-
Policía Local de Leganés y el Ayuntamiento han comunicado por sus canales oficiales los cortes de tráfico y las horas aproximadas de duración de los desfiles de Carnaval
Los desfiles de Carnaval del próximo domingo 23 de febrero conllevarán cortes de tráfico tanto en el centro de Leganés, como en el Barrio de La Fortuna, según ha comunicado el Ayuntamiento de Leganés y Policía Local, desde donde se recomienda, en primer lugar, “no circular por las zonas afectadas durante la franja horaria para evitar posibles retenciones”.
Para ambos desfiles se ha avisado de que todos los estacionamientos, tanto públicos como privados, que se encuentren en el recorrido tendrán prohibida la entrada y la salida desde media hora antes de la llegada del Desfile al punto concreto.
Cortes de tráfico en el centro de Leganés
El desfile en el centro de Leganés, que cuenta este año con la novedad del cambio de sentido en su recorrido, comenzará en la conocida rotonda de los Cabezones (‘Le-Ga-Nés’) y continuará por la avenida de Fuenlabrada, Doctor Martín Vegue, Gibraltar, el interior de La Cubierta y finalizará en el Recinto Ferial. Por ello, el tráfico se cortará desde las 8 de la mañana del domingo en las proximidades de la Glorieta de los cabezones (Avenida de la Mancha, Avenida del Dos de Mayo y Avenida de Carabanchel), mientras que a partir de las 11:00 se producirán cortes según avance el recorrido.
Cortes en el Barrio de La Fortuna
Por su parte, el desfile de Carnaval en el Barrio de La fortuna comenzará en la Calle Elvas y pasará por Fátima, Avenida de la Libertad, San Luis y San Pedro, para finalizar en el Recinto Ferial del barrio. Desde las 9:00 horas del día 23 se cortará el tráfico rodado de la Calle Elvas y a partir de las 11:30 se realizarán cortes de forma progresiva en función de cómo avance el desfile, que finalizará sobre las 14:15.
Por último, “es previsible que se produzca una mayor intensidad del tráfico y retenciones puntuales para los vehículos que circulen por las Calles América Latina, Beja, San Amado, San Pedro, Calle Santa Lucía así como en todas aquellas que desembocan en las arterias principales del recorrido”, han informado. Además, han incidido en que el tráfico en las calles María Auxiliadora y adyacentes será especialmente complejo.