Unión por Leganés ha asegurado que llegar a la cifra de 200 efectivos de Policía Local será su gran propuesta en Seguridad Ciudadana. Además pretenden hacerlo antes de terminar el mandato 2023-27 para acabar con los problemas de seguridad que han convertido a la localidad pepinera en la tercera en la que se registran más delitos en la Comunidad de Madrid.
Junto a esta propuesta apuestan por solicitar al Ministerio del Interior un refuerzo de la plantilla de Policía Nacional, el desarrollo de un plan de situaciones de contingencia y emergencias (para no repetir escenas como en ‘Filomena’ donde vehículos privados remolcan a coches patrullas).
También dotar de recursos, un edificio digno y equipamiento adecuado a nuestros agentes (radares, sonómetros, sistemas de comunicación etilómetros, táser, drones, chalecos antibalas, pantallas de control del tráfico, 4×4…).
Líneas programáticas
Además de esa gran apuesta, desde ULEG, definen sus líneas estratégicas en el aparato de Seguridad Ciudadana de acuerdo a lo siguiente: Policías cerca y cercanos. En el caso de la Policía Nacional, ULEG apostará por llevar a cabo reuniones con el Ministerio del Interior para solicitar más efectivos para Leganés, el estudio de una segunda comisaría de Policía en nuestra ciudad, que podría ser en el entorno de Parquesur, y la modernización de la actual.
Agentes cívicos
Proyecto piloto de un cuerpo de agentes cívicos (“serenos del siglo XXI”). Refuerzo de las actuaciones contra la violencia de género.
Desarrollo de un plan de emergencias y contingencias. Un protocolo de actuación para casos como accidentes de tráfico, ferroviarios, explosiones, fuegos, nevadas, inundaciones, etc., que sea una herramienta de trabajo más eficaz que la actual y permita tener mejor comunicación y coordinación entre los diferentes cuerpos que actúen situaciones como las anteriores. Para que si sucede otro fenómeno como el Filomena estemos preparados.
Diversión, Protección Civil
Diversión con respeto. Las fiestas patronales, el ocio nocturno y eventos en La Cubierta son momentos que requieren de mayor presencia de fuerzas de seguridad para garantizar que podamos disfrutar de momentos donde la gran afluencia de público no se convierta en un problema de seguridad ciudadana.
Cuidar a los voluntarios de Protección Civil que tanto han hecho por esta ciudad en estos últimos años, realizando un completo plan de formación y facilitando los medios materiales que necesiten.
Un consejo que aconseje. El consejo sectorial de Seguridad Ciudadana y la comisión de tráfico estarán abiertos a la participación ciudadana. Será muy importante el poder escuchar, explicar, tomar decisiones junto a los técnicos municipales y representantes