Leganés es la gran ciudad del sur en la que menos gente ha salido de las listas del paro durante el pasado mes de noviembre, excepción hecha de Móstoles que ha aumentado. Solo 36 personas han permitido dejar la cifra en 12.996. El dato significa un 19,62% más que al finalizar noviembre del año pasado con un incremento de 2.132 personas más apuntadas a dichas listas que hace 12 meses.
De la cifra total de 12.996, la proporción entre hombres y mujeres sigue siendo desfavorables para estas últimas. Así, el tramo de edad con más personas apuntadas es el de mujeres mayores de 45 años con un total de 3.761. Detrás de ellas, las mujeres de entre 25 y 45 son el segundo bloque con más demandantes de empleo con 3.246.
En los hombres se repite la tendencia. Los mayores de 45 años predominan en la búsqueda de empleo con 2.563. El tramo de 25 a 45 tiene un peso menor con 2.099.
Comunidad
La Comunidad de Madrid cerró el pasado mes de noviembre con 19.412 afiliados más a la Seguridad Social y 612 desempleados menos respecto al mes de octubre, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Una cifra que muestra una ligera reactivación del mercado laboral en el actual escenario de crisis sanitaria del coronavirus.
De esta manera, el paro registrado en noviembre desciende un 0,1% en términos intermensuales y se sitúa en 429.796 personas, mientras que si se compara con el mismo mes del pasado año este dato supone un incremento de 86.665 desempleados más (+25,3%). En cuanto a los datos nacionales, en noviembre el paro subió en España en 25.269 personas (+0,6%) respecto a octubre, lo que deja un total de 3.851.312 desempleados.
En términos interanuales, en España hay 653.128 parados más que hace doce meses (+20,4%). Como en los meses anteriores, ni los datos regionales ni los nacionales recogen el número de trabajadores que están todavía incluidos en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), ya que estos expedientes no suponen en ningún caso el fin de la relación laboral con la empresa que los presenta, aunque los afectados accedan de manera temporal a la prestación por desempleo