-
Durante esta semana este bus autónomo circulará por el barrio de Leganés Norte en un recorrido de 2,3 kilómetros con cuatro paradas y su uso será gratuito
Leganés se ha convertido en pionero al probarse durante esta semana en la ciudad un proyecto piloto de autobús urbano sin conductor con capacidad para 52 pasajeros. Se trata de un proyecto de la Comunidad de Madrid que, en colaboración con el Ayuntamiento de Leganés, recorrerá durante esta semana (hasta el 31 de enero) un tramo de 2,3 kilómetros por el barrio de Leganés Norte que contará con cuatro paradas y su uso será gratuito.
El vehículo, operado por el Grupo Ruiz y fabricado por la empresa Karsan, cuenta con importantes mejoras tecnológicas, como la posibilidad de detectar las condiciones de la carretera y del entorno gracias a los sensores de alta precisión que incorpora.
Ruta circular por Leganés Norte
El consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha presentado este proyecto junto con el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, y se ha realizado un primer recorrido de prueba. Durante esta semana el autobús efectuará una ruta circular con inicio y fin en la Avenida Reina Sofía, pasando por la calle Petra Kelly y calle Roncal. Su horario será de 11:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
“Estos autobuses, que ya funcionan en países como Noruega y Finlandia, reducen los tiempos de espera y la probabilidad de accidentes. Además, ofrecen nuevas oportunidades para la mejora en la prestación de este servicio público en zonas rurales, con poca población o con dispersión geográfica”, ha explicado el consejero Jorge Rodrigo.
Una experiencia para conocer el impacto en el sector
La iniciativa supone un paso más en la apuesta de la Comunidad de Madrid por las tecnologías disruptivas en el transporte de viajeros. Hay que recordar que hace cinco años que se estrenó el primer autobús automatizado, dotado con doce plazas, que recorre el campus de la Universidad Autónoma de Madrid.
El consejero de Transportes ha recordado que “esa experiencia y este piloto nos ayudan a conocer de primera mano el impacto de estos avances en el sector para continuar ofreciendo a los ciudadanos un servicio de calidad”. Además, ha precisado que el vehículo autónomo presentado hoy en Leganés contará con un conductor en su interior que pueda tomar el control en caso de ser necesario, tal y como recoge la actual normativa nacional.
“Leganés apuesta por la modernización”
Por su parte, el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha destacado que “Leganés está viviendo en el último año y medio una profunda apuesta por la modernización de muchas de sus estructuras, de la mano de la Comunidad de Madrid y de la Universidad Carlos III con el clúster de Inteligencia Artificial, y este bus autónomo es un paso más en el camino que como alcalde quiero que lleve a cabo nuestra ciudad”.
“En esta apuesta por convertir a Leganés en referente desde el punto de vista tecnológico ahora incluimos al tejido empresarial, con Karsan y el Grupo Ruiz, a través de esta prueba piloto. Me siento muy orgulloso de que Leganés sea un punto pionero para trabajar este autobús autónomo”, ha apostillado Recuenco.
El gobierno de #Leganés quiere que nuestra ciudad sea un referente tecnológico que nos permita dar el salto hacia el futuro que los leganenses nos merecemos. Hemos vivido un paso más con la puesta en marcha de este autobús autónomo acompañados del consejero @jorgerodrigodo pic.twitter.com/OUkGfYtXki
— Miguel Ángel Recuenco 🇪🇦 (@marecuencopp) January 27, 2025