SOCIEDAD

‘Los Cobardes’, Antonio Mtnez. Ares

Banner Horizontal

Loading

Una información de Juan Manuel Álamo.
  • La comparsa que hizo la letra de Diego ganó el Carnaval.

Antonio Martínez Ares llevaba 13 años sin aparecer por el concurso del carnaval de Cádiz. Este año preparó la comparsa “Los Cobardes”. Letras muy críticas pero de una gran profundidad que calaron muy hondo en el Teatro Falla, donde se celebra el concurso. En los cuartos de final se presentaron, entre otras muchas, con una letra “Los niños cobardes” (anexa a la foto superior) en referencia, mención y memoria de Diego.

La letra surgió el día 21 de enero y seis días después se interpretaría. Martinéz Ares confiesa que “en el mundo del carnaval estamos muy acostumbrados a trabajar bajo presión, lo montamos en seis días”. ¿La idea? “No es la primera vez que se toca un tema así en el carnaval, pero cuando te encuentras un caso de un niño que con esa edad deja una carta tan desgarradora, es un poco difícil de digerir. A eso se une que nosotros nos presentamos este año con una temática con el tema de la cobardía, pensé que era un asunto que hay que abordar, entre otras cosas, para concienciar y hacer pensar”.

Advertisement

Precisamente desgarradora es la letra del pasodoble que presentó la comparsa ‘Los Cobardes’ en torno al triste suceso de Diego. Martínez Ares, el autor de la letra, señala a LEGANEWS que “el problema de las historias es cómo abordarlas, porque temas sensibles y difíciles hay muchos. Y el de Diego era uno de ellos. No se trataba solo de escribirlo, sino de abordarlo. Y entendí que la manera de hacerlo era desde el punto de vista del padre, que en este caso sería el de Diego, pero podía ser el de cualquier otro padre”. Y sobre ese punto de vista compuso la letra. “Pensé en ese momento en el que ese padre tuviese que enfrentarse un día a la realidad e irse al colegio a decirles ‘miré, mi hijo no va a venir nunca más al colegio’. Lo que hago es reflejar al fin y al cabo la carta de Diego”.

Martínez Ares no quiere olvidarse de que el mismo día que sobre las tablas del Teatro Falla ellos recordaron la memoria de Diego “hubo dos agrupaciones más, un coro y una comparsa, que también se refirieron a este asunto”.

El autor ganador del Carnaval’16 hace una reflexión sobre su propia letra: “Al fin y al cabo se trata también de pensar a quién dejas tú a tus hijos, en manos de qué personas, pero no solo de profesores también en manos de otros niños”.

Respeutoso con la investigación, Martínez Ares reconoce que “hasta que no se investigue no sabemos las responsabilidades, por esa era muy difícil y lo que quería no era centrarme en el colegio, era retratar el entorno”.

PUBLICIDAD

Secciones