El candidato del PP de Leganés a la alcaldía de la ciudad, Miguel Ángel Recuenco, ha recordado la necesidad de crear la ‘Oficina antiokupación’ en Leganés. Esta propuesta se enmarca en el amplio programa electoral relativo a la vivienda y se refresca tras el acuerdo de Pedro Sánchez con Podemos y Esquerra para dar más garantías a los okupas y rebajar, todavía más, la seguridad jurídica de propietarios y arrendatarios.
Dentro de las competencias municipales, desde el PP de Leganés, se trabaja en una triple dirección para poder poner en marcha, a partir del 28M, una oficina que defienda la propiedad, a los arrendatarios (sea vulnerable o no) y, como no, a las familias vulnerables. El acuerdo de Sánchez y sus socios debilita de nuevo al lado más sensible de una ocupación: el legítimo propietario, sea quien sea.
“Tropelía de Sánchez”
Recuenco ha señalado al respecto que “lo del socialismo de este país es un espiral permanente que consiste en flexibilizar cualquier norma para aquellos que la incumplen. Se buscan la excusa que sea y ponen como justificación, sin excepción, ‘a los más vulnerables’. Vulnerable es aquel al que le okupan su propiedad y eso es lo que hay que defender. Del mismo modo que las familias vulnerables de verdad hay que evitar que lleguen a okupar una propiedad”. Además se ha preguntado si “en el continuo ir y venir del alcalde ‘sanchista’ Llorente al barrio de Zarzaquemada, o las escasas ocasiones que va a La Fortuna, les va a explicar a los mayores de esos barrios la última tropelía de su jefe”.
El candidato popular a la alcaldía de Leganés ha añadido que “nuestro programa de vivienda recoge propuestas para jóvenes, para mayores, para el alquiler, para la adaptación y reforma de viviendas, para aquellos quieren comprar o que quieren alquilar… Hemos trabajado en un amplio proyecto que podamos cumplir en los próximos años”.
Butarque 4.0
Entre dichas medidas, más allá de las señaladas por el candidato, destaca la creación de la Unidad de Disciplina Urbanística o el proyecto Butarque 4.0. Este último consistente en la transformación progresiva a medio y largo plazo del Polígono de Ntra. Sra. de Butarque, en una zona comercial y residencial, tras haberse quedado encerrado entre Zarzaquemada, el centro de Leganés, Vereda de los Estudiantes y el Bercial de Getafe.