-
El Ayuntamiento está adherido a la Red de Infancia y Adolescencia (RIA), desde donde se promueve la creación de espacios para la participación de los menores
-
Se persigue la mejora de los servicios municipales dirigidos a la infancia y la promoción de entornos seguros, inclusivos, equitativos y que faciliten su participación
30/09/2025.- El Ayuntamiento de Leganés ha renovado el Convenio de colaboración entre Entidades Locales Españolas para el desarrollo del proyecto de promoción de los derechos de la infancia y la adolescencia. El Consistorio pertenece a la Red de Infancia y Adolescencia, que agrupa a un total de 22 Ayuntamientos y entidades locales que realizan buenas prácticas en materia de infancia y adolescencia.
El Ayuntamiento de Leganés forma parte de este Convenio desde el año 2012 y la voluntad del equipo de Gobierno de PP y ULEG es dar continuidad a esta línea de trabajo. Por ello la Junta de Gobierno ha aprobado la adhesión al nuevo convenio para el periodo 2025-2029. El objetivo es avanzar hacia una ciudad donde los niños y niñas no sólo sean protegidos, sino también escuchados y tenidos en cuenta en la toma de decisiones.
En el marco normativo que establece por un lado la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas del 20 de noviembre de 1989 (ratificada por España en 1990) y por otro la Constitución Española de 1978, que establece en el apartado 4 del Artículo 39 que “los niños gozarán de la protección prevista en los acuerdos internacionales que velan por sus derechos”, el Ayuntamiento de Leganés tiene especial interés en promover e impulsar el bienestar de la infancia y la adolescencia, con la colaboración de las familias, agentes e instituciones implicadas y con los propios niños, niñas y adolescentes como sujetos activos de sus derechos.
La necesidad de suscribir el Convenio se justifica en la búsqueda de fortalecer las políticas públicas locales que garanticen el bienestar, la participación y la protección de niños, niñas y adolescentes de Leganés, sumándose a una red de municipios que trabajan de forma coordinada para construir comunidades más justas y respetuosas con la infancia.
Mejora de los servicios dirigidos a la infancia
Al amparo del convenio, técnicos municipales de la Concejalía de Infancia, dirigida por la concejala Mercedes Neria, participan en la Red de Infancia y Adolescencia (RIA) trabajando coordinadamente con técnicos de otros Ayuntamientos en el diseño y desarrollo de diferentes acciones que respondan a los compromisos adquiridos con su adhesión:
– La creación de espacios de participación infantil y adolescente, en los que puedan ejercer directamente su derecho a que su opinión sea escuchada y tenida en cuenta en aquellos asuntos que les afectan.
– La implementación de programas de concienciación y sensibilización sobre los derechos de la infancia y su consideración de ciudadanía activa, reforzando la idea de Infancia como presente y superando la concepción adultocentrista de la misma.
– La mejora de los servicios municipales dirigidos a la infancia.
– La promoción de entornos seguros, inclusivos, equitativos y facilitadores de la participación.
La presidencia de la Red RIA se ejerce de manera rotativa entre los municipios que la forman. En el convenio que ahora finaliza han presidido los Ayuntamientos de Fuenlabrada (2023), Coslada (2024) y Daimiel (2025).
El 21 de noviembre de este año, en el plenario de alcaldes de la Red, se formalizará la firma del nuevo convenio y la presidencia pasará a los Ayuntamientos de Tres Cantos, Móstoles y Daganzo. Leganés fue presidencia en el año 2019.