ACTUALIDAD POLITICA PP

El PP de Leganés propone adaptar la ordenanza de animales a la normativa autonómica

Banner Horizontal

Loading

  • Los populares locales creen que hay que incorporar el sacrificio y eutanasia cero o incrementar sanciones por abandono

  • La plataforma derecho a vivir critica la actitud del ejecutivo autónomico: “¿Para cuando el sacrificio cero para niños y no solo para animales?”

El Partido Popular de Leganés propone adaptar la ordenanza municipal de Tenencia y Protección de Animales de Leganés. Los populares aseguran que tiene casi 20 años y no se encuentra adaptada a la normativa de protección de animales aprobada por la Asamblea de Madrid.

Señala el PP local que la pasada legislatura estuvo trabajando para sacar adelante una nueva normativa pero que “finalmente no fue aprobada por el bloqueo del resto de partidos políticos”.

Advertisement

Aspectos a adaptar

El Grupo Popular adaptándose a la nueva Ley de la Comunidad propone incorporar a la nueva Ordenanza municipal, entre otros los siguientes aspectos: incrementar las sanciones por abandono o maltrato; fomentar la convivencia civilizada en los parques entre dueños y resto de ciudadanos, poner en marcha el método C.E.A.S. (captura, esterilización, adopción y suelta) o sacrificio y eutanasia cero y re-educación de animales.

Voluntarios en Vereda

Con respecto al método C.E.A.S. en el barrio de Vereda de los Estudiantes hay un grupo de jóvenes que lo llevan a cabo sin subvención alguna con la voluntad de los vecinos. Ese grupo reclamará al gobierno municipal ser reconocidos como controladores.

Críticas de ‘Derecho a vivir’

Indican además los populares, que la nueva normativa de protección de animales aprobada por la Asamblea de Madrid el pasado verano y fue un compromiso personal deCristina Cifuentes. Precisamente esta ley ha generado una cierta polémica dentro de las asociaciones provida al contrastar. Señalan que “¿Para cuando el ‘sacrifico cero’ para niños y no solo para animales?”.

La plataforma derecho a vivir celebra que con la nueva norma se deje de matar animales de compañía pero desean que “se muestre el mismo interés en defender la vida de los niños que están esperando nacer”. Según su portavoz, la Dra. Gádor Joya: “El Gobierno madrileño triplicará las ayudas a los centros de acogida para mascotas mientras reduce las partidas dedicadas a centros de acogida a mujeres embarazadas en riesgo de aborto”.

Joya ha criticado que “la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, promueva la ley de ‘sacrificio cero’ para animales y defienda la ley que acaba con la vida de los niños antes de que nazcan como un ‘derecho’ de la mujer”.

PUBLICIDAD

Secciones