ACTUALIDAD DEPORTES LEGA

Leganés-Rayo (21:00 h) El Lega sueña de nuevo con otra locura histórica: levantar un 3-0 al Rayo

Banner Horizontal

Loading

  • Los blanquiazules se enfrentan al reto de ganar por 3-0 o con cuatro goles más de los que marque el Rayo para darle la vuelta a la eliminatoria

  • GARITANO: “Tenemos una oportunidad, sabemos de la dificultad y lo vamos a intentar”

  • Vuelve el público a Butarque, algo más de 15 meses después del último partido con afición en las gradas

“En el deporte hasta que acaba todo no se puede decir que has conseguido algo. Tenemos una oportunidad, sabemos de la dificultad y lo vamos a intentar. Ejemplos hay muchos de darle la vuelta a eliminatorias. En Leganés han pasado cosas chulas”. (Asier Garitano, 5 de junio de 2021).

No hay un solo dato que permita ser optimista. La eliminatoria viene con un 3-0 en contra. En los 26 partidos que ha disputado el Leganés con el Rayo jamás le ha hecho tres goles. De esos 26, los pepineros solo han ganado siete, han perdido 12 y han empatado los otros siete. De los 13 partidos que ha jugado el Leganés como local ha ganado solo cinco y ninguno de ellos ha sido por más de dos goles.

Advertisement

Desde la temporada del ascenso, el Lega solo ha ganado en casa nueve partidos por tres o más goles, sin marcar el rival. Casualmente, la temporada del ascenso firmó cuatro de aquellas victorias como la que necesita esta noche.

El reto

La Estadística está enfrentada al CD Leganés… ¿Y? La Estadística no juega al fútbol simplemente guarda y expone datos para que los que nos gusta mirarla lo hagamos. El equipo de Asier Garitano, y la sociedad anónima deportiva, se enfrentan esta noche a un nuevo reto histórico. Y eso se le suele dar bien a pesar de tener todo en contra: el resultado de la ida, la baja frecuencia del resultado que necesita y los propios enfrentamientos con el Rayo. ¿Y?

El Lega está ante un nuevo partido histórico. El que sea un partido más, que queda para la Estadística, o convertirlo en histórico y que quede para la memoria colectiva dependerá del resultado. La ida se saldó con un importante varapalo (3-0) marcado por cinco minutos de desconexión y un par de goles (segundo y tercero), absolutamente inexplicables según cualquier principio físico. Pero el fútbol, pese al anuncio, es complicado.

Todo lo que ha leído hasta ahora de esta previa no servirá de nada a las nueve de la noche en el Estadio Municipal de Butarque. Echará a rodar un balón y empezará una cuenta atrás. 90 minutos para hacer tres goles y que no te hagan ninguno. O para hacer más de tres y vigilar que no te marquen. ¿Probabilidad? Media. El Rayo ha marcado en seis de trece partidos como visitante en feudo pepinero. En siete no lo ha hecho. Tiene que ser el octavo para que eso ocurra.

El público

Después de algo más de 15 meses vuelve el público al Municipal de Butarque. En una decisión tan inexplicable como criticable, se autorizan 1.500 espectadores para ver el partido Leganés-Rayo. Para ver a la selección española de fútbol o la Copa de la Reina, la autorización era de 3.300. Debe ser que son espectadores como más pedigrí o menos COVID, que está siendo la excusa para todo.

Para los que vayan, Asier tuvo unas palabras claras: “La gente en Leganés siempre ha estado con el equipo y, además, en los momentos complicados mucho más. Estoy seguro de que ellos también van ilusionados con muchísimo tiempo sin estar en el campo y estoy convencido de que van a estar con el equipo los 90 minutos porque aquí en las dificultades la gente ha estado. No solo cuando las cosas han ido bien o muy bien en los últimos años, sino en la historia de Leganés, en la dificultad, la ciudad y la gente ha estado con nosotros”.

Solo han pasado cuatro días desde la inexplicable derrota de Vallecas y toca levantarse e intentarlo. Aquello de marcar pronto o más tarde no parece la obsesión de Garitano: “Creemos que podemos jugar un buen partido, luego ya veremos si marcamos al  principio o no o cuando sea”. Además explicó la evolución emocional del equipo: “el primer día tras el partido, y más como fue, fastidiados; el segundo, al menos; el tercero ya estás mejor y pensando en que llegue el partido y con la ilusión de darlo todo que es lo que solemos hacer aquí en Leganés”.

Además no quiso dejar ninguna duda sobre la actitud de los suyos en Vallecas: “La actitud fue buena lo que fue malo fue el resultado. El equipo corrió más que el Rayo, mucho más que el día del Zaragoza. No fue por causas de actitud, mostró una muy buena y mañana va a hacer lo mismo. El resultado fue excesivo”. Y discute, con su prudencia dialéctica, la forma de ir a por el partido: “Nosotros siempre vamos con todo. Vamos a jugar un gran partido porque nos va a hacer falta, y siendo el Leganés reconocible que está haciendo”.

Y después del 3-0 de la ida, la duda de lo que pueda poner en práctica el Rayo: “Suponemos que lo que están haciendo. Mantener el equilibrio, intentar jugar un buen partido. No espero que sea un Rayo que se meta atrás porque no le sale. Ni a ellos ni a nosotros”.  Y para todo ello hace falta: “la mejor versión del equipo”.

 

PUBLICIDAD

Secciones