ACTUALIDAD DEPORTES FUTBOL LEGA

Leganés- Mirándes (1-0): Cuando la victoria (el qué) es lo más importante (el cómo)

Partido Leganés - Mirandés. 01-11-2020
Banner Horizontal

Loading

  • Un golazo de José Arnáiz al inicio de la segunda parte permitió a los de Martí sumar una nueva victoria

  • Los blanquiazules han sumado 18 puntos en el primer cuarto del campeonato

CRÓNICA: juanma_alamo FOTOS: Beatríz Fernández de Agustín

Parece mentira – quién lo diría – que la Segunda división esté cumpliendo este fin de semana su décima hoja del calendario de la temporada 20/21. No osaría a decir si en este primer momento de hacer balance van cumpliendo las expectativas de todos  pero es indudable que viendo la parte de arriba de la clasificación parece que el guión se va cumpliendo con más o menos exactitud las pretensiones con las que partían. Insisto, mientras el fútbol diga lo contrario, el Lega sigue siendo uno (el segundo) de los grandes favoritos al ascenso.

La serie de partidos entre semana y fin de seman han provocado un desgaste que ha obligado a Martí a dosificar, pero con muchos remilgos, algunos de esos esfuerzos. Pero de lo que, a estas alturas, ya no se le puede conceder al Lega es el beneficio de las dudas. Ya está claro el cómo y – casi, casi- el con quién. El sistema está cerrado (1-4-4-2) y un número importante de ‘Los Intocables’ me atrevería a decir que también diez partidos después.

Advertisement
Partido Leganés – Mirandés. 01-11-2020

Espesura

Cuando el partido se estaba asentando, con el Lega en el papel de dominador y un debilitadísimo Mirandés por las bajas dejándose llevar, Bustinza decidió poner en prueba al VAR. El lateral pisó área contraria y notó una mano por detrás. Decidió dejarse caer por si la revisión demostraba algo que el primer ojo no había dejado. La lógica se impuso y dejó al defensa, como era de esperar, con las ganas de ver un penalti a favor.

La cosa entró en ese derrotero de espesura e insoportabilidad que depende de que a horas del día hace bola. El Mirandés decidió bajar el encuentro a las mínimas revoluciones posibles. Y el Leganés, otra vez, se vio envuelto en ese tipo de partido en el que en estas 10 primeras citas ya ha demostrado que también se le atragantan. Les pasa lo mismo que a los que los vemos. La diferencia es que a los que lo vemos y escribimos de ello no nos va nada en el envite, pero al Lega sí. Le va ir sumando puntos para alcanzar un objetivo: el ascenso.

Partido Leganés – Mirandés. 01-11-2020

Pero para sumar los puntos tienes que no perder. Y hay momentos en los que al Lega se le atrancan los partidos de tal manera que ofrece la sensación del mínimo cuando es de los cuatro o cinco equipos que, de origen, ha de tener la exigencia máxima esta temporada. La evidencia de que el rival juega es exactamente una perogrullada. Algo harán bien. Claro. Pero si lo que hace el rival le vale para que el local en el Municipal no reconvierta el tema es que el local algo estará haciendo no del todo bien. En ese viaje entre la maraña y el sueño se fueron los primeros 45 minutos.

Acto dos

Lo del primer tiempo no dejó nada de nada que contar. Imaginense los que escriben en papel y tiene que llenar una crónica sí o sí. Nosotros al final en esto del digital nos estiramos o encogemos a conveniencia pero en el otro lado hay que llenarlo sí o sí. Martí aderezó el partido con más picante para la segunda mitad dándole entrada a Michael Santos en la punta, sacando del campo a Palencia y reordenando, con matices, el centro del campo.

Se vio obligado a cambiar muchas más cosas al lesionarse Omerou. De pronto, entre la voluntad y la obligación, el Lega había cambiado de lateral derecho, de central, de interiores y de delantero. Y tuvo el golpe de acierto y suerte que esperaba. El hecho de mandar a José Arnáiz a la izquierda, al puesto de interior, le permitió orientar  un balón en el área peinado por Borja Bastón tras un saque de banda y, aprovechando el bote, cazarla de volea dirigida a las redes de la portería de Lizoain. A los tres minutos de la segunda parte, el partido era otro. El Lega ganaba y la maraña del Mirandés ya no servía para nada.

Partido Leganés – Mirandés. 01-11-2020

El partido salió de esa marcha insufrible y nada revolucionada a un compromiso en el que parecía, de repente, que el equipo burgalés ponía una marcha más larga para intentar meterle más velocidad a la cita. Ya era cuestión de necesidad. Y así llegó el primer remate peligroso de cabeza de Pablo Martínez antes de llegar al primer cuarto de hora del segundo tiempo. Cuéllar estaba en el sitio y la cosa no fue a mayores. Pero la intención estaba ya exhibida.

La respuesta

El Mirandés se dio cuenta de que no tenía demasiados recursos para darle la vuelta a un partido que se le había vuelto de espaldas. Cambió la marcha del partido para subir la velocidad y eso le dio como resultado, al menos, probar las manos de Cuéllar en un remate de cabeza de Pablo Martínez. No tenían más remedio que intentar seguir, pero no parecía que les fuese a dar para mucho más.

El técnico del equipo burgalés puso lo que tenía para intentar, al menos, igualar el partido; pero el Lega, entre las cosas que está enseñando, es que como el partido se le ponga de cara lo maneja. Y por si hay alguna duda, Martí mira al banquillo y refresca con celeridad donde más falta pueda hacer. Pues repitió la forma de actuar. Busco pulmón y refresco. Sabiendo, además, que los huecos que pudiese dejar el Mirandés le iban a beneficiar en caso de hilvanar una contra.

Sin embargo, el partido se puso en manos del Lega que fue quemando minutos, sin misericordia alguna, hasta llegar al final y mirar. Conclusión, la del titular de esta crónica, cuando lo que te importa es ganar deja de importarte la forma de conseguirlo. 18 puntos en el primer cuarto del campeonato. No es la cuenta más óptima pero, sin duda, puede servir. Seguro que quieren más. Se agradecerá.

LA LIGA (2ª División – Jornada 10ª )

CD LEGANÉS, 1; CD MIRANDÉS, 0

CD LEGANÉS: 1. Cuéllar; 3. Bustinza, 4. Omerou (16. Rosales, 47′), 15. Rodri Tarín, 28. Javier Hernández; 2. Palencia (23. Michael Santos, 45′), 8. Gaku, 21. Rubén Pérez, 7. D. Ojeda (9. Sabin Merino, 67′); 24. Borja Bastón (25. Rubén Pardo, 67′) y 10. José Arnáiz (19. Luis Perea, 80′).

CD MIRANDÉS: 13. Raúl Lizoain; 20. Víctor G., 5. Vivian, 4. J. Berrocal (16. Genaro, 68′), 3. J. Jiménez (21. Letic, 88′); 36. P. Martínez (6. Andrés G., 89′), 28. V. Messeguer, 14. Javi Muñoz;  7. Iván Martín, 39. Moreno (30. Carles, 74′) y 10. M. Ezzarfani.

ÁRBITRO: González Esteban (Comité Vasco). Amonestó a los locales Palencia (45′), Santos (91′) y a los visitantes Berrocal (10′), Javi Jiménez (54′).

GOLES: 1-0 (48′) José Arnáiz de tiro cruzado de volea desde el lateral del área tras peinarla Borja Bastón.

INCIDENCIAS: Municipal de Butarque.

PUBLICIDAD

Secciones