-
Un golazo de Jorge Miramón le dio la igualada a los pepineros al inicio de la segunda mitad
-
Una contra del Alavés, dirigida por Miguel de la Fuente, dio la victoria a los locales con un doblete de Rober en el minuto 80
Una panda de catetos futbolísticos hicieron chanza hace varios lustros cuando el inventor del queso mecánico, Benito Floro, titulo una ponencia con ‘la importancia del saque de banda’. El tiempo, ese único juez al que uno debe confiarse fuera de una sala, le ha dado la razón con creces. Cada vez que ocurre algo en un partido que evoca aquella charla del que fuera entrenador del Real Madrid, entre otros muchos, viene a la memoria. Y es que lo del primer gol de los locales fue de esos que supongo que los entrenadores del equipo al que se lo hacen se lo ponen en ‘boucle’ a los que lo sufrieron.
Cuando asomó en el calendario el partido de esta jornada 38ª, el que más y el que menos pensaba, no sin cierta lógica, que a cinco jornadas de terminar la fase regular el partido sería entre dos equipos que pelearían por estar con los de arriba. Uno de ellos ha cumplido a rajatabla el pronóstico. Tristemente para los deseos ‘pepineros’ no han sido los propietarios de Butarque los que han llegado en esa situación. También es cierto que podía haber sido peor.
Y el problema de un partido entre perfiles tan diferentes es que no sabes qué flauta es la que va a sonar. Los vitorianos jugaban, ni más ni menos, que para colocarse como segundo a un punto del líder. A bote pronto, la sensación era que querían cocer al Leganés en su propia salsa. Sin prisa, pero sin pausa alguna. Mucha presión, lo más arriba posible y las intentonas para buscarle vías de agua a lo que el Lega no tapa mal. Los de Carlos Martínez se pasaron la mitad del primer tiempo viéndolas ir y venir.
Aturullados y la izquierda
Al Lega le bastaba con intentar ‘asaltar la banca’ en cualquier momento inesperado porque, en la distancia, las piernas de los vitorianos parecían llenas de piedras. Aunque, a fuer de ser sincero, parecía más una cuestión de estar mentalmente aturullados en la necesidad. Los vitorianos estaban, sin entender mucho la razón, empeñados en que todo tenía que pasar por el lado izquierdo de su ataque. Y por allí no pasaba casi nada. Hasta que puedo pasar algo gordo, porque Cissé le regaló un balón a Rober González que mal orientó desde fuera. Algo debía haber visto Luis García que el resto de los mortales no, sobre todo por la insistencia.
Y por allí cambió el rumbo del partido. Un saque de banda colgado al área, donde Villalibre le ‘depositó’ en el área pequeña, mientras que Rober saltaba para rematar de cabeza. Tuvo todo el tiempo del mundo en ver cómo y dónde. Lo hizo a placer. El gol dejaba a los vitorianos en puestos de ascenso directo, seis minutos antes de irse al descanso. El Lega ya tenía una razón para subir una marcha (tampoco era pedir tanto… de segunda a tercera).
Segundo acto
Había que ponerse en marcha con la legítima intención de… de… de… Pues miren, con toda la franqueza del mundo, no tengo claro cuál era la legítima intención del CD Leganés. Eso de quedar lo mejor posible está muy bien, pero uno tiene ya muchos años, poco pelo y canas. Las ganas se ven en la presión, se ven en la circulación rápida… Viendo eso, entonces sí. Lo otro es saber que has hecho lo que tenías que hacer y que con un Lugo descendido; un Ibiza, casi descendido; y una Ponferradina buscando un milagro y un Málaga soñando… La cosa está casi hecha, pero solo casi.
Y el Lega se empeñó en hacerlo bien. Carlos Martínez le dio al equipo balón con los dos cambios realizados en el descanso. Entraron Gaku y Rubén Pardo. Con más balón podía pasar cualquier cualquier cosa… Y pasó. Jorge Miramón decidió poner rumbo al fondo tras un centro de Cissé picado y con toda la intención. Sin dar la más mínima pista de qué quería hacer con el balón mientras llegaba al fondo en diagonal hacia la portería de Sivera. Al llegar, se tarda más en leer la narración que la realidad, zumbó un zapatazo hacia el larguero que terminó en la portería local.
La cuña de Miguel
La famosa conferencia de Benito Floro estuvo a punto de hacer de las suyas en esta ocasión en la portería local con un testarazo de Karrikaburu. El Lega retomaba la formación de trinchera con un empate que alteraba, de nuevo, la parte de arriba de la clasificación. Llegado el tramo final del partido, el columpio no tenía dueño. Subía y bajaba en función de las circunstancias. Lo de las circunstancias suele ser mal compañero de viaje en el tramo final de un partido.
El Alavés puso toda la carne en el asador. Tanto que Asier Riesgo le quemó a Rober González las intenciones de desbaratar el empate. Una gran jugada vitoriana con un remate franco que el portero pepinero atajó para desesperación de los ‘babazorros’. Pero en la segunda no fue posible. Una contra cosida al pie por parte de Miguel de la Fuente que dispuso que el mejor situado era Rober González. Recibió y quebró hacia adentro en el área y colocó. Los vitorianos volvían a la segunda plaza. El Lega, otra vez, a contar con los dedos.
LA LIGA (Segunda división, Jornada 38ª)
DEPORTIVO ALAVÉS, 2 ; CD LEGANÉS, 1
DEP. ALAVÉS: 1. Sivera; 14. Tenaglia (2. Arroyo, 67′ ), 5. Laguardia, 3. Duarte, 27. López; 18. Guridi, 37. Blanco (6. Toni Moya, 81′), 20. Rober (28. Alex Balbao, 85′); 10. Jason (9. Miguel de la Fuente, 67′), 12. Villalibre (17. Alkain, 85′) y 11. Rioja.
CD LEGANÉS: 13. Riesgo; 21. Miramón (2. Nyom, 60′), 3. Jorge Sáenz, 4. Omerou, 5. Josema; 14. Fede Vico (37. Navarro, 79′), 16. Neyou (18. Rubén Pardo, 46′), 32. Cissé (9. Qasmi, 86′), 7. Narváez; 19. Karrikaburu y 10. Arnáiz (6. Gaku, 46′).
ÁRBITRO: Galech Apezteguía (Comité Navarro). Amonestó a los locales Jason (14′), Rober (44′), Blanco (74′); y a los visitantes Cissé (36′), Gaku (58′), Omerou (70′), Qasmi (86′)
GOLES: 1-0 (39′) Rober González tras un centro hacia atrás de Villalibre después de un saque de banda. 1-1 (54′) Jorge Miramón, tras pase de Cissé. 2-1 (83′) Rober González culmina un contraataque.
INCIDENCIAS: Estadio de Mendizorroza.