-
Ahora tendrán que superar la academia y después estar seis meses en prácticas, sin armas, tutelados por los actuales agentes
El Ayuntamiento de Leganés anunció ayer la llegada de “40 nuevos agentes que se incorporan al cuerpo de Policía Local”. Al Ayuntamiento de Leganés se le olvidó explicar que dichos ‘funcionarios en prácticas’ no estarán operativos en igualdad de condiciones con sus compañeros hasta dentro de prácticamente un año.
32 de ellos pertenecen a las plazas de turno libre, aunque alguno podría irse antes de empezar al haber sacado la plaza en otro municipio, y ocho a agentes que producen de otras plantillas.
Los plazos
La cuenta atrás se inició ayer con su entrada en la academia donde estarán los próximos seis meses. Primeros seis meses que no estarán prestando servicio en Leganés. Sin saber qué ocurrirá durante el mes de agosto, cuando se incorporen estarán otros seis meses en prácticas. Esto quiere decir que no podrían portar arma de fuego y estarían de prácticas con un veterano. Segundos seis meses que, aunque prestarán servicio en Leganés, serán policías en prácticas.
Se da la circunstancia que hasta que no superen el curso de la academia y, posteriormente, las prácticas como agentes no puede calificárseles, formalmente, como policías. Este hecho ha provocado un profundo malestar en los sindicados policiales que tanto tiempo llevan reclamando la llegada de nuevos compañeros y cuyos procesos se dilatan en el tiempo.
Cierre del mandato con los mismos
Estos hechos quieren decir que el final del mandato de Santiago Llorente será con el mismo número de policía local en las calles de Leganés. Ello descarta cualquier tipo de refuerzo en los próximos eventos navideños o carnavalescos.
El primer edil, Santiago Llorente, señaló que se trata de un “refuerzo importantísimo” y que con su incorporación van a “contribuir a que nuestra ciudad siga siendo una de las más seguras”. Los datos del Ministerio del Interior contradicen al alcalde puesto que en último informe conocido, se habían incrementado el número de delitos cometidos durante el primer semestre del 2022.
Los datos hechos públicos por el Ministerio del Interior del Gobierno de España han convertido a nuestra ciudad en la tercera de la región en número de infracciones penales. Las 4.502 infracciones registradas ponen a Leganés tras Alcalá de Henares y la capital (Madrid).