ACTUALIDAD DEPORTES FUTBOL LEGA

Leganés-Granada (0-0): Esto se acaba y no hay más que aceptar dignamente la ruina… ¡O no… Carajo!

Banner Vertical

Loading

Guerrero desaprovechó la ocasión de transformar un penalti en el minuto 63 a lo que contribuyó una gran intervención de Rui Silva

Si ganase el Eibar y el Celta no perdiese la salvación estaría a siete puntos mínimo cuando quedan 21

El autor de esta letra: “Esto se acaba y no hay más aceptar dignamente la ruina” falleció en mitad del confinamiento, el 4 de abril. Ha sido sin duda uno de los mejores artistas que ha tenido este país: Luis Eduardo Aute. El título de la canción que recoge esa letra es ‘Va como va’. Y es que el Lega va como va porque ha ido como ha ido. El Leganés, a falta de siete jornadas, está encaramado en su propia ineptitud, su falta de recursos y un encefalograma futbolístico plano en lo ofensivo.

Advertisement

Después de perder con Valladolid y Barcelona, y empatar ‘in extremis’ ante el Mallorca, el Lega se presentaba a cinco puntos de la salvación con el pitido inicial del colegiado bilbaíno. El escenario del arranque era una invitación al psiquiatra. Tensión, más angustia, más la urgencia una mezcla explosiva para las piernas de una plantilla que ha tenido 30 citas de calendario para mejorar la situación.

El compañero de viaje, el Granada, no era precisamente de esos rivales cómodos. Los nazaríes son, sin discusión, el equipo revelación de la temporada. A estas alturas tienen más que resulta su campaña y todo lo que vayan sumando siempre será mejorar. Otro ingrediente a añadir a la ensalada envenenada con la que debe moverse el equipo de Aguirre hasta que se consume la salvación o el descenso.

Ese sistema insoportable

Después de la buena imagen de Mallorca, del gran trabajo realizado y del esfuerzo realizado en la isla por los blanquiazules, el mexicano recuperó un dibujo denostado por ellos mismos (cinco defensas) y dos nueves puros: Guerrero y Guido. El Lega, al menos en el principio, enseñó que tenía que hacer dos cosas: mantener la puerta a cero y luego intentar marcar. Si lo segundo era imprescindible, lo primero era importante. Y ahí se metió el partido.

20 minutos duró el dibujo con los mismos artistas. A los 20 minutos, el Lega tuvo su primer percance: Carrillo dijo adiós al partido lesionado. El pronóstico, a bote pronto, no parecía bueno. Sus gestos eran los de una rotura muscular. La tensión también pasa factura con estas cosas. La otra cara de la moneda fue la entrada de Óscar, posiblemente el tipo que más calidad ha enseñado en esta plantilla y el que con dos golazos ha mantenido viva la fe en el milagro.

Acercándose a la primera media hora del partido, él que esto escribe de pronto se preguntó: ¿Esta gente de verdad se está jugando un descenso? Les digo esto porque se hace muy raro lo de poder explicar, al que esto lee, que en 30 minutos en el bagaje ofensivo pepinero solo hubo un balón centrado desde la izquierda y tocado en el área. Nada más, nada de nada. Nada que contar. Nada con lo que esperanzarse. Nada que hiciese pensar que iba a pasar algo distinto a lo que había pasado: desgaste físico y poco más.

Poco más por parte del Lega, porque en el tramo final de la primera parte Machís puso en apuros de verdad a Cúellar. Agarró desde fuera un disparo muy duro que Cuéllar hizo de muro para desviar. Ahí pareció calentarse un poco el ánimo pepinero, aunque solo fuese por ese ‘orgullito’ que les va quedando en el momento final de La Liga. Pero con tan poquito, tan poquito, tan poquito la sensación es que no puede servir para salvarse.

El retorno

El comienzo de la segunda mitad enseñó el recambio (o sea el cambio del cambio). Assalé sustituyó a Óscar. Sí, sí. Ha leído usted bien. El arcano inexplicable de porqué entró el talaverano en el campo sustituyendo a Carrillo se convirtió en una incógnita infinita cuando en el descanso, 24 minutos después, se quedó en vestuario. Y con Assalé apareció por el campo Roque Mesa. Pues las esperanzas de que pasase algo excepcional eran cero o ningunas. Y las ganas de seguir escribiendo está crónica eran pocas o ningunas, pero había que hacerlo.

Y si eran pocas, pocas menos quedaron aún cuando Antonio Puertas a los ocho minutos de la segunda parte se permitió el gambeteo y el disparo. ¿Y los jugadores del Lega? Pues eso mismo me preguntaba. A lo suyo, supongo. Pero debe ser que lo suyo no era lo mismo que pensábamos los demás. El coraje futbolístico exigible en una situación límite. Pues eso: va como va.

El rollito macabeo de que los sistemas defensivos se impusieron a los ofensivos está muy bien en la jornada seis o en la 10 o en la 20. Pero cuando te quedan siete partidos para acabar una Liga y solo te vale ganar y no tienes recursos para poder hacerlo, lo mejor es ir haciéndose a la idea de que esto está acabado y si no… ¡Pues todos a celebrarlo!

El penalti fallado

Todo pudo cambiar en el minuto 63 cuando Assalé se coló por la derecha y Carlos Neva le hizo penalti. Pues ahí estaba. Rui Silva amargó la existencia a Guerrero. No lo tiró bien. No lo ajustó. Pero su demérito encontró un mérito engrandecido en el portero. Lo de las pulgas, el perro flaco y demás. Póngale usted el refrán que quiera. Con su permiso, servidor se va a dormir con una frase de Ghandi: “La fuerza no proviene de la capacidad física, sino de la voluntad indomable”. Buenas noches.

PD: Si ganase el Eibar y el Celta no perdiese la salvación estaría a siete puntos mínimo. Quedan 21. Ni la Virgen de Butarque.

LALIGA (Jornada 31ª)
CD LEGANÉS, 0; GRANADA CF, 0
CD LEGANÉS: 1. Cuéllar; 19. Aitor Ruibal, 4. Omerou, 3. Bustinza, 5. J. Silva, 24. Rodrigues (26. Bryan Gil, 82′); 21. Rubén Perez, 8. Recio (16 Rosales, 55′), 17. Eraso (6. Roque Mesa, 45′), 9. Guerrero y 18. Guido (27. Óscar Rodríguez, 21′ (20. Assalé, 45′)).
GRANADA CF: 1. Rui  Silva; 2. Foulquier, 22. Domingos Duarte, 20. Vallejo, 15. Carlos Neva; 12. Azeez (8. Yan Eteki, 45′); 21. Yangel Herrera; 18. Antoñín (24. Carlos Fernández, 45′), 10. Antonio Puertas, 23. Machis (17. Gil Dias, 94′); y 9. Soldado (14. Fede Vico, 66′).
ÁRBITRO: De Burgos Bengoetxea (Colegio Vasco). Amonestó a los locales Bustinza (12′), J. Silva (36′), Kevin Rodrigues (50′) y a los visitantes 18. Antonín (22′), Machis (45′), Carlos Neva (63′), Herrera (74′), Eteki (80′).
INCIDENCIAS: Cuarto partido tras la reanudación de LaLiga celebrado en el estadio Municipal de Butarque sin público. Noche calurosa.

PUBLICIDAD

Secciones