ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO FIESTAS

Leganés se viste de época para celebrar su Fin de Semana Goyesco

Banner Horizontal

Loading

  • El municipio recreará un mercado goyesco con una emotiva representación en honor a los Hermanos Rejón y la tradicional Fiesta de las Mayas, declarada Bien de Interés Cultural

Del 9 al 11 de mayo, Leganés se convertirá en un auténtico escenario del Madrid de principios del siglo XIX con la celebración del Fin de Semana Goyesco, un evento cultural que mezcla historia, tradición y animación popular. Este festival contará con un gran Mercado Goyesco, la Fiesta de las Mayas y una recreación teatral en honor a los Hermanos Rejón.

Desde el viernes a las 18:00, el Paseo Paquita Gallego, en el barrio de San Nicasio, se llenará de vida con un mercado inspirado en Goya, donde habrá puestos de artesanía, deliciosa gastronomía tradicional, juegos para los más pequeños, pasacalles y espectáculos. El mercado estará abierto hasta la medianoche del domingo.

Advertisement

Uno de los momentos más emocionantes será el sábado a las 17:30, cuando se rinda homenaje a los Hermanos Julián y Leandro Rejón, vecinos de Leganés que perdieron la vida luchando contra el ejército napoleónico durante el levantamiento del 2 de mayo de 1808. La recreación comenzará en la Ermita de San Nicasio, donde descansan sus restos, e incluirá una ofrenda floral y un desfile histórico hasta la Plaza Mayor, acompañado por bandas de música como la AC Fénix de la Esperanza, la del Cristo de las Tres Caídas de Madrid y la Banda de Protección Civil de Leganés.

Representación de los Hermanos Rejón con el ejército napoleónico
Representación de los Hermanos Rejón con el ejército napoleónico

A las 19:15, en la Plaza Mayor, se llevará a cabo la tradicional Fiesta de las Mayas, que ha sido declarada Bien de Interés Cultural por la Comunidad de Madrid. Las Casas Regionales adornarán la plaza con altares florales dedicados a sus “reinas”, niñas y jóvenes vestidas con trajes típicos que dan la bienvenida a la primavera. Además, habrá actuaciones folclóricas y reparto de dulces, con un DJ que se encargará de poner el broche final a esta jornada festiva.

La concejala de Festejos, Almudena A. Jiménez, ha afirmado: “Este año hemos trabajado con mucha dedicación para que este fin de semana sea aún más entretenido y pedagógico, especialmente para las nuevas generaciones, poniendo en valor nuestra historia y homenajeando a nuestros héroes locales”.Sobre el acto en memoria de los Hermanos Rejón, destacó: Es un honor recordarles como símbolos de coraje y compromiso con la libertad”.

Y en relación a la Fiesta de las Mayas: “Es una tradición única […] que homenajea la primavera y en la que las Casas Regionales […] llenan de flores a sus niñas y preparan altares que embellecen nuestra Plaza Mayor”. La edil concluyó con una invitación: Invitamos a todos los vecinos a sumarse a esta fiesta que une historia, tradición y cultura popular.

PUBLICIDAD

Secciones