-
Los partidos de la oposición, también para este asunto, han reusado la convocatoria del gobierno para estudiar el gasto de ese remanente de tesorería
La Federación Local de Asociaciones Vecinales de Leganés (FLAV) ha hecho pública una nota de prensa en la que revelan las 22 propuestas trasladadas al equipo de Gobierno (PP-ULEG) para “corregir los déficits en los barrios y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”. En dicha reunión, por parte de la FLAV se hizo entrega de una relación de necesidades de inversiones en los barrios y a nivel sectorial para ser consideradas en la aplicación de los remanentes de crédito acumulados que superan los 85 millones de €.
Estos recursos que provienen de lo no gastado en los diferentes presupuestos municipales de los años anteriores. Según la FLAV “deben ser destinados a corregir déficits y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”. La propuesta entregada por las Asociaciones Vecinales hace referencia a mejoras en las calles y plazas por las que transitamos, nuevos espacios públicos, equipamientos deportivos, mejoras en los centros educativos y culturales y la adquisición de viviendas para destinarlas al alquiler social.
Según se ha explicado desde la propia federación por parte del equipo de gobierno “se analizaron y debatieron cada una de las propuestas y adquirieron el compromiso de respuesta en un plazo
de diez días”. Por parte de la Federación Local de Asociaciones Vecinales se espera que “el gobierno local del PP-ULEG atienda a las necesidades expuestas y que se llegue a un acuerdo de aplicación de al menos de una parte de los remanentes de tesorería existentes y que estos sean aplicados en la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía y que esta ciudad avance en la corrección de los déficits existentes en los barrios”.
Propuestas
Entre las propuestas, por barrios, se incluyen las siguientes:
Leganés Norte: Centro Cívico (esqueleto): proyecto y contratación de obras y renovación de aceras.
San Nicasio: Contenedores soterrados: Río Duero, Río Manzanares/Somoto y Río Gallego; proyecto embarcadero antigua vía militar y accesos a la Estación, aceras a 2 m de ancho, tres pistas polideportivas de uso libre. Avda. Mediterráneo junto a C.P. Joan Miró.
La Fortuna: Prolongación del carril bici de la Avda. América Latina hasta el metro de La Fortuna; soterramiento contenedores C/Fátima, San José, San Pedro y Santo Domingo; renovación de aceras a 2 m de ancho.
Zarzaquemada: Obras bulevar Avda. de Europa; acceso al Centro Especialidades de Pedroches desde Monegros; contenedores soterrados.
Vereda de los Estudiantes: ampliación de aceras a 2 m de ancho; ensanche acera lado del Cebadero, centro cultural
Arroyo Culebro: Cierre del carril bici; local para jóvenes y servicio de atención al ciudadano
Centro: Iluminación paso subterráneo de la C/Polvoranca y acera hasta la C/ Estaño; proyecto zona interbloques C/ Hernán Cortés, Pedro de Valdivia y Pedro de Mendoza (Descubridores); elaboración proyecto de obras de Centro de Día para Mayores y Centro Cívico.
Poza del Agua-Solagua: Proyecto de complejo deportivo para el barrio.
Oposición, de espaldas
Hay que recordar, que el Gobierno de Leganés había convocado a primeros de esta semana a los grupos de la oposición para tratar este mismo asunto. Ninguno de los cuatro (PSOE, Más Madrid, VOX y Podemos), con distintos argumentos, acudió a la cita.