-
La iniciativa, surgida de la Mesa Técnica de Salud Municipal, promueve que los profesionales sanitarios también prescriban como tratamiento actividades culturales, deportivas y sociales
-
El proyecto se ha presentado en el Hospital Severo Ochoa, con la presencia de representantes de las asociaciones y del sector de salud
-
Desde las asociaciones aseguran que la prescripción social favorece la integración, reduce el aislamiento y mejora la calidad de vida, especialmente en colectivos vulnerables
-
“La receta social supone un paso adelante en la atención integral a la ciudadanía, ya que pone el acento en la prevención, la promoción de la salud y el fortalecimiento del tejido comunitario”, ha destacado la concejala de Salud, Virginia Benito.
29/09/2025.- El Ayuntamiento de Leganés, en colaboración con diversas asociaciones de salud del municipio, ha puesto en marcha un innovador proyecto comunitario que busca ampliar el enfoque tradicional de la atención sanitaria. La iniciativa, surgida de la Mesa Técnica de Salud Municipal, promueve que los profesionales sanitarios no sólo prescriban tratamientos farmacológicos, sino que también prescriban la “receta social”: la participación en actividades culturales, sociales y programas de las asociaciones locales de salud.
Actividades culturales, deportivas, grupos de apoyo…
Este modelo, conocido como “prescripción social”, se basa en la evidencia de que la salud y el bienestar de las personas dependen de factores que van más allá de la medicación. Talleres culturales, actividades deportivas, grupos de apoyo y espacios comunitarios forman parte de un catálogo que los centros de salud podrán recomendar a sus pacientes en función de sus necesidades.
En junio se inició un ciclo de sesiones informativas en seis centros de salud de Leganés para dar a conocer a los profesionales sanitarios los recursos culturales y sociales disponibles en el municipio. Y la semana pasada se celebró una sesión en el Hospital Severo Ochoa, con la asistencia de un gran número de profesionales sanitarios y representantes asociativos, que sirvió como presentación del proyecto, y en la que también estuvo la concejala de Salud, Virginia Benito.
Además, tanto el Ayuntamiento como las asociaciones participantes han estado presentes en diferentes puntos del municipio para informar directamente a la población de Leganés, fomentando así la participación ciudadana y acercando este proyecto a todos los vecinos y vecinas.
“Un paso adelante hacia la salud comunitaria”
La concejala de Salud, Virginia Benito, ha destacado que este proyecto “supone un paso adelante en la atención integral a la ciudadanía, ya que pone el acento en la prevención, la promoción de la salud y el fortalecimiento del tejido comunitario”.
Por su parte, representantes de las asociaciones implicadas subrayan que la prescripción social favorece la integración, reduce el aislamiento y mejora la calidad de vida, especialmente en colectivos vulnerables.
Con esta apuesta, Leganés se sitúa en la vanguardia de las políticas locales de salud comunitaria, reforzando la colaboración entre administraciones, entidades sociales y ciudadanía para construir un entorno más saludable y participativo.
Puedes obtener más información y conocer a las asociaciones de ayuda mutua del área de salud del Ayuntamiento de Leganés entrando en este enlace.