Leganés es la undécima ciudad de España en esperanza de vida según el proyecto ‘Indicadores Urbanos’ del Instituto Nacional de Estadística (INE). El indicador en el que nuestra ciudad aparece colocada en dicho puesto es el relativo a la esperanza de vida en el momento del nacimiento. El indicador representa el número medio de años que se espera que una persona viva desde el momento de su nacimiento, se ha calculado como media de tres años, siendo 2017 el año central de referencia.
Cinco municipios superaron los 85 años, todos ellos de Madrid: Pozuelo de Alarcón (86), Majadahonda (85,6), Rivas-Vaciamadrid, Alcorcón y Las Rozas (85,2, en los tres casos).
Hegemonía madrileña
Las cinco ciudades siguientes son Alcobendas (84,8), San Sebastián de los Reyes (84,6), Guadalajara (84,5), Collado-Villalba (84,5) y San Cugat del Valles (84,4). Tras esas 10 se encuentra Leganés con una esperanza de vida de 84,3. Llama la atención que, además de los cinco primeros, entre los cinco segundos también hay tres localidades de Madrid. Y entre los puestos del 11 al 15 hay otras tres (Leganés, Getafe (84,3) y Madrid (84,2).
En el extremo opuesto de estos indicadores se encuentra La Línea de la Concepción. La localidad gaditana fue la única de las 126 ciudades estudiadas con una esperanza de vida al nacimiento inferior a 80 años.
Rentas
Estos indicadores, que se hicieron públicos a finales de mayo, ofrecen también la renta neta medial anual por habitante. Pozuelo de Alarcón, Getxo y Boadilla del Monte lideran la lista de municipios mayores de 20.000 habitantes con mayor renta neta. Por contra, la localidad almeriense de Nijar con 6.755 es la de menor renta.