Fuente Foto Pixabay
Leganés, una primera mitad como una montaña rusa
No tuvo un mal arranque la Liga de este año para el Leganés. Las tres primeras jornadas, con una victoria y dos empates, lo auparon a las primeras posiciones de la tabla. A partir de este punto, muchas oportunidades perdidas, que se traducirían en puntos que se escapaban, o bien por la derrota o bien por las tablas en el marcador final. Algunas actuaciones, como las que tuvo ante el Valladolid o el Celta le permitieron mantenerse alejados de la zona de peligro.
De hecho, el Leganés alternó partidos en los que su rendimiento estuvo muy por debajo de lo esperado con encuentros memorables, ganados incluso contra equipos que sobre el papel eran imbatibles. El Barcelona, por ejemplo. Uno de esos partidos en los que, para apostar por el Leganés, hubiera sido aconsejable visitar Oddschecker.com tanto para leer las cuotas del desafío, como para averiguar qué casas de apuestas tienen un depósito mínimo de 5 euros, con el fin de aprovechar algunos bonos para apostar por el equipo no favorito sin excesivo compromiso financiero.
¿Cuáles son objetivos para esta temporada?
No es ningún secreto que, ahora mismo, la meta principal de Borja Jiménez es la permanencia de su equipo en Primera. Una docena de puntos le separan de los puestos europeos para la temporada que viene. Y pese a gestas como la realizada ante el Barça en el Camp Nou, lo cierto es que a los Pepineros se les atragantan los equipos bien clasificados esta temporada. Habitualmente, se considera que la cifra necesaria para garantizar la permanencia estaría en torno a los 35 – 40 puntos. Eso significa que deberá tener mejores resultados en la segunda vuelta, para asegurar el tiro.
Fuente Foto Pixabay
Y el reto empieza fuerte, este mismo enero, ya que el calendario ha querido que se mida, en pocas semanas, contra rivales directos con el mismo objetivo, como el Espanyol, el Valencia o el Rayo; y frente a algunos de los mejor situados (Atlético y Athletic). Por otra parte, el Lega sigue vivo en la competición de la Copa del Rey, tras eliminar (agónicamente) al Estepona y a punto de medirse frente al Cartagena en dieciseisavos, lo que representa otro compromiso en el que no se puede fallar.
¿Cómo está aprovechando el mercado de fichajes el Leganés para mejorar la plantilla?
No faltan los habituales rumores sobre potenciales incorporaciones y salidas. Como ya hemos mencionado antes, el mercado de invierno es una coyuntura que el club suele aprovechar. Entre los que suenan como focos de interés para reforzar el equipo estarían nombres como Enis Bardhi, que juega actualmente en la liga turca, tras su paso por el Levante; eso sí, el macedonio no parece estar muy lúcido frente a portería este año, además de que tiene otros pretendientes en Europa.
Quien tampoco explotó el olfato goleador esperado es Sébastien Haller, por lo que el club ha acordado la finalización de su cesión y el jugador ha vuelto a Borussia Dormund, tras el agradecimiento oficial del Leganés por los servicios prestados. Por lo pronto, Jackson Porozo y Naím García siguen en el equipo; por tanto, sin suficientes salidas, la posibilidad de aprovechar el mercado de invierno se reduce considerablemente. Y esta oportunidad sería clave para el cumplimiento de los objetivos de la temporada.