ACTUALIDAD ELECCIONES

Recuenco (PP) propone el Plan de Activación Profesional en Leganés para facilitar la inmersión laboral de los estudiantes de Formación Profesional

Banner Horizontal

Loading

  • El candidato del PP ha detallado hoy sus propuestas más destacadas en materia de educación

  • También dedicar un fondo anual de siete millones de euros para mantenimiento de centros

  • La contratación de los profesores suficientes en las Escuelas Infantiles y la Escuela-Conservatorio ‘Manuel Rodríguez Sales’

El candidato del Partido Popular a la alcaldía de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha explicado esta mañana las propuestas más destacadas en materia de Educación que están incluidas en el programa electoral con el que nuestra formación concurre a las Elecciones del próximo 28 de mayo. Este anuncio ha coincidido con la presencia de Alfonso Serrano, el número 2 de la lista de Isabel Díaz Ayuso, que ha hecho lo propio con los proyectos autonómicos del PP.

Entre las grandes preocupaciones está la dotación municipal de 7 millones anuales para mantenimiento de los colegios públicos. Esto no excluirían a las posibles inversiones que puedan llegar de otras administraciones. Tal y como asegura el candidato “no pueden estar las calderas sin funcionar semanas”. Como urgencia ha recordado la perentoria necesidad de “contratar a los profesores suficientes, tanto para las escuelas infantiles como para la Escuela-Conservatorio”. Instalaciones a las que ha asegurado que “dotaremos de climatización”.

Advertisement

PAP

Recuenco ha explicado, en el IES Luis Vives, centro de referencia de FP de la Comunidad de Madrid, uno de sus proyectos, bautizado como PAP (Plan de Activación Profesional) que queremos llevar a cabo. “Queremos, con la colaboración de la concejalía de Empleo, canalizar la interacción de los centros educativos con las empresas para facilitar las salidas profesionales a los estudiantes” El candidato del PP ha añadido que “incluso adaptar las diferentes rutas curriculares de los estudiantes a las necesidades de las empresas”.

 

PUBLICIDAD

Secciones