ACTUALIDAD MUNICIPIOS SOCIEDAD

Leganés supera el umbral de las 13.000 personas en las listas del paro con 13.032 en un ranking en el que Fuenlabrada se lleva la palma con 15.413

Banner Vertical

Loading

El mes de octubre ha provocado un incremento de 190 personas en las listas de demandantes de empleo en nuestra ciudad. Esta subida significa que en Leganés ya hay 13.032 leganenses demandando empleo. El dato supone un 17,66% más que en octubre del año anterior, algo que parece poner de manifiesto los efectos de la pandemia.

La cifra supone la ruptura de una barrera importante y en el histórico hay que remontarse a 2008 (cuando comenzaron a notarse los efectos de la crisis económica) y 2016 (cuando parecía cerrado el ciclo de aquella crisis económica). Como en todos los registros anteriores las mujeres son más que los hombres: 7.676 por 5.356. Del mismo modo, los mayores de 45 años siguen siendo los más afectados, pero en esta ocasión el tramo de 25 a 45 está muy parejo en datos.

Advertisement

Comparativa

En la comparativa anual, sin embargo, la ciudad presenta el dato porcentual menos malo de las grandes ciudades del sur. En nuestra ciudad, en todo el último año natural (1 noviembre 2019 a 31 de octubre de 2020) 1.956 personas han incrementado las listas del desempleo. El dato supone un 17,66% más que el año anterior. La cifra menos mala de todos los municipios.

La comparativa de las cinco grandes ciudades del sur Fuenlabrada se lleva la palma con 15.413 personas en las listas del paro subiendo en 237 este mes pasado. Además, la localidad vecina registra la mayor destrucción de empleo durante el año natural con 2.496 personas incrementando las listas del paro lo que supone un 20,29%. Sin embargo, Getafe encabeza este triste ranking con un 24,55% de perdida de empleo durante este año.

Tags

PUBLICIDAD

Secciones