La decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de anular los presupuestos municipales del Ayuntamiento de Leganés de 2014, prorrogados en la actualidad, parece obligar al gobierno a la elaboración de unos nuevos presupuestos. La falta de acuerdo el año pasado provocó la prórroga de los actuales, que son los mismos de 2014 al estar prorrogados también en 2015.
El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, explicó tras la presentación del partido de fútbol femenino España- Finlandia que el gobierno “está en la fase interna de redactar un borrador para someterlo al debate con los grupos municipales”. El primer edil mostró su deseo de “tener terminado ese borrador en unas semanas para iniciar los contactos con todas las fuerzas políticas”.
LLORENTE: “Presentaremos al Pleno un Presupuesto ¿Más fácil que el año pasado? No”
En lo que no parece muy optimista es en la posibilidad de llegar a un acuerdo, puesto que ante la pregunta de si creía que sería más fácil el año pasado, la respuesta fue contundente: “No. Creo que va a ser igual de complicado. Esta vez, independientemente de lo que digan los grupos municipales, lo vamos a someter a votación y si es rechazado, por lo menos habremos cumplido con nuestra obligación de presentar al Pleno un presupuesto”.
Leganemos exige un borrador
Mientras, los partidos de la oposición ya se han ido posicionando durante las últimas semanas. Así, Leganemos ya indicó exigió hace casi dos meses un borrador de presupuestos, señalando que “no puede ser más negativo para nuestra ciudad, que a la vista de esta sentencia, se ve obligada ahora a regirse según los presupuestos aprobados en el 2012, lo que supone una reducción de casi 10 millones de euros en gasto corriente, capítulo que incluye las nóminas del personal de Ayuntamiento, servicios básicos, subvenciones…”.
ULEG: “Hoy se aplica un presupuesto declarado ilegal; queremos una negociación tra
Por su parte, ULEG, en una rueda de prensa ofrecida el martes 13 de septiembre instaron al alcalde a “cumplir la Ley de Haciendas Locales (art 168.4) y presente un presupuesto antes del 15 de octubre. Hoy se aplica un presupuesto declarado ilegal por el TSJ que está siendo modificado cada mes gracias al matrimonio de intereses entre el PP y PSOE. Por eso, ULEG pone encima de la mesa que la negociación sea transparente y que los presupuestos respondan a las necesidades de los vecinos y a la representatividad de los grupos políticos”.
Los populares apelan a la responsabilidad
Mientras, el portavoz del PP, Miguel Angel Recuenco, explicó el miércoles 14 que “si nos hablan de realidades estamos en disposición de llegar a un acuerdo, pero el PSOE no lo ha hecho”. Recuenco ha reiterado la actitud política que tienen en la oposición: “Cuando hablamos del tema concretos, el PP ha estado. Luego lo gestionarán mal, porque la responsabilidad es suya”.
Así, ha destacado que “cuando decimos que creemos en algo lo hacemos. No por el PSOE, pero sí por los vecinos de Leganés. Si presentan unos presupuestos coherentes y reales, vamos a estar”. Ha reprochado además que “el resto de partidos de la oposición que se les llena la boca de llegar a acuerdos, es mentira. Cuando llegamos a las comisiones plenarias, el objetivo que persiguen es que no se saquen las cosas adelante. Si nosotros hubiésemos tomado la actitud que tomó el PSOE con nosotros la legislatura pasada, no habría salido nada. Tenemos una actitud responsable con independencia de que critiquemos la mala gestión que está realizando el PSOE”.
RECUENCO (PP): “Si nos piden fiestas, pan y circo ya les decimos que no; si son coherentes y reales, vamos a estar”
“Un presupuesto legalmente viable”
Recuenco fue consultado por LEGANEWS sobre la viabilidad legal de prorrogar de nuevo un presupuesto que está suspendido, pero la sentencia aún no es firme. “Desde un punto de vista legal, lo cierto es que es un presupuesto viable. Legal, a día de hoy, porque pese a que hay una sentencia no es firme porque está recurrida. Cuando llegue esa resolución veremos si hay que volver a los presupuestos anteriores o realizar unos nuevos presupuestos”. El portavoz popular apuesta por “hacer unos nuevos, de consenso. Dado el fraccionamiento que tenemos en la instituciones lo ideal es llegar a un acuerdo mayoritario”. Para finalizar asegurando que “si nos piden, fiestas, pan y circo ya les decimos que no”.