ACTUALIDAD SOCIEDAD

Leganés rinde homenaje a la memoria de sus mártires del 2 de mayo, los hermanos Rejón

Banner Vertical

Loading

La ciudad de Leganés ha rendido homenaje a sus particulares mártires del 2 de mayo: los hermanos Rejón, Julián y Leandro. Su historia quedó vinculada a la defensa que hicieron los madrileños en aquella histórica fecha de 1808. El acto se ha celebrado en la plaza que lleva el nombre de los hermanos. Al mismo ha acudido gran parte de la corporación, con la ausencia de todos los cabezas de cartel nuevos en las próximas elecciones (Ciudadanos, Más Madrid, Unidas Podemos-Izquierda Unida y Leganemos). Los de las otras formaciones (PSOE, PP, ULEG y VOX) son concejales de la actual corporación.

Advertisement

El alcalde, Santiago Llorente, en su intervención ha querido recordar “aquel histórico 2 de mayo de 1808 en el que los madrileños se levantaron en armas contra la invasión francesa. En Leganés recordamos el fusilamiento de dos vecinos nuestros, los hermanos Rejón, (Julián y Leandro) que fueron detenidos ese 2 de mayo y ajusticiados tres días después. Posteriormente enterrados en la ermita de San Nicasio”.

Recuerdo y homenaje

En sus palabras ha destacado que este homenaje es “un recuerdo que nos lleva a al demanda de un país libre y soberano. Más de 200 años después, la demanda de los ciudadanos pasan por pedir más democracia, más libertad, más derechos y mejores servicios para todos”.

Llorente ha querido poner en valor el homenaje. “Este es un acto importante en nuestro municipio que nos hace recordar momentos complicados de nuestra historia, también sentirnos importantes por la importancia histórica de Leganés en la vida madrileña”.

Fiesta de las mayas

Posteriormente, la recreación histórica, acompañada por los ediles de la corporación y entidades, desfilaron hasta Plaza Mayor para celebrar allí la ‘Fiesta de las Mayas’. Este año era muy especial puesto que dicha festividad ha sido declarada por la Comunidad de Madrid como Bien de Interés Cultural.

Centenares de personas han disfrutado de las tradicionales mayas de las Casas Regionales: Andalucía, Extremadura, Castilla La Mancha y Salamanca. Además, como es tradicional, han podido disfrutar (tras una larga cola) de las viandas dulces preparadas para la ocasión.

 

 

 

PUBLICIDAD

Secciones