ACTUALIDAD DEPORTES FUTBOL

Leganés-Racing (0-0): El Lega no da con la fórmula para proseguir la escalada

Banner Vertical

Loading

  • Los pepineros no fueron capaces de superar a un equipo que se ha hecho experto en no encajar goles

Al Lega le falta un punto de algo para intentar seguir  escalando posiciones en la clasificación. Si es que quiere escalarlas. Empatar en casa a cero con un equipo que se ha hecho experto en no encajar gol puede ser hasta lógico. Trasladarle de nuevo a los suyos la sensación de haber vuelto dos décadas atrás en las aspiraciones es algo que es complicado de digerir.

La cosa empezó subiéndole el susto a la garganta a los locales. Entre un montón de futbolistas que parecían homenajear al Museo de Cera cayó Alfon que, afortunadamente, no atinó con la portería. Solo habían pasado menos de 100 segundos, pero es que casi 30 después (antes de cumplirse el minuto tres) encontró de nuevo otro hueco. Para bien de los ‘pepineros’ solo encontró el hueco.

Advertisement

El Racing se presentaba en Butarque como un muro en los últimos cinco compromisos: un gol encajado, dos victorias, tres empates. De esos números que parecen decir algo. El Lega lo hacía con esa imperiosa necesidad de seguir dándolo identidad a un proyecto que necesita cuanto antes tener sólidos los cimientos para saber si el edificio va a tener dos plantas, tres o va a ser una construcción ambiciosa.

Poco dueño

Hay partidos que se empeñan en nacer sin pronóstico y crecer sin dueño. Si a eso le sumas que con tres ‘tocones’ en el centro del campo los que más tiempo tienen el balón son tus tres centrales, la conclusión incuestionable es que tienes un problema. Problema que nace de saber que es realmente complicado que, por mucha calidad que tengan los tres centrales, sean ellos los que salten un par de líneas para acercarse al área contraria.

Y todo parece (repito, parece) que tiene que ver con el plomo que tienen los blancos (con tres rayajos azules) en los pies. No porque les pese la categoría sino porque están intentando andar por ella con pies de semejante material. Es como si intentará cocer a fuego muy lento al rival para asestarle un golpe de esos que se le daba a los conejos para liquidarles y dejar el partido KO.

Ritmo cercano al sueño

El Racing le ponía a la cita esas pizquitas de peligro con las que uno se suele despertar de ese duerme-vela en el que le mete un fútbol muy cercano a la somnolencia. Cada vez que los ojos pedían meterse sobre el verde de Butarque se repetía la escena: los cántabros corriendo hacia el área de Asier Riesgo… Y poco más, hasta que desde fuera del área intentó Jorge Pombo sorprender el portero pepinero en un disparo de falta que pudo desviar. A los puntos seguía ganando el Racing.  La realidad decía que se perdía uno en el empate con el que se fueron al descanso.

Segundo acto

Veía imágenes en el descanso de niños que deberían rondar los 10-12 años. Es decir, tendrían 4-6 cuando el Lega ascendió por vez primera en su historia a Primera. Fueron al campo a ver al FC Barcelona, al Real Madrid, al Atleti, etc. ¿Lo que ven ahora será suficiente para tenerles de aficionados cuando pasen otros cuatro o seis años? Otros es que todavía recordamos la tierra del Rodríguez de Miguel.

La puesta en escena de la segunda mitad fue con algún pequeño matiz diferenciador a la primera. Juan Muñoz apareció un par de veces. La primera para dar las buenas tardes al portero racinguista; la segunda, para saltar sobre un balón centrado al lado izquierdo que Durmisi intentó ‘reventar’ con todas sus fuerzas ante el ‘paradón’ de Parera. La adrenalina había subido algo en los locales. La hora iba a caer cuando otra vez lo intentó Durmisi tras un largo centro de Gaku de derecha a izquierda.

Las caras nuevas

60 minutos después de empezar sonaba a momento de empezar a meterle al partido algo más que adrenalina. El primero en hacerlo fue el Racing que tres minutos después de hacerlos sufría la expulsión de Jorge Pombo tras ver la segunda cartulina amarilla. Rehacer sobre lo rehecho. Los de Idiakez tenían 24 minutos por delante para intentar sacarle partido a la superioridad.

No paso mucho tiempo hasta que José Arnaiz puso a prueba, otra vez, al portero racinguista. Perera justificó otra vez su sueldo. Los de Romo, después de la expulsión, se autocensuraron y comenzaron a defender mucho más cerca de la portería. El Lega tenía más metros  y su luz ofensiva, el talaverano Arnaiz, enseño una y mal maneras de acercarse. En vista de como andaba la cosa, Idiakez cambió sus primeros cromos: Dani Raba y Fede Vico a jugar. Todo parecía ir mejor para los locales salvo una cosa: el partido llegaba a los últimos 15 minutos con igualada a cero.

Tramo final

Los 15 minutos finales, más las prolongaciones, son esos tramos en los que todo el mundo busca que pasen muchas cosas diferentes con pocas pinceladas nuevas. El Racing entró en el modo validar otro empate a cero, el cuarto del año, y el Lega con la prisilla.  Nada permitió variar nada de la nada con la que había comenzado el partido. Ni los seis minutos que hubo de prolongación, ni la falta ensayada del Racing.

PD: Futbolísticamente hablando me gustaba muchísimo más la puesta en escena del Lega en el comienzo del campeonato. ¿Perdía? Es una de las tres cosas que podían pasar, pero la identidad futbolística era propia. Ahora es un equipo más, un partido más, una temporada más. 

LALIGA (Segunda división, Jornada 13ª)

CD LEGANÉS: 13. Asier Riesgo; 2. Nyom, 3. Jorge Sáenz, 6. Sergio G. 21. Jorge Miramón,  32. Cissé, 20. Undabarrena (18. Rubén Pardo, 80′), 8. Gaku (14. Fede Vico, 73′), 22. Durmisi (9. Qasmi, 80′); 11. Juan Muñoz (14. Dani Raba, 73′) y 10. José Arnáiz (24. Parzyszek, 91′).

RACING DE SANTANDER: 1. Parera; 23. Dani, 4. Moreno, 15. Rubén, 3. Satrústegui; 21. Aldasoro (17. Unai Medina, 77′), 8. Fausto Tienza; 14. Mbouzw (45. Ayoub, 77′), 24. Pombo, 11. Camus (10. Iñigo Vicente, 63′); y 7. Alfon (22. Arturo Molina, 63′).

ÁRBITRO: Fuentes Molina (Colegio Valenciano). Amonestó a los locales Gaku (36′), Juan Muñoz (54′), Dani Raba (83′) y a los visitantes Pombo (23′) (66′), expulsado;

INCIDENCIAS: Estadio Municipal de Butarque. 8.420 espectadores.

PUBLICIDAD

Secciones