responsabilidad y orgullo.

3.- ¿Cree que las Fiestas están a la altura de una gran ciudad como Leganés? ¿Si estuviese en su mano qué les añadiría?

Soy inconformista por naturaleza y bastante autoexigente, y por supuesto creo que las Fiestas -y todo en general-, siempre se puede mejorar. También sé reconocer cuando se da el 100% de lo que se tiene para que todo esté a la altura de lo que nuestros vecinos merecen. Al menos hay que intentarlo. Y eso sí lo hacemos. El Gobierno en general, y desde la delegación de Festejos en particular, nos dejamos la piel para que cualquier celebración salga bien y tenga calidad. Me gusta mucho apostar por talento local y talento emergente, y mezclarlo con artistas consagrados. Sería un sueño traer a una serie de artistas (y en ello trabajamos), y compatibilizar esta oferta musical con más y más protagonismo a las peñas.

“NOS DEJAMOS LA PIEL PARA QUE CUALQUIER CELEBRACIÓN SALGA BIEN Y TENGA CALIDAD”

4.- ¿Qué se encontró cuando llegó a las delegaciones que gestiona?

Sobre todo, desánimo. En lo humano, y en la gestión. Quiero pensar que se acertará más o menos en las decisiones que se toman, pero hacía falta empuje, ilusión por trabajar para esta ciudad, y eso en las delegaciones se está notando.

5.- ¿Qué le atrae más de cada una de sus delegaciones?

En general, y eso me facilita mucho las cosas y lo agradezco, lo bien que “trabajan juntas”. Creo en el Ayuntamiento no como departamentos estancos, sino como un todo que tiene que sostenerse bajo un mismo pilar fundamental, que es el objetivo común y constante de que Leganés emerja como la gran ciudad que es (aunque hayan intentado mantenerla debajo del agua mucho tiempo), y ya lo está haciendo.

6.- ¿Cuántos problemas ha tenido que solucionar en estos dos años en todas sus áreas?

En la gestión, los habituales, entiendo yo, y más cuando se viene de una gestión de los recursos tan basada en el “dejar pasar las cosas”. En lo humano: una plantilla falta de personal y muy desanimada, pero que al tiempo, me ha “acogido” y enseñado un porcentaje más que notable de lo que sé hoy sobre este cargo.

“HACÍA FALTA ILUSIÓN Y EMPUJE POR TRABAJAR POR ESTA CIUDAD Y ESO SE NOTA EN LAS DELEGACIONES”

7.- Cómo periodista que es… ¿Qué siente cuando le reprochan al gobierno actual trabajar la comunicación o ser ‘un gobierno de periodistas’?

No me preocupa en absoluto. Estoy orgullosa de mi profesión, de mi equipo, y creo que en esta labor es importantísimo saber comunicarse. Tomo como referencias a la Reina Doña Letizia, espectacular comunicadora a quien esta faceta creo que le facilita su labor; y a nuestra presidenta, también periodista.

8.- ¿Entiende las críticas de parte de la izquierda hacia usted cada vez que llega el 8M o el 25N?

Por un lado, sí, y por otro, no. La izquierda me critica porque no puede controlar lo que represento y porque se cree dueña de todo lo social, de la igualdad, y de las personas en general. Son muy dados al “pastoreo”, y eso a mí me genera un rechazo tremendo. En el momento en que una piensa por sí misma, lejos de sus dogmas y sale de la cajita en la que estas ideologías quieren meterla, ya directamente se es, incluso, menos mujer, menos feminista…

Ellos (y ellas) deberían apoyar todo lo que se haga a favor de la igualdad, de la eliminación de la violencia de género, de los derechos en general; pero todo lo que no lleva “su firma” lo rechazan porque no ven más allá de sus siglas y de su sectarismo. Y para avanzar en derechos no hay siglas, hay trabajo e implicación. Leganés ha tenido un programa por el 28J dos años consecutivos, el más extenso y variado de nuestra historia; y lo mismo el 8M y el 25N.

9.- ¿Cómo se gestiona el área de juventud en una de las ciudades más longevas de Europa?

Como un reto, y teniendo claro que todo pasa por asegurar a la juventud como protagonista de nuestra historia (presente y futuro).

“LA IZQUIERDA RECHAZA EN IGUALDAD TODO LO QUE NO LLEVA ‘SU FIRMA’ POR SECTARISMO”

10.- ¿Qué margen de mejora tiene en los 22 meses de mandato que aún le quedan por delante?

Como dicen los italianos, “chi va piano, va sano e va lontano”, que quiere decir que “el que va paso a paso, llega seguro y llega lejos”. Con la vista puesta en el Leganés del futuro, en el que vivo y quiero seguir viviendo, creo que trabajando con constancia cada día se pueden sacar muchos proyectos adelante. Como prioridades: dotar al área de Igualdad del personal necesario y lograr una mayor participación de los jóvenes en la ciudad proporcionándoles formación, ocio saludable y, sobre todo, apoyo institucional.

PUBLICIDAD

Secciones