LEGANÉS, 0; ELCHE; 0
CD LEGANÉS: Serantes; Víctor Díaz, Mantovani, Insua, Albizua (Luis Ruiz 45′); Timor, R. de Galarreta (Lluis Sastre 63′); Miramón, Gabriel (Eizmendi 45′), Syzmanosvki,; y Borja Lázaro.
ELCHE: Javier Jiménez; Isidoro, Armando, José Angel, Noblejas; Alvaro (Ilie 91′), Mandi, Lolo, Alex Moreno (Hugo Fraile 68′); Espinosa (Héctor’74) y Sergio León .
ÁRBITRO: Figueroa Vázquez (Andaluz). Amonestó a los locales Mantovani e Insua; y al visitante Armando.
INCIDENCIAS: Estadio de Butarque. 6.6632 espectadores en partido celebrado el Sábado de Semana Santa.
-
El Lega se mostró ante el Elche como un amante primerizo
-
Los de Garitano no encontraron ni el cómo, ni el qué, ni el por dónde
-
El Elche exhibió una cara extremadamente rácana para llevarse un punto
CRÓNICA: JUAN MANUEL ÁLAMO // VESTUARIOS Y FOTOS: FRANCISCO A. MELERO
“Y nos dieron las diez y las once, las doce, la una y las dos y las tres… Y desnudos al anochecer nos encontró la luna”. Así reza una canción del maestro que resume a la perfección lo que supuso uno de los peores partidos vistos en Butarque en los últimos meses. Podían haber estado jugando hasta las tres de la mañana, ya en pleno Domingo de Resurrección, que el resultado del encuentro entre el Leganés y el Elche también hubiese sido empate a cero. Fueron la pareja imperfecta: uno no encontraba el cómo y el otro no quiso.
El Leganés buscaba su primera victoria tras dos partidos sin catarla (ya son tres). Debe ser la maldición del liderato. Mientras que el Elche buscaba… el Elche buscaba… Pues disculpen, pero no sé qué es lo que buscaba el Elche. O sí: ver pasar el tiempo, la primaveral tarde de Butarque, escuchar a la Banda de Ohio que interpretó el himno, seguir viendo pasar el tiempo, mirar al cielo, ver el anochecer, ducharse, coger el autobús (si es que en algún momento se llegaron a bajar de él) y marcharse a casa.
Pero no todo fueron deméritos ilicitanos, los de Garitano fueron los que no encontraban ni el qué, ni el cómo, ni el por dónde (vamos un amante primerizo). Y no será que el profesor no intentó al principio del segundo tiempo cambiar cromos para intentarlo. Algo mejor fue la cosa, pero se acabaron yendo a los vestuarios con el calentón y poco más que un punto. ¿Quién mereció ganar? Pues no les sabría decir, porque si los dos entrenadores coinciden en vestuarios al decir que “cuando no puedes ganar, lo mejor es no perder”, parece que ellos, que son los que realmente saben de esto, dan por bueno la pérdida de un punto al limbo, y el reparto de los otros dos.
La gran verdad de la tarde la firmó en sala de prensa Asier Garitano: “no es normal ganar cuatro partidos seguidos en Segunda” (verdad como un templo), y añadió un dogma de fe: “No hay que dejar de creer en este equipo”. Insisto en mi teoría para quien quiera verla, entenderla y comprenderla. La Liga para el CD Leganés concluyó el día que lograron matemáticamente la salvación, lo que no es excluyente para que todos y cada uno de los vecinos de la ciudad estén en su derecho de convertir el dogma de fe de Asier en un estilo de vida en todos los partidos que quedan de aquí al final de temporada. Desde luego lo de casi 7.000 espectadores en las gradas de Butarque en un partido en mitad de la Semana Santa indica que el dogma es un slogan que nos creemos todos.
ASIER GARITANO
“Nosotros creemos y la gente tiene que creer”
El técnico del CD Leganés, Asier Garitano, valoró la entrada de público y señaló que “me voy contento con todo, con el aforo, con el público y con el punto también. No ha sido un partido bueno, pero hemos sumado. Cuando no generas tanto y consigues sumar y seguir ahí es lo más importante. Esto va a ser duro”. El de Bergara señaló sobre los tres últimos partidos sin ganar que “es normal que los jugadores estén abatidos. Nos ocurrió en la primera vuelta también cuando tuvimos cinco o seis empates seguidos que se pensó que no servía para nada y servía para mucho. Hay que aguantar y saber quienes somos. Seguimos líderes cinco jornadas, queda un partido menos y el equipo irá a mejor. Los últimos partidos, donde se va a decir todo, el equipo va a responder como está respondiendo”.
“Seguimos líderes cinco partidos después, queda un partido menos y el equipo irá a mejor”
Garitano explicó a los periodistas que “lo más importante es creer. Nosotros ahí dentro creemos y hacemos ver a la gente que tiene que creer y entre todos, vamos a ver hasta donde somos capaces de llegar. Sobre la falta de ocasiones señaló que “lo partidos van a ir así, cada vez vemos que la gente defiende mejor, la gente es más disciplinada. Esto pasa a todos los equipos e irá así hasta el final de temporada. Saquemos lo bueno, intentaremos corregir algo para Mallorca y seguir compitiendo cada fin de semana”. El técnico pepinero ha recordado que “estábamos demasiado acostumbrados a ganar cuatro partidos seguidos, y ya es difícil ganar dos…”.
“Estábamos demasiado acostumbrados a ganar cuatro partidos seguidos y ya es difícil ganar dos”
El entrenador blanquiazul señaló que “con la ayuda de la afición y de la gente vamos a estar con los mejores y vamos a pelear por ese gran objetivo”. Sobre el encuentro señaló que “la gente sabe, el planteamiento del Elche fue parecido al del Tenerife. Intentaremos mejorar cada semana porque esto se va a dar mucho en los partidos de casa que quedan”.
RUBÉN BARAJA
“Cuando no puedes ganar, empatar es bueno”
El técnico del Elche valoró el encuentro diciendo que “es un buen punto trabajado desde el inicio por lo que se ha visto los 90 minutos. Ha habido mucha igualdad en el partido, pero la primera parte ha sido nuestra. El resultado es justo. Venir a casa del líder, un equipo que está arriba por méritos propios, hacer un planteamiento como el de hoy, no hemos sufrido mucho en cuanto a situaciones defensivas. Es para estar contento”.
Baraja recalcó que “el partido no ha tenido prácticamente ocasiones, igual nos ha faltado salir a la contra en la segunda parte cuando ellos apretaron más. Es un punto positivo para nosotros. Cuando el entrenador del equipo rival en el descanso hace dos cambios, es porque no te sale lo que has planteado y eso es mérito nuestro. A partir de ahí nos generaron más situaciones. Cuando no puedes ganar, empatar es bueno. Ganar en Segunda división es muy difícil”.
MANTOVANI
“Desde que somos líderes, los partidos son más trabados”
El capitán Martín Mantovani explicó al finalizar la cita que “fue un partido muy complicado para nosotros. Nos costó entrar en el encuentro, el Elche planteó un partido bastante rocoso, pero lo importante es que en la segunda parte tomamos las riendas, y quiero quedarme con lo positivo. Los equipos por detrás te das cuenta de que te van apretando. Ojalá sigamos sumando aunque sea de uno en uno, pero sumar”. Por último, el central argentino señaló que “la suerte es que hemos sacado dos puntos en tres partidos, pero los demás han fallado. No hay que mirar hacia atrás porque dependemos de nosotros mismos. Ahora vienen a jugarnos de forma diferente, mucho más trabado desde que somos líderes, y lo que queda va a ser muy jodido. Lo que podemos alcanzar es un sueño y no hay que dejar de creer”.
ESPECTÁCULO
“The Shaker Bands” tocó los himnos del Lega
El espectáculo mereció la pena. La Shaker Heights School Red Raider Marching Band de Ohio (USA) amenizaron el descanso desde el césped. 300 músicos, que se colocaron en menos de un minuto y desaparecieron en el mismo tiempo, sorprendieron a propios y tocando los himnos del CD Leganés fundidos, algo que aprendieron en un solo día.
LUIS RUIZ
“Desde que somos líderes, los partidos son más trabados”
Luis Ruiz explicó al finalizar el encuentro que “queríamos ganar, no ha podido ser. Los rivales, estando arriba, cada vez te aprietan más, te estudian más tus forzalezas y hay que adaptarse a ello. Sabíamos que no iba a ser fácil. El vestuario está tranquilo, quedan once partidos y lo importante es el trabajo diario y con tranquilidad. No vamos a conseguir el objetivo cinco jornadas antes, sabemos que va a ser duro y hay que ir paso a paso. Me he encontrado bien, contento por los minutos que me ha dado Asier y a aprovechar las ocasiones cuando toquen. Tenemos una plantilla muy competitiva, cualquier jugador puede participar y cualquier que entre lo puede hacer igual de bien que él que estaba participando. Los rivales, desde que somos líderes, nos tienen más fichados. Tenemos que afrontar que somos los líderes y seguir trabajando”.