ACTUALIDAD CULTURA

Leganés presenta una programación cultural de ‘A Escena’ llena de talento consagrado y para todos los gustos en el último trimestre de 2025

Banner Vertical

Loading

  • Del 4 de octubre al 19 de diciembre habrá 20 espectáculos en la cartelera para todos los públicos con espectáculos infantiles, musicales, danza, humor o grandes obras de teatro

  • Javier Gutiérrez, Luis Bermejo, Ernesto Alterio, Luisa Martín, Olivia Molina o Luisa Gavasa pasarán por las tablas de los escenarios de Leganés

  • La Gala del XVIII Certamen Internacional de Teatro Mínimo AnimaT.sur será el 22 de noviembre en el Rigoberta Menchú; y la Gala de clausura de la VIII edición de Teatro Amateur de Menecmos, el 4 de octubre en el Teatro José Monleón

  • “De la biblioteca al teatro” será el centro del concurso ‘Poetry slam’, el 15 de noviembre en el Rigoberta, con artistas locales como Mario Eme o Claudia León

  • “Creo que es una de las mejores programaciones culturales que se han traído a Leganés en los últimos años. Va a haber variedad y posibilidades de que todo el mundo encuentre algo que le guste: desde danza, musicales, hasta obras muy importantes de grandes compañías de teatro, y también poesía, o el Legacomedy con David Cepo, el mejor imitador que hay en España”, ha destacado la concejala de Cultura, Mercedes Neria

  • “Me siento muy contento de ver la magnífica programación que se ha presentado y más teniendo en cuenta de dónde veníamos. Cuando llegamos al equipo de Gobierno los teatros estaban cerrados a cal y canto, y el gran esfuerzo que se ha hecho desde las diferentes Delegaciones nos ha permitido que hoy los vecinos de Leganés puedan disfrutar del teatro y de tener una ciudad viva”, ha destacado el alcalde, Miguel Ángel Recuenco

  • Las entradas están disponibles a partir del sábado 27 de septiembre a las 11:00 horas en la plataforma Giglon

23/09/2025.- El Ayuntamiento de Leganés ha presentado hoy la programación cultural de ‘A Escena’ para el último trimestre de 2025. Un programa que contará con 20 espectáculos con una gran oferta de danza, comedia, espectáculos musicales y también para los más pequeños, y obras de teatro llenas de talento consagrado. Javier Gutiérrez, Luis Bermejo, Ernesto Alterio, Luisa Martín, Olivia Molina o Luisa Gavasa van a pasar estos meses por las tablas del José Monleón y del Rigoberta Menchú.

El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha asegurado sentirse “muy contento de ver la magnífica programación que se ha preparado desde el área de Cultura, donde vamos a poder disfrutar de diferentes obras que nos van hacer reír, nos van hacer llorar, en definitiva, tener sentimientos que nos lo van hacer pasar en grande con los amigos y la familia”.

Advertisement

“Pero sobre todo me alegro más teniendo en cuenta de dónde veníamos. Cuando llegamos al equipo de Gobierno, hace un poco más de dos años, los teatros estaban cerrados a cal y canto (por falta de contrato con los técnicos de sonido y de iluminación de los centros municipales) y el gran esfuerzo que se ha hecho desde las diferentes Delegaciones nos ha permitido a día de hoy que los vecinos de Leganés puedan disfrutar del teatro y de tener una ciudad viva”, ha destacado el regidor.

Un total de 20 espectáculos culturales

Por su parte, la concejala de Cultura, Mercedes Neria, ha opinado que “es una de las mejores programaciones culturales que se han traído a Leganés en los últimos años. Va a haber variedad y posibilidades de que todo el mundo encuentre algo que le guste: desde danza, musicales, hasta obras muy importantes de grandes compañías de teatro, y también poesía, espectáculos infantiles de gran calidad o el Legacomedy con David Cepo, el mejor imitador que hay en España”.

Programación ‘A Escena’- Último trimestre 2025

– El Cercano Oeste- Gala de clausura y entrega de premios – Compañía: Merecmos. Con la participación de la Orquesta Juvenil de la Escuela-Conservatorio de Música Manuel Rodríguez Sales.

4 de octubre, 19:00 horas. Teatro José Monleón

– El clan familiar del funk – Infantil musical. Coreografía y juegos para que participe el público.

17 de octubre, 18:30 horas. Teatro Rigoberta Menchú

– Latido y tañido – Danza española y flamenco – Compañía: Alejandro Lara Danza Project. Un espectáculo de ocho artistas que reinterpretan la música clásica española con un sonido más actual.

18 de octubre, 20:00 horas. Teatro José Monleón

– La biblioteca encantada – Espectáculo infantil. Todos los públicos. Una bibliotecaria que descubre la magia de los libros.
24 de octubre, 18:30 horas. Teatro Rigoberta Menchú – Chavela – Biográfica – Intérprete: Luisa Gavasa, Paula Iwasaki, Raquel Varela y Paula Porras
Obra basada en la vida de Chavela Vargas, contada en primera persona por cinco actrices, cada una de ellas, representará una etapa de la vida de la cantante mexicana.

25 de octubre, 20:00 horas. Teatro José Monleón

– Malditos Tacones – Teatro- Intérpretes: Luisa Martín y Olivia Molina.
Nos habla de dos mujeres que se enfrentan con el poder en sus manos. Dos supervivientes que buscan el oxígeno imprescindible para recuperar una dignidad perdida.

31 de octubre, 20:00 horas. Teatro José Monleón

– Primital Madness – Comedia musical – Compañía: Yllana.

Habla de una sociedad secreta con la particular versión que tiene siempre esta compañía. “Cuando los seres humanos, atizados por la superstición, comienzan a disputar, es imposible que se apacigüen, sino que es inevitable que se dividan en sectas”, Baruch Spinoza, 1632-1677. “La única diferencia entre una secta y una religión es la cantidad de inmuebles que poseen”, Frank Zappa, 1940- 1993.

7 de noviembre, 20:00 horas. Teatro José Monleón

– Querida Agatha – Comedia dramática. A partir de 14 años. Autor: Juan Carlos Rubio. Intérpretes: Carmen Morales, y Juan Meseguer.
Los fantasmas de una anterior relación y la pérdida de su madre le pasan factura a Ágatha en su percepción de la realidad, situación agravada por el consumo de alcohol y tranquilizantes.

8 de noviembre, 20:00 horas. Teatro José Monleón

– Sé tortuga- Drama. Comedia que intenta transmitir la importancia de vivir y disfrutar de las cosas.

14 de noviembre, 18:30 horas. Teatro Rigoberta Menchú.

– Viejos Tiempos – Drama. Dirección: Beatriz Argüello. Intérpretes: Ernesto Alterio, Marta Belenguer y Mélida Molina. .
Una obra que relata los viejos tiempos de los tres protagonistas, cargados de impactos emocionales. El pasado se modifica cada vez que alguien habla de él y pareciera estar más vivo que el presente.

14 de noviembre, 20:00 horas. Teatro José Monleón.

– De la biblioteca al teatro – Poesía. Durante todo el año, artistas jóvenes han asistido a la ‘Poetry slam’, una batalla de poesía en el Salón de Actos de la Biblioteca Central. Los finalistas de este concurso recitarán en el Teatro Rigoberta Menchú junto a artistas locales como Mario Eme o Claudia León.

15 de noviembre, 19:00 horas. Teatro Rigoberta Menchú.

– Viaje al planeta de todo es posible – Espectáculo infantil. Un planeta que ayuda a que todos los deseos puedan cumplirse. Una historia de superación que acerca a los niños y niñas a la empatía, el autoconocimiento y las emociones.

21 de noviembre, 18:30 horas. Teatro Rigoberta Menchú.

– Legacomedy: David Cepo – Humor. El artista madrileño viene a Leganés con su show, consolidado como uno de los cómicos más importantes del país.
Debido a la gran venta de entradas para el viernes 21 de noviembre, se va a celebrar un segundo día del show para el jueves 20 de noviembre. Ambos días a las 20:00 horas en el Teatro José Monleón.

-Gala del XVIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEATRO MÍNIMO ANIMAT.SUR

Compañía Teatro Estable de Leganés bajo la dirección de Concha Gómez.

La concejala de Cultura, Mercedes Neria, ha comentado que es “un certamen de teatro que tiene cada vez más importancia en toda la zona sur y a nivel nacional, porque ya llegan obras internacionales. Esta gala siempre cada año es mejor y estoy convencida de que el equipo tendrá preparado algo muy especial para el sábado 22 de noviembre”.

22 de noviembre, 20:00 horas. Teatro Rigoberta Menchú

– Los Yugoslavos – Drama. Dirección: Juan Mayorga. Intérpretes: Javier Gutiérrez y Luis Bermejo. Una obra que trata temas muy controvertidos en clave de humor y cuyo título alude a un lugar donde quizás algunas personas tengan en común haber nacido en un lugar que ya no existe.

29 de noviembre, 20:00 horas. Teatro José Monleón.

– El monstruo de colores – Espectáculo infantil. Cada color representa una emoción pero hay que saber entenderlas para ponerlas en orden.
12 de diciembre, 18:30 horas. Teatro Rigoberta Menchú.

– Asesinato en el Orient Express – Drama y comedia. Once intérpretes, una puesta en escena impactante y una buena dosis de suspense dan vida al misterio más emblemático de Agatha Christie. En plena noche, una tormenta aísla el tren y, a la mañana siguiente, uno de los pasajeros aparece asesinado.

12 de diciembre, 20:00 horas. Teatro José Monleón.

– Certamen de villancicos de las Casas Regionales – Navidad.

Casas Regionales de Andalucía, Extremadura, Castilla La Mancha y Salamanca.

14 de diciembre, 18:00 horas. Teatro José Monleón.

– Legacomedy: Corta el cable rojo- Humor. Comedia de improvisación que lleva 14 años llenando los teatros en Gran Vía y ahora viene a Leganés.
19 de diciembre, 20:00 horas. Teatro José Monleón.

– El imitador – Música.
El actor y cantante Julián Fontalvo presenta a varios personajes que le acompañan en su viaje e interpreta a 70 artistas internacionales como Sting, Bob Marley, Andrea Bocelli, Amy Winehouse, Tina Turner…Ganador en Nueva York del premio United Solo: Best International Show 2024.

19 de diciembre, 20:00 horas. Teatro Rigoberta Menchú.

¿Cómo conseguir las entradas?

Las entradas para todos los espectáculos saldrán a la venta el próximo sábado 27 de septiembre a las 11:00 horas en la plataforma Giglon Las entradas no tendrán ninguna comisión para los espectadores.

Pueden obtener más información en la web del ayuntamiento o en la revista de A Escena, que estará en los edificios municipales.

Ser joven tiene ventajas

Los jóvenes que pertenezcan al Club Dejóvenes podrán comprar las entradas a un precio reducido. Si el precio general es de 9 euros las podrán comprar a 6,5 euros y si el precio general es de 5 euros, podrán conseguirlas a 3,5 euros. Excepto para Legacomedy, las entradas costarán desde 20 euros.

PUBLICIDAD

Secciones