-
Este acto se enmarca dentro de la programa de la Semana de la Movilidad y el Reciclaje del Ayuntamiento de Leganés
-
La ‘Noche de los Murciélagos’ es una jornada organizada por la Sociedad Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos (SECEMU) con la colaboración del Ayuntamiento de Leganés y la Asociación de Vecinos de Arroyo Culebro
Leganés celebra, desde este fin de semana, la Semana Europea de la Movilidad y el próximo miércoles 19 los vecinos y vecinas de la ciudad pueden participar en una actividad pionera, la ‘Noche de los Murciélagos’. Esta jornada servirá para visibilizar el proyecto de control de plagas biológico y sin uso de insecticidas que meses atrás se comenzó a aplicar en varios puntos de Leganés.
La ‘Noche de los Murciélagos’ es una jornada organizada por la Sociedad Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos (SECEMU) con la colaboración del Ayuntamiento de Leganés y la Asociación de Vecinos de Arroyo Culebro, barrio en el que se desarrolla toda la actividad. Se trata de una actividad totalmente gratuita y para la que no es necesaria inscripción.
A las 18:30 del miércoles habrá una charla introductoria al mundo de los murciélagos y del proyecto que se está llevando a cabo como control de plagas. A las 19:30 tendrá lugar un taller de disfraces para niños y un juego de ecolocación. Después, a las 20:00 se realizará un paseo por el barrio de Arroyo Culebro para conocer las cajas refugio del proyecto y escuchar a los murciélagos con detectores de ultrasonidos.
Control de plagas sin uso de insecticidas
En marzo, SECEMU y el Ayuntamiento de Leganés pusieron en marcha en la ciudad un programa de control de plagas a través del uso y colocación de cajas refugio de murciélagos en la localidad. El objetivo de esta medida es evitar el uso de insecticidas y otros productos químicos que tienen efectos nocivos para la salud humana y el medio ambiente.
El proyecto tiene como objetivo realizar un control biológico de plagas como la procesionaria, la galeruca o los flebótomos. Los murciélagos realizan una función imprescindible como insecticida natural, evitando así el uso de productos químicos sobre terrenos agrícolas, parques y jardines. En nuestra ciudad está presente el murciélago común, cuya hembra es capaz de ingerir de media hasta 3000 insectos en una sola noche en la época de lactancia.