ACTUALIDAD SOCIEDAD

14.916 leganenses afectados por un ERTE o un ERE según el cómputo del mes de mayo

Banner Horizontal

Loading

 

  • Leganés es la tercera población (3,1%) tras Fuenlabrada y Móstoles de personas afectadas por esta situación

  • A ese dato ha que sumarle las 12.912 personas inscritas como demandantes de empleo

  • Madrid capital cuenta con el dato más elevado, ascendiendo el porcentaje a 50.4%

  • Fuenlabrada y Móstoles superan a Leganés que se encuentra por encima de Getafe y Alcorcón

 

Advertisement

14.916 leganenses se están viendo afectados por un ERTE o por un ERE, según el informe de ‘Impacto COVID. Demandantes no parados’ relativo al pasado mes de mayo al que ha tenido acceso Leganews. La cifra es importante comparándola con mayo del año pasado cuando eran 3.912 las personas afectadas por la misma circunstancia. La conclusión es que algo más de 11.800 vecinos de la ciudad habrían visto afectado su empleo por culpa de la pandemia.

En dichos informes se revela que nuestra ciudad  es el tercer municipio, sin contar a la capital, con más número de ERTES, con 3,1% de las 475.492 personas que están en esta situación en toda la región. La capital cuenta con un porcentaje de 50.4, siendo la que más peso tiene.

En este informe en el que se desglosan todos los municipios de la Comunidad de Madrid, se puede observar que el porcentaje de personas afectadas por ERTES y ERES debido a la crisis sanitaria del COVID-19 es mayor en tres municipios del sur. Fuenlabrada encabezaría la lista con un 3.8%. A continuación se encontraría la ciudad de Móstoles con un 3.7%, seguida de Leganés con un 3.1%. Como cuartas localidades se encontrarían Getafe y Alcorcón con 2.8%.

Sumados al paro

A este dato de 14.916 personas afectadas por un ERTE o en ERE en Leganés hay que sumar el paro. Los datos del mes de mayo reflejaron que 457 personas se inscribieron a las listas de demanda de empleo quedando en 12.912 la cifra total.

En este informe de demandantes no parados ERTES y ERES de mayo 2020 se observa que dichos demandantes ascenderían a 14.916 personas.

PUBLICIDAD

Secciones