AYUNTAMIENTO EDUCACIÓN

Leganés renueva con la Comunidad el convenio para evitar el absentismo escolar

Banner Vertical

Loading

El Ayuntamiento de Leganés continúa avanzando en su labor para prevenir el absentismo escolar, una tarea en la que se ha crecido mucho en los dos últimos años. Este verano se ha renovado nuevamente el convenio con la Comunidad de Madrid para la prevención y control del absentismo escolar. A través  de este acuerdo, firmado por el alcalde Miguel Ángel Recuenco y la Consejería de Educación, se desarrollan planes de actuación conjuntos centrados en el alumnado de los centros públicos, en las etapas de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria, entre los seis y los 16 años.

La concejala de Educación e Infancia, Mercedes Neria, ha explicado que “tras la pandemia mucho del trabajo que se había hecho en años anteriores se vino abajo. El esfuerzo de todas las áreas, en especial del área de Infancia, en estos dos últimos años empieza a tener resultados positivos y estoy muy contenta. Pero para tener todavía mejores resultados es fundamental la renovación de este convenio”.

Advertisement

Una labor coordinada entre Ayuntamiento, colegios y Policía

 El propósito principal es reducir el riesgo de abandono escolar y evitar la aparición de otros factores que puedan llevar a niños, niñas y adolescentes a una situación de riesgo. Este convenio establece el marco regulador desde el que trabajan de manera coordinada los técnicos del Área de Infancia del Ayuntamiento, los trabajadores sociales municipales y los agentes tutores de la Policía Local, junto con los equipos docentes de los centros educativos y profesionales de los equipos de orientación de colegios e institutos.

En este sentido, la concejala de Educación ha mostrado su preocupación por prevenir el absentismo y ha detallado que “estamos trabajando también desde otros ámbitos, con la ayuda fundamental de los compañeros de Policía Local y del área de Asuntos Sociales, para saber exactamente qué es necesario para mejorar”.

La Policía Municipal debe encargarse de la detección y comunicación del alumnado en edad escolar que se encuentre fuera del centro docente en horario lectivo. El convenio pretende detectar las situaciones de riesgo en edades tempranas con el objetivo de actuar sobre las causas que pueden dar origen a ellas. Por su parte, Servicios Sociales realiza un seguimiento del absentismo escolar de los menores que sean integrantes de familias perceptoras de la Renta Mínima de Inserción.

“Una especial escucha a las familias y colegios”

 Mercedes Neria ha destacado que “este año hemos llevado a cabo una especial escucha hacia las familias y hacia las direcciones de los centros y espero que todo esto nos lleve a tener un año que viene en el que todavía haya menos absentismo en algunos de los colegios de la ciudad”.

Además de las medidas de intervención individual en las situaciones detectadas, desde el Área de Infancia se realizan diferentes actuaciones de carácter preventivo como es el desarrollo de campañas informativas y de sensibilización sobre la importancia de la educación y la escolarización temprana.

Campañas como “Vamos al colegio”, “El paso a Secundaria”…

 Entre estas campañas de prevención destacan “Vamos al colegio” y “La puntualidad”; también campañas de acompañamiento a familias en la transición entre etapas educativas, como “El paso a Secundaria”; y programas específicos de intervención para la convivencia dirigidos a adolescentes, familias y profesorado.

Mesas Locales con planes de acción

 Por otra parte, continúa un año más la Mesa Local de Prevención de Absentismo Escolar, dentro del Área Territorial Madrid Sur, en la que se tratan de manera individual las notificaciones recibidas y se recogen y analizan los datos de todo el municipio para adoptar las medidas oportunas y proponer la mejora de los recursos existentes.

Además, se desarrolla un Plan Regional de Formación del Profesorado con acciones y estrategias que mejoren la convivencia en los centros y les doten de herramientas que minimicen el abandono escolar.

PUBLICIDAD

Secciones