El Ayuntamiento de Leganés siguió la recomendación realizada desde la Federación Española de Municipios y Provincias y homenajeó la memoria de Miguel Ángel Blanco dentro de un acto en contra de todo tipo de terrorismo.
El concejal del Partido Popular en la localidad vizcaína de Ermua fue secuestrado hace 25 años por la banda terrorista ETA. Aquella fue la respuesta de aquella banda criminal tras la liberación de José Antonio Ortega Lara. El funcionario de presiones había vivido un secuestro deshumanizante desde el 17 de enero de 1996 hasta el 1 de julio de 1997 cuando fue liberado por la Guardia Civil. Pocos días después de su liberación, ETA secuestraba a Miguel Ángel Blanco. Tras el intentó de chantaje al Estado español, y tenerle secuestrado durante 48 horas, los terroristas asesinaron al concejal.
25 años después, la memoria de Miguel Ángel Blanco tras aquel vil asesinato, sigue representando el espíritu de unidad de todo el pueblo español. Leganés, como otras tantas ciudades de España, guardó cinco minutos de silencio el pasado 13 de julio en la puerta de la Casa Consistorial en recuerdo de su memoria (DEP).
Reacciones
El alcalde Santiago Llorente ha señalado que el asesinato de Miguel Ángel Blanco supuso “un antes y un después en la lucha antiterrorista. La sociedad se alineó con los demócratas de forma definitiva”. El primer edil ha querido aclarar que “no es solo un recuerdo a Miguel Ángel Blanco. Recordamos hoy también a las víctimas de todos los atentados perpetrados en España sean quien sean los verdugos. En España no solo ha actuado ETA”.
Por su parte, el portavoz del PP y compañero de partido de Miguel Ángel Blanco, Miguel Ángel Recuenco, ha indicado que “este acontecimiento fue lo que motivó mi afiliación, años después, al Partido Popular. Tras 25 años, cuando recordamos aquello me viene a la cabeza, que Miguel Ángel se convirtió en un mártir de todos los españoles”. Recuenco ha señalado que “tenemos una obligación de transmitir lo que aquello significó”.