ACTUALIDAD DEPORTES FUTBOL LEGA

Leganés-Málaga (1-0): Rober Ibáñez certifica la presencia de los pepineros en el ‘play-off’ de ascenso

Banner Horizontal

Loading

  • Junto a los pepineros estarán seguro la Unión Deportiva Almería y el Girona

  • El portero malacitano Juan Soriano, ex del Leganés la pasada campaña, se convirtió en gran protagonista durante la segunda mitad

  • Los de Garitano dispusieron de ocasiones suficientes para haber sumado la victoria mucho tiempo antes

    Banner Horizontal

CRÓNICA: JUANMA ÁLAMO – FOTOS: LFP

Primer paso dado. El Club Deportivo Leganés certificó ante el Málaga su presencia en el ‘play-off’ de ascenso a Primera división tras vencer sobre la bocina al conjunto andaluz. La victoria, merecida sin ningún género de duda, despeja la primera gran incógnita de la temporada: los de Asier Garitano estarán en dicha momento definitivo. Junto a ellos lograron pasaporte de una tacada la Unión Deportiva Almería y el Girona. Queda una plaza que será para el Sporting o para el Rayo.

Advertisement

El Leganés asomó al partido con ese temor que muestra el que sabe que tiene mucho que ganar y mucho que perder. Algo que, como carta de presentación para un partido trascendente no parece lo mejor. Cuando nos has llegado con holgura al final sabes que los errores se pagan carísimos. Y, por si le faltaba algo al partido, el primer susto lo daba el Málaga cuando no se había cumplido aún el primer minuto y Jozabed desperdiciaba una ocasión de esas que se suelen echar mucho de menos cuando acaba el partido.

Los de Garitano tenían solo una obligación, de antemano, ganar. Recuperados del susto inicial de los malacitanos pareció dar la sensación de que quería ir, poco a poco, achicándole los espacios al equipo andaluz. Tenía gente para poder hacerlo al modo que le gusta a su entrenador: sin prisa, con mando en plaza y limando cada una de las virtudes del rival.

Atenazados

Para poder ponerse en marcha había que apartar todo eso que atenaza cuando te ves en situaciones como la que tenía el Lega ante el Málaga. Y es que los de Manuel Sánchez se mostraron con la legítima intención de complicarle la vida todo lo posible y más a los blanquiazules. Había una batalla que ganar para poder alzarse como triunfadores de este particular contienda: la del centro del campo y la transición.

Pimienta poco picante

Esa parecía que era la que más iba a costar, salvo que descubriesen que las bandas malagueñas no eran tan fuertes como pudiera parecer. Los pepineros empezaron a ponerle algo de pimienta a la cita. Le costaba muchísimo llegar en jugada dinámica por lo que lo más peligroso que hizo antes de llegar a la media hora fue desde el saque de esquina diestro. Todo el peligro lo tenía el centro porque remate no hubo. Pero, el Lega empezó a notar que  el Málaga tenía debilidades que había que intentar aprovechar.

Los andaluces fueron acunándose cada vez más y más cerca de su portero, Juan Soriano. Y eso olía a que el Lega en cualquier momento que tuviese una ocasión tendría la posibilidad de intentar hacer un gol. Pero para cumplir la segunda parte del axioma había que cumplir primero la primera parte. Ya sé que es un poco ‘marxista’ (de Groucho) pero es que los minutos se iban yendo y la pimienta parecía caducarse con el paso de los minutos. El reloj castigaba con su ‘tic-tac’ esperando a algo que no ocurrió, al menos, en la primera parte.  Todo lo que pasaba lejos de Butarque beneficiaba a los locales.

Segundo acto

La segunda parte arrancó como un calco malo e imperfecto de la primera. Vamos que, desde lejos, parecía que iba a ser un tostón. La emoción del ‘play-off’ de ascenso la estaban poniendo los resultados de la UD Almería y del Rayo Vallecano. Es difícil poder hacer un ejercicio de análisis de lo poquito que se puede destacar de lo que intentan los jugadores del Leganés.

La sensación de un cronista, que seguramente no coincidirá con los que de verdad saben de fútbol, es que le cuesta muchísimo crear una ocasión de gol. Y cuando la crea, como lo hizo a los nueve minutos de la segunda mitad, Juan Soriano (un ex de la temporada pasada) despeja a córner el disparo más claro del que había dispuesto el Lega en todo el partido. Miguel de la Fuente estará todavía pensando si eligió la mejor opción o había otras más templadas.

Más y mejor

Los de Garitano tenían el partido absolutamente bajo control. Tanto que la figura que crecía por momentos era el guardameta malagueño. Había subido una velocidad (o dos) en la forma de atacar la cita. Eraso puso las orejas de punta de los rivales tras hacer casi todo bien, salvo el centro final. La caldera pepinera hervía más y mejor. Y Soriano empezaba a elevarse a la categoría de salvador en modo barbaridad. A esas alturas de partido, el resultado ya era injusto y quedaba casi media hora.

El técnico pepinero movió las dos primeras piezas dando entrada a Juan Muñoz y Rober Ibáñez, tras abandonar el campo los ‘Javis’ (Avilés y Eraso). La prisa empezaba a consumir la paciencia. La siguiente alternativa a lo que había llegó minutos después con Kevin Bua refrescando el talento tras sustituir a Sabin Merino. El partido entraba en el último tramo con un empate injusto y peligroso. El punto podría valer para dar entrada al equipo en el play-off, pero con los resultados de ese momento de la noche, no valían.

El tramo final

Y llegó ese momento final en que se jugaba el partido y muchas más cosas. No tenía mucho sentido que el Leganés llegase al final empatado a cero. Pero tenía mucho menos sentido que llegase a la última jornada de esta Segunda división sin haber conseguido matemáticamente la plaza para el ‘play-off’ de ascenso.

Coincido plenamente con Asier Garitano que lo importante es estar en esa fase final. Hay muchos que no esperaban, y dentro de ellos algunos que no entendían, cómo era posible que este equipo no estuviese clasificado para esa misma fase antes de la última jornada. Pues lo está.  Y lo está, gracias al gol que casi ‘in extremis’ logró Rober Ibáñez. Ahora toca respirar hondo para afrontar, ahora sí, la muerte súbita de esa fase de ascenso, pero eso será otra historia.

LALIGA (Segunda división. Jornada 41ª)

CD LEGANÉS, 1; MÁLAGA CF, 0

CD LEGANÉS: 13. Riesgo; 2. S. Palencia, 6. Sergio G., 28. Javi Hernández, 5. J. Silva; 21. Rubén Pérez, 25. Rubén Pardo; 14. J. Avilés (11. Juan Muñoz, 65′), 17. Eraso (18. Rober Ibáñez, 65′), 9. Sabin Merino (22. K. Bua, 77′); y 29. Miguel (32. Diego García, 87′). 

MÁLAGA CF: 1. Juan Soriano; 22. González, 4. Lombán, 5. Juande, 18. Matos; 11. Joaquín (8. Luis Muñoz, 58′), 23. Escassi, 19. Jozabed (35. Guerero, 79′), 17. Y. Rahmani; 14. Stefan (45. Loren, 58′) y 10. Jairo (20. Caye, 79′).

GOLES: 1-0 (88′) Rober Ibáñez, tras un centro desde el lado izquierdo de Jonathan Silva, remata al primer toque. 

ÁRBITRO: Ávalos Becerra (Comité Catalán). Amonestó a los locales Eraso (25′), Miguel (75′), Rubén Pérez (82′) y a los visitantes Juande (70′), Escassi (84′)

INCIDENCIAS: Estadio Municipal de Butarque. Último partido en el estadio pepinero de la competición regular. 

PUBLICIDAD

Secciones