ACTUALIDAD DEPORTES LEGA

Leganés-Espanyol (2-0): José Arnáiz, el 10 pepinero, le hizo su particular homenaje al 10 eterno, Maradona

Banner Horizontal

Loading

  • Gran jugada del talaverano en el 2-0 tras desbordar a cuatro jugadores pericos en la misma jugada

  • El Lega se coloca en puestos de ascenso en la jornada 14ª

  • Los blanquiazules superan a uno de los grandes favoritos al ascenso y se colocan en los puestos de privilegio

Crónica: JUANMA ÁLAMO – Fotos: LFP

El Lega afrontó en la decimocuarta hoja del calendario su primer compromiso cara a cara con un rival directo al que podía recortarle puntos y ponerse por encima. Algo que deberá formar parte de la normalidad de su día a día en la presente campaña. Todo el  mundo del fútbol gira hoy en torno al adiós mejor futbolista de la historia: Diego Armando Maradona. El partido dejó un pequeño retazo de homenaje, más allá de las músicas de la megafonía, el golazo que firmó José Arnáiz.

Banner Horizontal

Advertisement

Martí tiene claro aquel axioma futbolero de que lo que funciona no ha de tocarse. En realidad casi debía ser una máxima en la vida de todo ser humano medianamente inteligente. Pero el marketing y la cantidad de chorradas a las que nos medimos en el día a día nos inciden a evolucionar hacia no se sabe qué sandeces. Pues bien, el entrenador pepinero propuso sobre el sentido común.

Fiel al estilo, a la forma, a lo que partido a partido exhiben los blanquiazules le guste a quien le guste. Solo tenía un ajuste con respecto a lo último: la pólvora conjunta arriba de Borja Bastón y el ‘Pichici’ Sabin Merino. Todo se va convirtiendo en habitual. Tan habitual que hasta echa uno de menos a Gaku en el once inicial de donde se fue por obligaciones internacionales y volverá cuando el entrenador lo requiera.

Gran cita

A priori, el compromiso entre pericos y pepineros es uno de los grandes partidos de esta Segunda división en la campaña en curso.  Y la verdad es que tenía pinta de ello. La puesta en escena de ambos fue, al menos durante gran parte del partido, la de dos equipos que están andando el camino hacia el mismo objetivo: el ascenso. Los dos obligaban y exigían de forma parecida al contrario y hacían de la cita un ida y vuelta continuo y controlado.

Todo ese diseño tan agradecido en el esfuerzo conduce de cabeza a un problema mientras duran las fuerzas: equilibrio, equilibrio y equilibrio. El Lega, no me cansaré de repetirlo mientras siga sucediendo, ha aprendido a tejer una red defensiva que a los rivales les cuesta un potosí y solo hay una forma de intentar acabar con ello: golpe franco directo. Eso fue exactamente lo que hizo Embarba pasada la media hora con una falta sobresaliente de 9,5 que solo le faltó para el 10 acabar dentro de la red de Cuéllar después de dar en el larguero. La ejecución lo merecía.

Fin primera parte

Al Lega no le hizo más cosquillas de las que debía. Rápidamente retomó el equilibrio que no se había perdido. Mantuvo intactas todas y cada una de sus  virtudes. Le enseñó al Espanyol que su casa es poco asaltable. Cuando quedaban cuatro para el final hizo otra de las cosas que hace muy bien. Rubén Pardo presionó en el medio campo perico a David López y le robó. Borja Bastón le acompañaba por la izquierda y Sabin Merino se inhabilitó en fuera de juego. Dicho y hecho, balón a Borja y del pie a la cazuela. A cuatro del final del primer tiempo el Lega ganaba.

Banner Horizontal

Todo iba bien y mejorarlo antes del descanso era complicado. Pues pasó. Un error del colegiado dejó al Espanyol con diez al filo del descanso tras sacarle la segunda amarilla a M. Llambrich. El Espanyol se iba a pensar perdiendo y con uno menos. Vicente Moreno tenía cosas que equilibrar para la segunda mitad. El Lega levantaba la carta de la duda: el anverso de ir a por más, el reverso de sostener lo que tenía.

Segundo acto

Lo primero que hizo Moreno fue reconstruir atrás. Sacó del césped a Fran Mérida para darle entrada a Óscar Gil. Y a los dos minutos de empezar la segunda parte llegó el casi punto y final a la cita. José Arnáiz decidió hacer su particular y pequeño homenaje a Maradona. Hilvanó una jugada de esas que se recuerdan.

Agarró escorado a la izquierda en los tres cuartos pericos un balón.  Puso la directa, hizo un regate, se pegó la pelota al pie y dejó atrás a los cuatro que le salieron al paso. Cuando llegó a la mitad del área le pegó y la dejó en la red de Diego López. Obra de arte, belleza en la ejecución. Y gol con valor de ‘average’ en el hipotético empate al finalizar la temporada. Bello y valioso. No se puede pedir más.

Había mucho tiempo por delante, demasiado seguramente para los visitantes. Cuesta arriba, con uno menos, un partido perdiéndose ante un rival directo. Y sin demasiadas alternativas manifestadas tras el primer gol pepinero. Difícil trabajo para los de Vicente Moreno, pero no tenían más remedio que intentarlo.

Acabar con el sobreesfuerzo

Mientras, su homólogo Martí se podía permitir empezar a mirar a la siguiente cita con un ojo y dejar el otro para el partido. Y viendo como se ponía la cita decidió darle descanso a uno de los imprescindibles: Rubén Pérez. Volvió Gaku a jugar con los pepineros. Vicente Moreno hizo un movimiento de esos que parecía denotar que entregaba la cuchara a 25 del final. Dos cambios de piezas que denotaban que había dado por casi acabado el sobreesfuerzo.

Martí rehizo en contra de la voluntad de los sustituidos. Pero visto lo que había hecho Vicente Moreno había que refrescar que el domingo hay que ir a Ponferrada. El Lega se convirtió durante 20 minutos en un equipo de nadar y guardar la ropa esperando a que se cayera algo de la cuerda de tender. Al menos en esos minutos, el partido dejó una gran noticia para los locales: el retorno de Jonathan Silva. Bendito problema el que tiene Martí, ya lo quisieran muchos.

LA LIGA (Jornada 14ª)

CD LEGANÉS, 2; RCD. ESPANYOL, 0

CD LEGANÉS: 1. Cúellar; 3. Bustinza, 15. Rodri Tarín, 20. I. Miquel, 28. Javi Hernández; 2. Palencia, 21. Rubén Pérez (8. Gaku, 57′) , 25. Rubén Pardo (29. Miguel, 790), 10. José Arnáiz (22. Kevin Bua, 70′); 24. Borja Bastón (5. J. Silva, 79′) y 9. Sabin Merino (19. Luis Perea, 70′).

RCD ESPANYOL: 13. Diego López ; 2. M. Llambrich, 5. Calero (6. Lluis López, 55′), 4. Cabrera, 3.  Pedrosa; 10. S. Darder, 15. David López (26. Pool Lozano, 66′), 8. Fran Mérida (27. Oscar Gil, 45′),  23. Embarba; 9. Puado (20. Baré, 76′) y 11. R.D.T. (7. Wu Lei, 66′).

ÁRBITRO: Muñiz Ruiz (Colegio Gallego). Amonestó al local Rubén Pérez (54′) y al visitante M. Llambrich (28′) (43′, expulsado por doble amarilla).

GOLES: 1-0 (41′) Borja Bastón, de tiro cruzado tras un centro de Rubén Pardo. 2-0′ (47′) José Arnáiz en jugada personal.

PUBLICIDAD

Secciones