-
Pese a ello, en el Hospital ‘solo’ hay 48 personas ingresadas en planta y cinco en la UCI; donde crece la presión
-
Dos personas han fallecido en la pasada semana en el centro sanitario
-
Una de cada cinco PCR realizadas en el Severo Ochoa ha dado positiva
La sexta oleada del COVID ha elevado la cifra en Leganés hasta los 4.547 casos en los últimos 14 días. Eso quiere decir que el 2,51% de la población de la ciudad está contagiada de COVID, según los datos hechos públicos hoy por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
El dato es especialmente significativo puesto que suponen 1.647 personas más que la semana anterior. Ello ha supuesto elevar la tasa por cada 100 mil habitantes hasta los 2.379’21. La cifra es especialmente elevada pero, sin embargo, es la más baja de todas las grandes ciudades de alrededor.
Los gráficos que acompañan esta información muestran a las claras como está siendo el crecimiento absolutamente vertical de la curva de esta sexta oleada de COVID en nuestra ciudad, como en el resto de España. Cualquier umbral anterior está siendo destrozado, tal y como reflejan dichos gráficos.
Las zonas básicas de salud reflejan idéntica magnitud de crecimiento. Solo Palomares está por debajo del umbral de los 2.000 casos por cada 100 mil habitantes. El resto oscilan entre los 2.785’25 de María Montesori y los 2.178.44 de Pizarro. El mayor crecimiento en número de casos se ha vuelto a dar en la ZBS ‘María Jesús Hereza’ con 452.
Datos Hospital Severo Ochoa
El pico d crecimiento vertical puede observarse también en los pacientes ingresados en el Hospital Severo Ochoa. En poco más de dos semanas han notado una explosión de ingresos que ha elevado la cifra hasta los 48 ingresados en planta y cinco en la UCI, según el informe de la Dirección al que ha tenido acceso LEGANEWS.
La diferencia entre ingresos y altas de la pasada semana ha sido casi el doble: 47 ingresos por 26 altas. Además han fallecido dos personas por COVID en nuestro centro sanitario. En total han sido 244 los pacientes trasladados al Hospital Isabel Zendal, cuatro en la última semana.
La positividad de las pruebas PCR está en consonancia con los datos, puesto que de 3.105 realizadas, 667 resultaron positivas. Esos datos reflejan una positividad elevadísima de un 21,48%, lo que significa que una de cada cinco pruebas es positiva.
Urgencias
A pesar de la situación, que está afectando sensiblemente al Servicio de Urgencias, en dicho informe se señala que se han atendido a 1.595 personas, con una media diaria de 228 pacientes. Posiblemente, por utilizar una plantilla, se señala: “manteniendo unas cifras bajas de presión en la urgencia general”.
Se indica además, con una redacción confusa que “la poca demanda de pacientes COVID está en aumento”. A lo que se añade “no parece necesario de momento proceder a escalar la observación como zona roja, aunque esta opción está sobre la mesa”.