ACTUALIDAD COMUNIDAD SALUD

Arrancan los actos por el XXX aniversario del Hospital Severo Ochoa

Banner Horizontal

Loading

TEXTO: Juanma Álamo / REPORTAJE GRÁFICO: Jesús Troyano

El Hospital Severo Ochoa de Leganés ha comenzado esta mañana los actos de la celebración del XXX aniversario de su puesta en marcha. El acto se enmarca en una completa agenda de actividades, entre las que se incluyen conferencias científicas, charlas divulgativas y un amplio programa de actividades dirigidas tanto a profesionales sanitarios y no sanitarios como a pacientes, familiares y público en general. Todo ello organizado por la Comunidad de Madrid y extendido hasta el mes de diciembre.

El consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos; el alcalde de Leganés, Santiago Llorente; el gerente del Hospital, el doctor Domingo del Cacho; y el viceconsejero, Manuel Molina, han acudido al acto de presentación de todas estas actividades. En el mismo se ha repasado la actividad del hospital en estas tres décadas: 325.909 intevenciones, 3.3805.105 urgencias, 11.329.000 consultas y se han atendido en estos 30 años 68.145 partos.

Advertisement

Primeros nacimientos

Precisamente uno de los primeros niños que nació en el hospital, Noel Montero, estuvo presente junto a su madre, Pila Oliva, 30 años después, en uno de los momentos más emotivos de toda la mañana. Durante el acto, también ha habido reconocimientos para diversas entidades y organizaciones que han colaborado y colaboran con el centro.

Este es el caso de la Asociación Española Contra el Cáncer, la Fundación Aladina, Música en Vena, Bomberos de Leganés, Policía Local de Leganés, Protección Civil de Leganés, Cruz Roja o Protección Civil, entre otras.

30º Aniversario Hospital Severo Ochoa 05/04/2017

Programa de actividades

Las actividades arrancarán el 19 de abril con una conferencia científica de la profesora Margarita Salas. Durante todo el año habrá charlas divulgativas en las que se abordarán diversos aspectos relacionados con la salud.  Además habrá otra charla el explorador polar Ramón Larramendi y dos jóvenes que han dado la vuelta al mundo dos veces viajando solo con una maleta.

A ello se sumará el 2 de junio un “pasillo solidario”. Además 150 trabajadores del hospital interpretarán el musical 30 años contigo. Por último el 7 de junio se celebrará una jornada de puertas abiertas en la cocina del hospital, coincidiendo con el XIII Maratón de Donación de Sangre.

Evolución del hospital

El consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, se ha referido al evento como “un día especial el poder venir a celebrar la jornada, como profesional sanitario y ahora como consejero, con todos los profesionales”. Además ha indicado que “el hospital ha evolucionado tanto en la investigación, como en la asistencia, en la gestión; pero además en la formación, porque estamos formando profesionales. Lo que tenemos que pensar ahora es en los próximos 30 años”.

Sánchez Martos se ha referido al investigador que da nombre al centro para hablar de investigación: “Él dijo que son más importantes las cabezas que el dinero y aquí en este hospital cabezas hay muy grandes y muy potentes”.

Llorente, sexto alcalde en 30 años

Por su parte, el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha indicado que el hospital “tiene una gran aceptación de los vecinos de la ciudad. En él han nacido miles de leganenses, entre ellos mis hijos. Es el momento de sacar orgullo por un servicio público que funciona excelente”. Llorente ha apuntado que espera “que en los próximos 30 años el hospital mantenga los estándares de calidad que ha tenido hasta ahora”.

Llorente es el sexto alcalde de la ciudad desde que se abrió el hospital. El primer edil se ha referido a este asunto indicando que “el alcalde que lo inauguró fue Fernando Abad y desde entonces todos los alcaldes han apoyado al hospital porque para nosotros es un servicio público de referencia para la ciudad“.

Quejas de ‘espontáneos’

Posteriormente a las declaraciones algún “espontáneo” se acercaba al consejero espetándole que “todo era una farsa”. El consejero intentó darle explicaciones a dicha señora; mientras que algún sector laboral del hospital mostraba su queja a LEGANEWS al indicar que “al personal sanitario, especialmente médicos, se les había dado la posibilidad de reducir el número de enfermos para visitar en consulta para poder asistir al acto” (algo que por cierto hicieron muy pocos).

PUBLICIDAD

Secciones