ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO

Leganés presenta ‘Persona de apoyo en el entorno policial’

Banner Horizontal

Loading

  • La Concejalía de Discapacidad, Policía Local, Policía Nacional, Fundación AMÁS, Avante y Esfera Fundación forman parte del proyecto

El Ayuntamiento de Leganés ha puesto en marcha a partir de hoy un nuevo proyecto denominado ‘Persona de apoyo en entorno policial’, cuyo fin es dar apoyo y ayudar a aquellas personas que, por sus condiciones, tengan más dificultades a la hora de entender lo que sucede dentro de las dependencias policiales y judiciales, donde en muchas ocasiones se utiliza un lenguaje más técnico y el proceso es complicado.

Esta iniciativa va dirigida para aquellas personas con discapacidad que puedan ser víctimas de un delito, o en caso contrario, que sean autoras de un delito. El objetivo principal es ayudar a estas personas con discapacidad intelectual a entender lo que le está sucediendo en estos casos, y darle apoyo, por lo que se proporciona una persona especializada que les dé este servicio. Con ella, se facilitará la atención policial, poniendo en marcha un protocolo que garantice una actuación eficaz y correcta en estos casos.

Advertisement

Una iniciativa pionera por parte de Leganés

El proyecto ha sido presentado esta mañana por el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, la concejala de Discapacidad del ayuntamiento, Virginia Jiménez, la comisaria de la Comisaría de Policía Nacional del municipio, María Jesús Díaz, y el director general de la Fundación AMÁS, Ismael Carrillo. Los implicados en la iniciativa han trabajado durante meses para su desarrollo, el cual llevaba pendiente desde enero de 2020, antes de la pandemia.

El director de Fundación AMÁS, ha comentado en su discurso de presentación que esta iniciativa “es un paso fundamental, porque hemos vivido a lo largo de la historia unas situaciones muy dramáticas donde las personas han sufrido, adicionalmente, por la situación de incomprensión”. De la misma manera, María Jesús Díaz agradece la ejecución de esta iniciativa porque en algunas ocasiones las personas con discapacidad intelectual no son conscientes de lo ocurrido y, con estas decisiones, se facilita mucho la comprensión y el esclarecimiento de los hechos.

PUBLICIDAD

Secciones