ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO

Leganés volvió a celebrar una gran jornada de sensibilización e inclusión en el Día Mundial de concienciación sobre el Autismo

Banner Horizontal

Loading

  • Desde el año 2016 el Ayuntamiento, centros educativos y entidades locales conmemoran esta fecha con actividades de sensibilización, formación e inclusión

El barrio de Solagua acogió en la mañana del domingo 3 de abril una jornada familiar organizada por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Leganés enmarcada en el Día Mundial de concienciación sobre el Autismo. El Ayuntamiento puso en marcha en el año 2016 esta jornada con un programa de sensibilización que en 2022 ha vuelto a contar con un gran acto de calle.

Muchos fueron los vecinos que se dieron cita frente al CEIP Gabriela Morreale para participar en las distintas actividades propuestas por las entidades AMPA Gabriela Morreale, Decathlon Leganés, FAPA Giner de los Ríos, Fundación Esfera, ProTGD, Save The Children y Asociación Yuna y recordar así la importancia de seguir combatiendo falsos mitos y comprender las necesidades de las personas con TEA (Trastorno del espectro autista).

Advertisement

Actividades de sensibilización

Durante los últimos días se han organizado numerosas actividades de sensibilización, formación e inclusión en centros educativos y espacios de la ciudad. En este sentido, el pasado jueves el CTIF Madrid Sur (Avenida de La Mancha, 2) acogió la jornada ‘Patios dinámicos inclusivos’.

Además, durante el fin de semana clubes deportivos de Leganés se sumaron a la campaña. De esta forma en encuentros como los disputados por el CD Leganés Fútbol Sala o el Balonmano Leganés los jugadores lucieron al inicio de los encuentros con la pancarta ‘Leganés por el deporte inclusivo’. Asimismo, en la previa del encuentro entre el Club Deportivo Leganés y el Club de Fútbol Fuenlabrada que se disputa en el Estadio de Butarque se celebrará un acto de concienciación sobre el autismo.

Señalización con pictogramas de los pasos de cebra

Desde 2016, Leganés desarrolla una gran jornada de concienciación sobre el autismo y además fue pionero en la puesta en marcha de la señalización con pictogramas en los pasos de cebra de los accesos a centros educativos con aulas TEA. El Consistorio está ampliando esta señalización, donde se pueden leer las palabras para, mira coche parado y cruza junto a cuatro imágenes que facilitan su comprensión por parte de las personas con Trastorno del espectro autista.

PUBLICIDAD

Secciones